.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Pruebas fotograficas con el WO Megrez 90
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 1:22 am    Post subject: Reply with quote

Espeluznante, se han cruzado nuestros últimos mensajes.
Pues a eso me refería yo cuando digo que no tengo suficientes conocimientos y que probablemente estoy comparando uvas con peras.
Desconocía que los refractores de focal corta presentan todos ese efecto (ya no defecto si resulta que es previsible).

Si asumimos que los refractores de focal corta se comportan de ese modo, no es paradógico que reduciendo aun más la focal (con el reductor) se solucione el problema? Question Confused
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 1:27 am    Post subject: Reply with quote

Hola Daniel

Reconozco que a lo mejor no soy objetivo al valorar este telescopio ya que me ha gustado mucho en visual y yo también lo usaría para eso si fuera mio.

Por cierto, me he confundido y el Megrez es un 6.9, no un 5.9 como te había dicho con lo cual mas a tu favor.

Sin aplanador o reductor este telescopio es inutilizable en fotografia, con el aplanador si y creo que se pueden obtener buenos resultados.

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 1:36 am    Post subject: Reply with quote

Por supuesto que con aplanador el telescopio es un minicañón de sacar esferitas de colores, pero la relación calidad precio del conjunto de telescopio+aplanador respecto a otras opciones, considerando sólo la óptica, no parece ya tan competitiva. No digo que no, pero con sólo estas tres imágenes de muestra no me resulta así.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 9:42 am    Post subject: Reply with quote

Hola:

Me dá, que eos reflejos son provocados al utilizar las dos piezas conjuntamente, es decir, filtro + reductor, lo que si que tengo más claro, es que no creo que ese reductor sea el más adecuado, pues está diseñado para una focal diferente (creo f10), y estoy seguro se comportaría mejor con otro reductor como el de Hutech http://sciencecenter.net/hutec.....l/7887.htm pues esta diseñado para una focal más parecida al WO.

Este es el que yo utilizo como aplanador para mi telescopio f6 y su comportamiento es excelente, y no produce ningún reflejo como los que hemos visto, utilizándolo también con el filtro LPS.

Un saludo

Miguel
_________________
A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 9:44 am    Post subject: Reply with quote

Perdonad que ayer os dejara a medias pero empezabas a ser unas horas...

Bueno, continuando con el tema quizá parte del problema también esté en que sin saberlo resulta que el celestron 80ED es un muy buen tubo y en su momento hice una gran compra casi sin querer.
Vaya que por una vez sonó la flauta. Very Happy

Teniendo además presente que la casa Celestron pone este tubo en el apartado de telescópios terrestes (tanto el diagonal como el buscador entregados con el enderezan la imagen), no me hubiera pensado que para astronómica fuera bien.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Aldebaran
Asiduo
Asiduo


Joined: 31 Dec 2006
Posts: 54
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 10:32 am    Post subject: Reply with quote

Es extraño lo de las estrellas ovaladas.
Shocked Question
Yo poseo un WO 80 mm doblete de fluorita y me saca unas estrellas en las esquinas más redondas que una canica, aún vistas a gran ampliación y sin ningún filtro corrector. Exclamation
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Jan 14, 2007 11:16 am    Post subject: Reply with quote

Hola:

Voy a dar mi opinión única y exclusivamente como usuario y propietario de un Sky 90:

En primer lugar no hay que echarse las manos a la cabeza con el rendimiento óptico de estos aparatos, porque todos los dobletes, sin excepción, introducen curvatura de campo. No es una cuestión de calidad o construcción, si no de diseño óptico. Por lo tanto, mi Sky 90 también tiene curvatura de campo.

Respecto al rendimiento óptico, siempre es más complicado (y por lo tanto también más costoso) conseguir en una óptica unos niveles de corrección determinados cuanto más corta sea la relación focal del instrumento (el Sky 90 es f/5.6 frente a f/6.9 del Megrez 90). El hecho de que la mayoría de fabricantes no diseñen ópticas con relaciones focales más cortas que f/7 - f/6.5 es porque es mucho más dificil conseguir unos niveles de corrección concretos que si se obtienen con el Sky 90 a f/5.6.

Como en fotografía de cielo profundo se utiliza casi la totalidad del círculo de imagen que ofrece la óptica, en los dos casos hace falta un aplanador de campo. Sin embargo, muchos reductores/correctores de focal del mercado (no aplanadores de campo) en el mejor de los casos solo acortan la focal manteniendo el nivel de corrección original. Pero como por diseño estos refractores ya introducen curvatura de campo, pues es necesario también disponer de una lente aplanadora.

Por supuesto mi Sky 90 dispone de un reductor/aplanador que convierte a este aparato en unos de los refractores APO de fluorita de 90mm más rápidos del mercado (f/4.5)

Que pasen un buen día.
Back to top
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 11:45 am    Post subject: Reply with quote

Hola

Estoy de acuerdo en que si hay que añadir el aplanador al precio del tubo, esta opción ya no es tan competitiva frente a otras del mercado. Esos reflejos seguramente vienen provocados por el uso del reductor de Meade que como bien dice Miguel no está diseñando para este tipo de tubos, sin embargo es el único que tengo que puedo ponerle Very Happy y me costo un 90 euros en ebay, deja el tubo en f/4.4. Creo que un reductor diseñado específicamente para este tipo de refractores irá mejor, aunque nunca se sabe...., tuve una mala experiencia con el reductor 0.8x de WO que no iba nada bien en el ED80.

Solo son tres fotos que es poco para sacar unas conclusiones mas firmes, pero en todo caso parece claro que es necesario un aplanador para poder hacer fotos , cosa que con un ed80, por ejemplo no lo es.

Queria preguntar a Carlos o a quien me lo pueda decir si este fenomeno es propio unicamente de los dobletes o se ve mas mitigado en los tripletes. Lo digo porque en el mercado hay otro tubo, el Scopos TL906 que es un triplete cementado de FPL_53 con una focal de 600mm, y mas barato que el WO. Según dice el vendedor va mejor que el WO, pero también recomienda aplanador, concretamente uno de Televue que sale por unos 99 euros sin reducir el campo.

http://www.telescope-service.c.....l#TL906APO



Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Knita
Master
Master


Joined: 28 Dec 2005
Posts: 575
Location: Sabadell

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 12:04 pm    Post subject: Reply with quote

En los tripletes también es necesario el aplanador de campo, mi 130 f6 es un triplete y precisa el aplanador de campo, que lo hay específico para este tubo, pero vale una pasta que te carajo (900,- ?), así que utilizo el Borg que realmente funciona muy, pero que muy bien.

Un saludo


Miguel
_________________
A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Megrez 90 APO Esteban Instrumentos y sistemas ópticos 3 Sun Dec 10, 2006 3:44 pm View latest post
escilla
No new posts A los que poseen un WO Megrez 80... JGT Indice general 8 Tue Jul 11, 2006 8:32 pm View latest post
Guest
No new posts Fotos del Megrez 90 espeluznante Instrumentos y sistemas ópticos 9 Mon Jan 08, 2007 9:13 am View latest post
Tirulix
No new posts M110Apo: Megrez 110mm ED apo JE Instrumentos y sistemas ópticos 22 Wed Mar 21, 2007 1:54 pm View latest post
julio__cesar
No new posts 80ED o Megrez 80FD jc1970 Indice general 8 Tue Jan 24, 2006 8:13 pm View latest post
jc1970



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License