.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

80ED o Megrez 80FD

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
jc1970
Participante
Participante


Joined: 22 Jan 2006
Posts: 37

PostPosted: Mon Jan 23, 2006 11:32 am    Post subject: 80ED o Megrez 80FD Reply with quote

Hola a todos,

En primer lugar enhorabuena por el foro, está realmente muy bien. Este es mi primer post y lo hago para haceros una consulta, aunque ya he tenido ocasión de charlar con espeluznante y con Maxi al respecto. Ando detrás de un refractor portable y con buena óptica para meterme un poquito más adelante en fotografía. ¿Qué pros y contras veis en el SW 80ED y el el Megrez 80FD, aparte de la calidad mecánica que les separa y la menor focal del Megrez? En principio querría que este teles fuera lo más versatil posible (ya sé que no hay nada perfecto, pero bueno), ya que me gustaría usarlo tanto para los objetos más brillantes de cielo profundo, dentro de sus limitaciones, como para hacer algo de planetaria, que he oido que el 80ED aguanta bastante bien cerca de los 200x o incluso más. ¿Qué tal es el Megrez?

Maxi, que modificaciones recomiendas hacer al Megrez en caso de que me acabe decidiendo por el WO. Muchas gracias de antemano por vuestros comentarios, que seguro me servirán de ayuda a mi y otros tantos que estén en la misma decisión. Un saludo.

Juan Carlos
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jan 23, 2006 2:05 pm    Post subject: Reply with quote

Hola jc1970

Sobre la diferencia entre el Zenistar y el Megrez no sabria decir cual es, haber si Antonio P. que tiene uno de estos ultimos lo sabe Question

En cuanto a las mejoras, si puedes hacer que un conjunto de dos refractores de 80 el captador de imagenes y el tubo guia, para tener un conjunto compacto y transportable que no lo tengas que estar desmontando cada vez que hagas una sesión.



Luego como este Zenistar rojo viene pelado ponerle las anillas que te tendras que comprar a parte, un buscador tipo SW 8 x50.




Yo en mi caso he aprovechado el soporte tipo trípode que trae para ponerle un segundo buscador para fotografia en paralelo, de esa manera puedo rotar la cámara casi 180 º, para encuadrar bien el objeto dentro del sensor.



Lo ultimo es tema de ajuste como el enfocador rota sobre si mismo, este venia muy duro y tenia muchas olguras, lo que he hecho a sido desmontarlo con los tres tornillos que lleva ponerle un poco de vaselina a la junta de teflon que lleva y ajustar bien los 3 tornillos para que gire con soltura pero sin juegos, a estos tornillos le he hechado una gotita de loctite, porque tienden aflojarse, ojo con la gota suficiente para que no se mueva pero no mucho que luego con un destronillador no lo puedas mover, Shocked



Como conclusión te dire que asi montado tienes todo en uno, con el tubo guia y ya puedes salir a realizar astrosesiones que el conjunto no te va a suponer un quebradero de cabeza en temas de transporte y manejabilidad, yo de hecho me parece que va ha ser mi equipo por una larga tenporada Razz

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon Jan 23, 2006 2:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola y bienvenido jc1970,

Creo que tendrás que elegir entre cielo profundo y planetaria, los dos tubos ópticos que mencionas están más bien pensados para cielo profundo y no sé yo hasta que punto ofrecerán buenas imágenes en planetaria.

Puestos a comprar me convence mucho más el Zenith, he llegado a ver el de Maxi y la mecánica que incorpora es una gozada, por otro lado las imágenes que ofrece también son espectaculares, muy definidas y contrastadas.

El ED80 también es una opción con buena relación calidad/precio.


Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Mon Jan 23, 2006 3:08 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Juan Carlos. Bienvenido,

Diferencias entre el Zenitstar de Maxi y el Megrez II 80 ED:

El primero es un doblete de fluorita, que se supone que tiene una
corrección cromática muy buena (la fluorita)

El segundo es un triplete con optica ED, que también se supone
que tiene una corrección cromática muy buena (triplete)

Bueno, yo hoy por hoy no se cual de los dos elegiría. Los dos son
muy buenos y merecen la pena. El precio es muy parecido.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
jc1970
Participante
Participante


Joined: 22 Jan 2006
Posts: 37

PostPosted: Mon Jan 23, 2006 4:50 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias Maxi, Julián y Antonio por vuestras respuestas. Bueno, en principio el Megrez que estaba preguntando es el doblete de fluorita, y ahi tengo claro que es el mismo telescopio que el Zenithstar X Aniversario, pues los tuve ambos en mis manos... la estética más fardona en el Zenithstar, pero la óptica y el enfocador y la distancia focal, es todo igual... se puede ver también en la web de WO:

http://www.william-optics.com/.....tures0.htm

Bueno, y volviendo al tema, lo que me echa para atrás no es el telescopio en sí, del que estoy enganchadisimo, pero es que viene pelado, y tienes que sumarle un extra más para anillas, buscador, diagonal, etc.

Linp, ya me puedo imaginar que las imágenes de un 80 no se pueden comparar con un 8", pero dentro de lo que cabe, me gustaría que se defendiera un poquito. Por ahi he contactado con otro chico de Barcelona que lo tiene y al ZFD le ha metido bastantes aumentos para planetaria y según dice se defiende de forma más que decente. Todo sería probarlo y comparar con el 80ED, aunque según tengo entendido no muestran grandes diferencias... con lo que el tema es decidirse por la calidad mecánica y la mayor portabilidad de los WO. Por cierto... ¿y los visores binoculares de WO, sirven para algo en estos pequeños? Ahi creo que toco un tema donde hay opiniones para todos los gustos y colores.

En fin, si haceis alguna prueba más en profundidad, os agradecería cualquier comentario.

Maxi, muchas gracias por las fotos... tomo nota porque ya tengo un 80ST de Orion, así que cuando me meta en harina... intentaré que sea siguiendo el modelo de plataforma que has posteado por aquí.

Un saludo a todos!!

P.D. Una pregunta más... ¿alguno de vosotros habéis utilizando un WO para hacer fotografía de aves o como teleobjetivo? Igual estoy preguntando una burrada (perdonad si es el caso). Gracias otra vez!
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 6:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Juan Carlos

¿Te sigue rondando en la cabeza el WO, eh?. Te adjunto un par de imagenes de como me ha quedao el montaje para hacer seguimiento con el Megrez.




EL WO tiene que ser muy bueno en fotografia, ayer probe el mio y es muy luminoso aunque alno ser ninguno de los modelos APO tiene bastante cromatismo.

Un saludo




Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 7:37 pm    Post subject: Reply with quote

Hola espeluznante

Buen montaje seguro que no tendras problemas con ese conjunto para guiar la tomas Cool

Por cierto me parece que te lei a ti no estoy seguro, del tema de un visor acodado para la Canon, si eres tu el del escrito, como te va y si realmente es util pues, aunque no tengos grandes problemas con el enfoque si que me gustaría, afinarlo mucho más pero con el aumento del visor de la cámara esto se limita bastante y he visto que canon tinen uno que denomina Visor Angular C.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 8:10 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi

Efetivamente uso para enfocar un visor acodado, pero no el original de Canon sino una copia china que pille en Ebay, lo bueno es que aumenta 2x y hace mas fácil enfocar, por no hablar de la comodidad. En un refractor mirar por el visor de la 300d cuando el objeto esta muy arriba es tarea de contorsionistas. Estoy muy contento con el, lo ajuste con una pantalla de nfoque y hasta ahora.

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
jc1970
Participante
Participante


Joined: 22 Jan 2006
Posts: 37

PostPosted: Tue Jan 24, 2006 8:13 pm    Post subject: Reply with quote

Excelente montaje Manolo... algo así haré yo con el 80 F5 acro y el teles que compre, que me está tentando mucho mucho el WO a juzgar por la buena prensa que tiene entre los aficionados... pero hay que hacer números y más ahora que la familia crece. En fin, ya os contaré. Un saludo! JC
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts diferencias entre SW 80ED normal y SW... neozenit Instrumentos y sistemas ópticos 11 Mon Nov 13, 2006 9:38 pm View latest post
astroreus
No new posts Megrez 90 APO Esteban Instrumentos y sistemas ópticos 3 Sun Dec 10, 2006 3:44 pm View latest post
escilla
No new posts Fotos del Megrez 90 espeluznante Instrumentos y sistemas ópticos 9 Mon Jan 08, 2007 9:13 am View latest post
Tirulix
No new posts A los que poseen un WO Megrez 80... JGT Indice general 8 Tue Jul 11, 2006 8:32 pm View latest post
Guest
No new posts Pruebas fotograficas con el WO Megrez 90 espeluznante Instrumentos y sistemas ópticos 18 Sun Jan 14, 2007 12:04 pm View latest post
Knita



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License