.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M51 y enseñanzas de Nikon D50
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Mar 18, 2007 4:36 pm    Post subject: M51 y enseñanzas de Nikon D50 Reply with quote

Ayer me centré en M51 y tomé unas cuantas a ISO200 con distintos tiempos, desde 200 s. hasta 600 s.

En un momento dado cambié a 1600ISO sin darme cuenta. Seguí haciendo mis tomas desde 300s hasta 600s.

El resultado es que, si bien a ISO1600 el ruido es mucho mayor, el resultado final es mejor que a ISO200. Aplicando varios darks y procesando (mal, porque no tengo mucha experiencia) el ruido se ha visto reducido.

¿Puede ser que las Nikon se sientan más "cómodas" a ISO altos y que el ruido sea más fácil de eliminar? En ISO200 me resultaba imposible obtener detalles de los brazos.

Os dejo el resultado que he obtenido procesando a 1600ISO:
- 45 minutos de exposición, apilado de 7 tomas ISO1600: 4x300s., 1x400s., 1x500s, 1x600s.
- 26 minutos de darks, apilado de 4 darks, ISO1600, 2ºC.
- Nikon D50 modo RAW, Meade SC8" con reductor de focal f6.3 (1250mm)
- Seguimiento con Skylux 70mm f10 y cámara Neximage SC1, K3CCD.
- Montura Vixen GPD2 con Autostar Meade.

Encuadre de M51 (NGC5194 y NGC5195):



Toma original sin encuadrar:



Supongo que no aparecen los característicos tonos rojizos del centro de los brazos de la galaxia porque lo impide el filtro del CCD, pero al menos se aprecia su sombra oscura sobre el fondo azulado de los brazos.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Sun Mar 18, 2007 5:29 pm    Post subject: Reply with quote

hola, te ha quedado muy chula.

He puesto un mensaje sobre M51, pues es un objeto al que le tengo ganas. Las especificaciones de tiempo que pones me han venido muy bien. Así que mínimo 300s ¡¡glubs!! Confused Confused

¡Algo tendremos que inventarnos!
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Mar 18, 2007 6:55 pm    Post subject: Re: M51 y enseñanzas de Nikon D50 Reply with quote

moladso wrote:
¿Puede ser que las Nikon se sientan más "cómodas" a ISO altos y que el ruido sea más fácil de eliminar? En ISO200 me resultaba imposible obtener detalles de los brazos.

La Nikon, las Canon y cualquier cámara obtiene mayor detalle a ISO's altas, por algo se ha inventado la ISO, para hacer fotos en condiciones de poca luz. La amplificación ISO se realiza antes de la conversión A/D y trabajanso a ISO's altas ganas rango dinámico en las sombras y lo pierdes en las luces... y viceversa. Lo único que importa es el rango dinámico. Hay que usar la mayor ISO posible sin que llegues a saturar el histograma, aunque a veces es mejor saturar un poco las estrellas a costa de obtener mayor detalle en las estructuras débiles, todo depende de lo que vayas a fotografiar y donde esté tu interés, en proteger las estrellas o en obtener detalles débiles.

Por cierto... bonita foto!!!!!!!

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sun Mar 18, 2007 7:57 pm    Post subject: Re: M51 y enseñanzas de Nikon D50 Reply with quote

Xavi wrote:
moladso wrote:
¿Puede ser que las Nikon se sientan más "cómodas" a ISO altos y que el ruido sea más fácil de eliminar? En ISO200 me resultaba imposible obtener detalles de los brazos.
La amplificación ISO se realiza antes de la conversión A/D y trabajanso a ISO's altas ganas rango dinámico en las sombras y lo pierdes en las luces... y viceversa.

Gracias Xavi, muy instructivo.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Mar 19, 2007 11:24 pm    Post subject: Reply with quote

Lo que no entiendo es como puedes exponer 600" a ISO-1600 sin quemar la foto. A mi con 1 minuto me quedan absolutamente blancas.
¿hay un agujero negro en Valdemorillo?
Very Happy Very Happy Very Happy

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Mon Mar 19, 2007 11:30 pm    Post subject: Reply with quote

SchSSSSSSSS


Valdemorillo no existe Very Happy


De todas maneras la foto se hizo en Guadalix de la Sierra, la verdad es que es sorprendente el rendiemiento de la D50 a ese ISO

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Tue Mar 20, 2007 11:01 am    Post subject: Reply with quote

espeluznante wrote:
..., la verdad es que es sorprendente el rendiemiento de la D50 a ese ISO

Un saludo



Creo que el secreto está en los 26 minutos de darks y el procesado -que seguro que se puede mejorar-. Las tomas originales estaban casi quemadas y con mucho ruido.
_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
jc1970
Participante
Participante


Joined: 22 Jan 2006
Posts: 37

PostPosted: Tue Mar 20, 2007 1:16 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buena moladso... la verdad es que da de si el 8" y has captado cantidad de detalles. Enhorabuena!
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
moladso
Asiduo
Asiduo


Joined: 09 Dec 2006
Posts: 254
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sat Mar 31, 2007 1:00 am    Post subject: Reply with quote

He intentado un nuevo procesado, equilibrando mejor el color (qué azul estaba la primera!) y usando las nuevas herramientas de PI: GREYCstoration y HDRWavelet.

Sigo pensando que no tengo ni idea de procesar imágenes, pero al menos voy viendo mejoras a base de ensayo y error.

Original sin encuadrar:


Un detalle para que se ven bien los defectos de la toma y el procesado:


Esta es la primera que procesé, la pongo de nuevo para comparar:

_________________
Meade SC8" + LP ED80 + Vixen GPD2 + Autostar + Skylux + 350D + DSI + mucha paciencia
http://www.castillosdesoria.com/astrotiermes
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sat Mar 31, 2007 9:36 am    Post subject: Reply with quote

Hola Jaime

Me gusta mucho este procesado, la verdad es que ha mejorado mucho. Rinde bien el Meade Smile y la GP

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M 31 con la nikon... ceslo Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Mon Oct 30, 2006 9:03 pm View latest post
Caliu
No new posts Nikon D80 ceslo Cámaras y accesorios para fotografía 12 Thu Oct 05, 2006 11:01 pm View latest post
edulopez
No new posts Nikon D3 alf295 Cámaras y accesorios para fotografía 14 Sun Sep 16, 2007 12:50 pm View latest post
ManoloL
No new posts Duda con la Nikon D70 xapitecla Instrumentos y sistemas ópticos 16 Thu Feb 08, 2007 8:25 pm View latest post
Aldebaran
No new posts Nikon D70...quito o no el filtro? paulo lobao Astrofotografia con DSLR 3 Sat Dec 15, 2007 7:05 pm View latest post
paulo lobao



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License