.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Canis Major y Auriga con el 50mm (Ager - 12/1)

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jan 30, 2007 1:13 am    Post subject: Canis Major y Auriga con el 50mm (Ager - 12/1) Reply with quote

Subo otras 2 fotos de la sesión del día 12, éstas con el 50 que me prestó Maxi (gracias Maxi).

Va bien hacer fotos con el 18-55 para luego ver la diferencia con objetivos de mayor calidad ...

(todas las fotos a ISO400 f/7.1 y a 1024x700 pixels)

Canis Major:
- 1 de 10 minutos
- 2 de 20 minutos
- 1 de 30 minutos



Auriga:
- 3 de 10 minutos



A ver qué os parecen.

Saludos
Francisco
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jan 30, 2007 1:22 am    Post subject: Reply with quote

Pues te han han quedado muy bien, Francisco.

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Tue Jan 30, 2007 9:09 am    Post subject: Reply with quote

Se ven un montón de cúmulos... me gusta!
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jan 30, 2007 9:20 am    Post subject: Reply with quote

Te han quedado muy bien, se aprecia cantidad de información Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Javier Dávila
Participante
Participante


Joined: 25 Oct 2006
Posts: 15
Location: Valle del Guadalquivir (cerca deSevilla)

PostPosted: Tue Jan 30, 2007 12:05 pm    Post subject: Reply with quote

Me gustan mucho las fotos de constelaciones y esta te han salido estupendas. Solo algunas preguntas por mi afán de aprender. ¿Por qué una apertura tan pequeña (f/7.1)? No sé si habrás sacado más Vía Láctea con una apertura mayor. ¿Qué tiene el objetivo para que las estrellas tengan 8 puntas? Y lo último, en la de Auriga veo una raya horizontal justo a media altura y no tengo ni idea de qué es.

No quiero ser pesado, pero es que aprendo mucho con vosotros.

Saludos,

Javier.
_________________
Nikon D100 + Tamrom 28-70mm y 60-300mm + seguimiento visual con Bresser Skylux 70/700, motor en AR.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
luismi
Asiduo
Asiduo


Joined: 14 Dec 2006
Posts: 52

PostPosted: Tue Jan 30, 2007 1:14 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buenas tomas Borja. Me gustan mucho. Felicidades.
Back to top
View user's profile Send private message  
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Jan 30, 2007 9:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola.

Gracias por vuestros comentarios.

Javier Dávila wrote:
Solo algunas preguntas por mi afán de aprender. ¿Por qué una apertura tan pequeña (f/7.1)? No sé si habrás sacado más Vía Láctea con una apertura mayor. ¿Qué tiene el objetivo para que las estrellas tengan 8 puntas? Y lo último, en la de Auriga veo una raya horizontal justo a media altura y no tengo ni idea de qué es.


Intentaré contestar tus preguntas:

- apertura f/7.1 --> siempre es recomendable cerrar algunos pasos el diafragma para evitar coma, reflejos, ... La apertura óptima de cada objetivo es cuestión de ir probando. En este caso (un 50 f/1.4), Maxi, que es el que lo conoce, me recomendó esta apertura.

- con mayor apertura y/o más tiempo saldrían muchísimos más detalles (de hecho puedes ver las fotos de Maxi con este objetivo y 30 minutos de exposición Shocked )

- las puntas de difracción se producen al cerrar bastante el diafragma ya que las láminas de éste forman un polígono, no un círculo. Son similares a las producidas por la araña de los reflectores.

- la raya --> un satélite aparece en 1 de las tomas y no lo he conseguido quitar. He apilado las tomas con "Kappa-Sigma" pero supongo que harían falta más tomas para que se quitara. Sad

Saludos
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Tiempo en Ãger, Berga, y Talamanca ... Maxi Salidas de observación y astrofotografía 9 Fri Oct 05, 2007 4:01 pm View latest post
Tirulix
No new posts Constelación de Canis Major Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Thu Jan 04, 2007 9:39 pm View latest post
pepe_cuellar
No new posts Presentación y Auriga H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Wed Feb 15, 2006 10:26 pm View latest post
Xavi
No new posts Constelación de Auriga y un dilema Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Wed Jan 10, 2007 9:20 pm View latest post
Maxi
No new posts Constelación de Canis Minor Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Thu Mar 15, 2007 11:08 pm View latest post
Maxi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License