.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

CG5, error periodico, etc

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Mon Dec 18, 2006 4:57 am    Post subject: CG5, error periodico, etc Reply with quote

Hola

Anoche estuve jugando con una ToUCam tratando de medir el error periodico de la montura (AS-CG5, sin GoTo, motores antiguos de dos ejes). Utilice GuideDog para escribir la tabla de errores.


Primer problema... GuideDog estaba vuelto loco (segunda vez que lo utilizo), y no se pq la escala de segundos de arco era completamente ridicula. Luego de "calibrarla" a mano, hice las correcciones pertinentes en Excel. Espero que cuando quiera usar el autoguiado, la próxima vez, funcione correctamente... En vez de medir 15arcsecs como la tasa de deriva, me daba unos 100 arcsecs. Los datos eran correctos (largo focal, tamagno pixeles, etc).


Volviendo al tema de la montura, el resultado me dio un error maximo de 120 segundos de arco, aproximadamente, con una frecuencia de 10 minutos (exactamente). Precisamente esto es lo que se demora en dar una vuelta el engranaje que comunica el motor con la montura... asi que tengo muchas fuentes posibles de problema. Sin embargo, no es el unico efecto. Vi también otra funcion senosoidal, de la mitad de frecuencia, y varias otras menos importantes a frecuancias similares. De hecho, creo que tengo "reflejos" con desfases, que producen una forma rara... El aporte principal, que mencione antes, según mis cálculos "solo" debe tener unos 40 segundos de arco de amplitud, asi que hay efectos que se suman de manera importante. Creo que no hay problemas al interior de la montura (que hoy aproveche para desarmar, reengrasar y calibrar nuevamente), sino que en los engranajes del motor. Si alguien sabe como mejorarlo, bienvenido, pues lo desarme y no supe donde empezar. El sistema de engranajes no hay como modificarlo. Por lo menos lo limpie y le cambie la grasa.

En fin, aparte de este problema del error periodico, tengo que arreglar el backslash. Actualemente esta actuando muy rapidamente al cambiar de direccion, pero se detiene y lo retoma unos momentos después, creo que algunas piezas tienen a cambiar de posicion o reajustarse, pues se queda sin torque al avanzar.

El ultimo problema es que en AR, para un solo lado (acelerar a 4x u 8x) hay una inercia mecanica. Dejo de apretar el control de mano, pero en vez de seguir a velocidad normal, queda a una velocidad levemente superior, y tengo que apretar el mando en la direccion contraria para "detenerlo". Para guiar, a 2x, no importa, pero es una verdadera molestia para centrar estrellas...


Pues eso. Cualquier sugerencia es tremendamente bienvenida. Por cierto, las instrucciones de AstronomyBoy ya las realice. Smile Si alguien sabe de otro sitio donde se centren en los motores, se agradece que la diga. Very Happy


Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Dec 18, 2006 7:08 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
Yo estas pruebas las hago con PEAS
http://web.telecom.cz/elektro-metal/peas_a.htm
utilizando datos obtenidos con Iris, aunque también admite otros, pero no GuideDog, y el programa te calcula todo y te obtiene las gráficas.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Mon Dec 18, 2006 7:26 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Manolo

Baje el PEAS ayer, y trate de utilizarlo, pero se niega sistematicamente a leer templates. Hice el listado igual que el que genera IRIS, y otros ejemplos que habian ahi, pero nada. Al final me aburri, y lo borre.
Lo que necesito mas que nada seria un programita que ajuste funciones senosoidales... creo que la gente que estudia curvas de luz debe utilizarlos.



Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Dec 18, 2006 7:53 pm    Post subject: Reply with quote

Carlos Milovic wrote:
Hola Manolo

Baje el PEAS ayer, y trate de utilizarlo, pero se niega sistematicamente a leer templates. Hice el listado igual que el que genera IRIS, y otros ejemplos que habian ahí, pero nada. Al final me aburri, y lo borre.
Lo que necesito mas que nada seria un programita que ajuste funciones senosoidales... creo que la gente que estudia curvas de luz debe utilizarlos.



Salu2

Carlos Milovic F.


Hola:
Pues erá que no le caes bien al checo, a mi me va estupendamente y eres al primero que oigo decir que no le funciona y he visto muchos graficos colgados que han sido generados por este programa.
Lo siento.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Pablo A Vasquez
Asiduo
Asiduo


Joined: 25 Apr 2006
Posts: 187
Location: Cali,Colombia.

PostPosted: Tue Dec 19, 2006 3:40 am    Post subject: Reply with quote

Hola.
una preguntica, yo también quiero medir mi PE y mi programa me da la suiguiente información. esto es solo un ejemplo no es información real.
con esta información como haria el templete para que me lo analizara?
Es que que leo la ayuda y los ejemplos y no me figuro como hacerlo, y tampoco la ayuda sea muy amplia.

Track Log Started at UT 1999-06-18 22:43:40

UT Time, Star X, Star Y, OffsetX, OffsetY, Corr X, Corr Y, Bright

22:43:44, 513.71, 384.88, -0.29, 0.88, 0.11, -0.74, 2036

22:43:48, 513.58, 384.24, -0.42, 0.24, 0.16, -0.20, 2020

22:43:51, 513.60, 383.97, -0.40, -0.03, 0.15, 0.02, 2029

22:43:54, 514.40, 384.18, 0.40, 0.18, -0.15, -0.14, 2023

22:43:57, 513.78, 383.81, -0.22, -0.19, 0.08, 0.16, 2037

22:44:01, 513.42, 384.09, -0.58, 0.09, 0.22, -0.07, 2024

22:44:04, Guide Star Fade

22:44:07, 514.07, 384.41, 0.07, 0.41, -0.02, -0.34, 2026

22:44:10, 513.71, 384.50, -0.29, 0.50, 0.11, -0.42, 2010

22:44:23, 514.08, 384.15, 0.08, 0.15, -0.03, -0.12, 2044


gracias, por cualquier ayuda.
_________________
Cielos Limpios.
____________________________

CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicard.....cielo.html
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Thu Dec 21, 2006 11:57 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Bueno, pues aquí este el PE... Sad



Era una noche con muy mal seeing. El eje vertical esta en segundos de arco. Horizontal en segundos.

Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Fri Dec 22, 2006 12:13 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
Pues siento que los resultados no sean mejores. Mi EQ3 da unos resultados ligeramente menos malos. Es evidente que necesitas un buen guiado para sacar fruto de ella.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Error Periódico CG-4 Xavi Indice general 5 Mon Aug 21, 2006 3:08 pm View latest post
Xavi
No new posts ERROR PERIODICO Marius Instrumentos y sistemas ópticos 5 Tue Mar 27, 2007 11:14 pm View latest post
Marius
No new posts Datos de Error Periódico antonio Instrumentos y sistemas ópticos 0 Wed Feb 07, 2007 5:39 pm View latest post
antonio
No new posts Corrección del error periódico ..... ManoloL Indice general 5 Sun Apr 08, 2007 6:37 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Error periódico de la montura Titan 50 Antonio P. Instrumentos y sistemas ópticos 9 Wed Dec 20, 2006 3:30 pm View latest post
Antonio P.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License