.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Monturas, pesos y contrapesos
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Pedro Brines
Participante
Participante


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 18
Location: Betera (Valencia)

PostPosted: Fri Jan 19, 2007 7:09 pm    Post subject: Monturas, pesos y contrapesos Reply with quote

Hola,tengo una eq6 pro, un sw 250 y un ed 80, a la hora de contrapesar tengo una duda, ¿que peso aguanta la montura, el peso que aguanta es solo los tubos o también se cuentan los pesos. Llevo puestas las dos pesas que traia el telescopio (creo que son de 5 kilos cada una) mas 6 kilos extras, en total 16 kilos y aun me falta bastante peso y me da miedo seguir metiendo peso. Bueno espero vuestras respuestas y os doy las gracias de antemano.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
PYTHEAS
Colaborador
Colaborador


Joined: 18 Sep 2006
Posts: 361
Location: Mollet del Vallés

PostPosted: Sat Jan 20, 2007 1:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola
Para el 254 pelado necesitaras otro contrapeso con lo que ya te irás al límite teórico de capacidad de carga de la montura.
Las pesas son de 5,4kg con lo que ya te vas a los +/-16kg y si le añades los +/-13kg del tubo te plantas casi en 30kg.Ya estás por encima del "límite teórico".Con estas cifras y sin tunear la montura en visual no tendrás problemas,salvo en el enfoque con lo que te recomiendo que te compres el enfocador electrico de Synta.Si quieres hacer foto cosa que es lo que creo de ahí que le quieras montar el 80ED creo que tendrás que meterle mano a la mano a la montura a no ser que hagas exposiciones muy cortitas.
Un saludo
_________________
SW 80ED,,EQ6 Syntrek
Tubo guía Skylux 70/700 y Mak 90
Canon EOS400D(n/mod)+EFS 18-55
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 10:03 am    Post subject: Reply with quote

En principio, el peso que aguanta una montura hace referencia al peso de los equipos ópticos que le mostas. Tubos, cámaras, anillas, oculares, etc..., los contrapesos no se cuentan a la hora de sumar la carga que aguanta la montura.
Ahorabien, la carga teórica que especifican los fabricantes de las monturas, se refieren a su uso en visual. Para fotografía, debes jugar con un margen mucho mayor, del orden de 2:1. Si por ejemplo tu equipo óptico pesa unos 15 Kilos, vete pensando en una montura que aguante 30.
Esto yo no lo he leído en ninguna parte, y no es una verdad absoluta, pero creo que los más expertos te dirán algo parecido.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Pedro Brines
Participante
Participante


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 18
Location: Betera (Valencia)

PostPosted: Sun Jan 21, 2007 8:19 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno , creo que lo que voy a hacer es o bien poner los dos en paralelo sobre una pletina para poder equilibrarlo (creo que al tener el peso mas bajo no forzare tanto la montura), o bien no complicarme y montar el 254 por una parte para visual y el ed 80 con un lidescopio 70/700 para foto.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 6:24 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Hola buens tardes y mi pequeño aporte aclaratorio:

Una montura tipo alemán, soporta en su eje dos tipos de peso, el de potencia por su distancia al eje y el Resistencia por su brazo y distancia al eje, por tanto en una palanca de 1º grado.

Queda claro, que los fabricantes como bien indica Bosch, ya indican el equipamiento que se ha de situar, para la pesa que aportan.

Ahora bien, si aumentas el equipamiento (brazo de Potencia), deberás variar el brazo de Resistencia (Las pesas), lo que lo equilibrará ..., pero has aumentado el peso que el brazo de palanca tenia previsto y por tanto "te cargas la Montura"...

Bosch aconseja y bien, duplicar el peso previsto por el fabricante y por tanto adquiriendo una Montura que cumpla ese requisito.
_____

Es este un Tema, que generalmente no se tiene en cuenta al adquirir una Montura y muy pocos fabricantes "por economía..." indican lo que pueden soportar y luego vienen las dificultades en las Puesta en Estación, Seguimientos a saltos, Ruido de Motores, etc., etc.

Yo esstoy recopilando esas premisas sobre soportes máximo de Monturas, con diversos que me han aportado los fabricantes y verdaderamente son bastante menores de los que entre Equipamiento, Refrac.Guía, Buscadir. DSLR, Pesas adicionales, etc., etc. se les coloca...

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Jan 25, 2007 8:09 pm    Post subject: Reply with quote

Pedro Brines wrote:
Bueno , creo que lo que voy a hacer es o bien poner los dos en paralelo sobre una pletina para poder equilibrarlo (creo que al tener el peso más bajo no forzare tanto la montura), o bien no complicarme y montar el 254 por una parte para visual y el ed 80 con un lidescopio 70/700 para foto.


La primera opcion da algún problema en AR y la segunda es la mas acertada
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Fri Jan 26, 2007 2:54 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, tengo el mismo telescopio que tú y la misma montura, creo que has elegido bien.

Efectivamente con las dos pesas que trae viene un poco justo. Ojo, yo con eso y equilibrando muy bien con la cámara ya puesta etc he logrado puestas en estación de 1 minuto y poco sin seguimiento.

Ahora bien, las mejores que han llegado a dos minutos y medio sin seguimento las he logrado con una pesa adicional, pero eso si, equilibrando con mucho cuidado. No he notado mucha sobrecarga en la montura, esa montura es una roca. Y estoy hablando de seguimiento sin ordenador.
un saludo, y enhorabuena por la elección.
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Jan 26, 2007 6:09 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Una simple cuestión,

Una persona, puede aguantar una barra con dos pesas en sus extremos de un cierto peso y hacerla girar circularmente paralelo al suelo con la mano y brazo levantado, por estar totalmente equilibrada.

Pero si aumentamos el peso de la carga, la persona ya no puede con ello y no puede hacerla girar, ni elevar el brazo para soportarlo y el giro no será horizontal circular y será a saltos, de forma senoidal.

Es solo un simil y por eso se aconseja, que la montura esté diseñada para aguantar el doble de lo que se le cargará. y ello redundará en un perfecto seguimiento, sin que padezcan, Montura ni Motores.

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Sat Jan 27, 2007 11:10 am    Post subject: Reply with quote

En el caso del equipo "pelao" SW250, creo que bastaría con que la barra dónde van las pesas fuese unos 20 cm más larga (o incluso menos) para que el torque fuese lo suficiente grande como para equilibrar sin problemas el telescopio. De esta forma te ahorrarías el añadir más peso.

Sin discutirte el razonamiento anterior pues es evidentemente cierto, hay que decir que sin embargo todo depende del "nivel" de cada uno y de lo que cada cual es capaz de hacer, teniendo en cuenta además que la calidad del equipo la marca en muchos casos el componente de menor calidad. Quiero decir que a nadie se le ocurre comprar un ferrari para andar por pistas de tierra, pues sería malgastar el dinero. Y que por tanto a los que todavía estamos en pañales como quien dice no creo se nos note demasiado esas fluctuaciones que comentas, pues posiblemente los errores vengan por otro lado. Otra cosa será lo que suceda con el paso del tiempo... entonces a lo mejor si que nos resulta necesario usar otra montura, pero por el momento creo que no.

A lo mejor tienes un equipo extraordinario y luego la cagas sabe dios en qué. Creo en todos los campos uno acaba siempre buscando soluciones de compromiso, sacrificando unas cosas por otras y no siempre compensa la excelencia en una de ellas por el conjunto entero. Por ejemplo: un sw200 iría de perlas, pero es tiene apróximadamente un 50% menos de superficie de espejo:
(pi*125² - pi*100²)/(pi*100²)

por lo que con el 250 necesitas menos tiempo de exposición

En mi caso es mayor el error en otras cosas que por las posibles fluctuaciones de la montura, por lo que no me preocupa cargarla un poco más.
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Pedro Brines
Participante
Participante


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 18
Location: Betera (Valencia)

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 1:10 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias a todos por las respuestas, voy a probar lo de la pletina con los dos tubos y si veo que la montura no se fuerza, lo dejo y si no, pues lo quito aunque espero que funcione bien para poder alternar foto y visual cuando me apetezca
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Contrapesos Xavi Indice general 5 Sat Apr 15, 2006 12:28 pm View latest post
LinP
No new posts Una de pesos. Gastry1 Instrumentos y sistemas ópticos 4 Wed May 23, 2007 9:23 pm View latest post
Gastry1
No new posts Por un puñado de pesos. Nosotros Indice general 11 Tue Jun 19, 2007 10:02 pm View latest post
Nosotros
No new posts ¿Diametro barra contrapesos CG-5? Xavi Indice general 1 Fri Mar 30, 2007 2:44 pm View latest post
edulopez
No new posts Más de monturas wissel Indice general 12 Thu Jan 26, 2006 8:06 pm View latest post
espeluznante



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License