.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Nueva versión calibrada de la Espada de Orión
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 1:00 am    Post subject: Reply with quote

Hola,

caliu, cuando me refiero a mi cámara actual estoy hablando de la
Artemis285 y lleva razón Tomás, cuando tomo un Dark frame éste sale
tan limpio que no hay prácticamente nada que restar (excepto los pocos
pixeles calientes).

En cuanto a la generación automática de darkframes, las antiguas SBIG
237 se podían programar para que con cada toma generaran también un
dark (duplicando el tiempo de exposición) para restarlo automáticamente
de la imagen. No se si ese tipo de cosas se siguen haciendo en CCD's de
gama alta, pero lo que si se es que las Canon no lo incorporan.

Tomás, yo también reutilizaba los darks, pero hay que ser cuidadoso y
guardar datos de temperatura para saber cuales utilizar en cada
momento.

Las diferencias básicas entre utilizar la media o la mediana para el
apilado de imágenes se centran en dos aspectos. El primero es la
relación señal/ruido que se consigue. Con la media se consigue
mejor relación que con la mediana (aunque la diferencia no es
excesiva). El segundo es que con la mediana se eliminan los valores
extremos (el mayor y el menor) de las tomas, con lo que se logra
eliminar la mayor parte de los artefactos debidos pixeles calientes,
rayos gamma, etc.

Actualmente yo prefiero utilizar la mediana porque pierdo muy poco en
relación señal/ruido y elimino facilmente los artefactos.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
wissel
Asiduo
Asiduo


Joined: 08 Nov 2005
Posts: 289
Location: Beneixama (Alicante)

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 10:15 am    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias a todos por las aclaraciones....

Pero yo sigo con mis dudas. Aunque parece ser que lo más práctico va a ser hacer una base de datos de darks a diferentes temperaturas, sigo sin entender de cuánto tiempo de exposición...

Saludos

Vicenta
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 12:11 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio

La Canon 350d si que incorpora la resta de toma oscura yo siempre la utilizo, lo que hay que habilitarsela, la 300, no lo lleva pues en la última salida, Tirulix, se trajo su 300 y lo estubimos buscando por los menús y no le salia esa opción.

Lo que nos quedo la duda si era un tema de firware o de Harware, yo tengo la versión 1.2.


Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 12:12 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Vicenta,

El tiempo de esposición de cada darkframe debe ser el mismo que el
de las imágenes que quieres calibrar con él.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 12:54 pm    Post subject: Reply with quote

Maxi, necesito que me aclares este punto de los darks en la 350, ¿lo lleva de serie o hay que cambiarle el firmware?, sea de la forma que sea...¿lo hace al mismo tiempo que hace la toma? o ¿como lo hace?, la STV me los hace automaticamente si le habiltas la opcion aunque como todavia no la he estrenado pues ni pajolera, lo que sé es lo que he leído en el manual en Castellano que muy amablemente me facilitó Ignacio de la Cueva.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 1:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi,

Está claro que no se deben hacer afirmaciones categóricas como la que
hice en el mensaje anterior. Me refería a la 300 y además lo se por
referencias... no porque la haya utilizado.

De todos modos, lo que hay que plantearse es la utilidad real de tomar
un darkframe por cada toma de imagen que se hace.

En mi opinión un solo dark te sirve para quitar los pixeles calientes, pero
no para restar bien el ruido térmico. Para eso hace falta promediar varios.

Además, si tomas varios darks y los promedias, ese "master dark" te
sirve para restarselo a todas las tomas que hagas con el mismo tiempo
de exposición, así que, a la larga seguro que se pierde menos tiempo
tomando varios darks y promediandolos que testando un dark específico
a cada toma.

Aunque la cámara tenga automatizada la resta del dark, para generar
éste hace falta el mismo tiempo de exposición que para la imagen,
así que se duplica el tiempo de exposición.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 1:31 pm    Post subject: Reply with quote

A lo mejor estoy equivocado pero tengo entendido que la 350 D puede restar un dark frame cuando se trabaja a ISO 1600 o cuando el tiempo de exposición es mayor de 30". Sin embargo, para lo que hacemos nosotros un dark frame se queda en poco ya que necesitamos promediar varios.

Además, y también según tengo entendido, no captura los darks automáticamente mientras captura la imagen "buena". Si fuera así, que me lo expliquen porque ya si que no entendería nada.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 3:29 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno vayamos por partes Very Happy

Fernando, si la cámara lo de las tomas oscuras lo trae por que es esta cámara o por el firmware, lo desconozco, pero como podeis actualizar la vuestra tampoco perdeis nada, os pongo los pasos del menú hasta que llego a esta opción.







Sobre la conveniencia, de hacerlos, creo que es muy necesaria de hecho si active esta función, fue porque en mis primeras fotos si las ampliaba se veian puntitos y zonas que claramente eran ruido termico y algún pixel defectuoso, estos muy pocos, por suerte Smile

Es cierto que es un poco engorroso hacer una toma de 5 minutos y saber que la cámara hara otra por su cuenta del mismo tiempo y luego las resta, pero al fin y al cabo tienes tomas limpias de este defecto.

Antonio, sobre la resta aunque hay que diferenciar pixel defectuosos del ruido termico, al final cuando haces una toma oscura, salen los unos y los otros y esta es la sustración que te hace la cámara, de la toma original, imagínate en verano ha 20 ºC de noche lo que puede ser, sino lo haces.

Tomas como comentaba antes la toma y el dark van por separado de hecho cuando esta haciendo el Dark, el espejo ya ha vuelto a su posición original, total, que una toma de 5 minutos son en realidad casi 11, una la toma otra la toma dark independiente y casi 30 sg de procesado informatico, lo de promedir dark, cuando lo hago con la ATIK, la final de la serie de 5 ó 6 que hago cojo el que me parece más idoneo, pues si los promedio, me queda algo muy abstracto y al restarlo de las tomas del video, el ruido se modifica pero no desaparece y asi con una toma sola, las secuencia de este video queda bastante limpia, ya se que la mayoria los promediais, pero en mi caso hacer eso me es más perjudicial que beneficioso.

Saludos

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 3:53 pm    Post subject: Reply with quote

Todo aclarado, gracias Maxi.

Es raro lo que comentas que te pasa con los darks de la atik. En teoría no debe ser así. No pierdes nada por probar con el MaximDSLR a usar todos los darks para calibrar cada una de las imágenes, porque a lo mejor es cosa del programa que estés usando. Es una sugerencia, ya que a mí me ha dado una alegría este programa.

Un saludo.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu Dec 08, 2005 4:08 pm    Post subject: Reply with quote

Maxi,

Sin ánimo de polemizar y respetando que cada cual hace las cosas como
mejor le funcionan, y sobre todo después de haber probado distintas
opciones, no puedo estar de acuerdo contigo ni teóricamente ni por
propia experiencia.

La verdad es que a mi, en todos los casos, me ha resultado mejor
promediar varios darkframes formando un master y restar ese master
de todas las imágenes que he tomado. La imagen me queda más
limpia que si uso un solo dark.

Hay que tener en cuenta que, aunque la temperatura se mantenga
constante, dos imágenes, por muy seguidas que las tomes, tendrán
un ruido térmico distinto debido a la aleatoriedad propia de éste. Lo
único que se mantendrá en su sitio son los pixeles calientes. Por eso
teóricamente es mejor promediar varios darks que usar uno solo.

Hay un programa de libre distribución que se llama CADET que
se aprende a usar en cinco minutos y que hace muy bien la resta de
darks y flats. Mi consejo es que lo pruebes con tus imágenes y compares
los resultados.

Lo puedes encontrar en:

http://membres.lycos.fr/ajls/astrfree.html

Un saludo,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2, 3  Next
Page 2 of 3
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Version preliminar de Roseta y Cono -... Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Sat Dec 02, 2006 6:30 pm View latest post
Caliu
No new posts La espada de Orion Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Tue Dec 06, 2005 6:10 pm View latest post
Antonio P.
No new posts La espada de Orion Albert Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Tue Jan 03, 2006 10:33 pm View latest post
Caliu
No new posts La Espada de Orión Tomás Mazón Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Wed Dec 07, 2005 2:19 pm View latest post
Guest
No new posts Cinturón y espada de Orión pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Tue Nov 13, 2007 6:46 pm View latest post
pepe_cuellar



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License