.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

La espada de Orion

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 3:07 am    Post subject: La espada de Orion Reply with quote

Intento de encuadre de la region de la espada de Orion. Digo intento porque debido al paso de Orion por la zona del centro urbano he tenido que desistir de poder sacar toda la region. Es un mosaico de dos imagenes de 40 imagenes de 40 segundos cada una con el refractor de 80/480 y la Atik 1C color. también he usado el IR cut y el reductor de focal de la Atik. Estoy pidiendo a gritos un cielo oscuro... para cuando una salida? Very Happy



Back to top
View user's profile Send private message  
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 10:50 am    Post subject: Reply with quote

Hola Albert.

Es lógico que esté quemado, pero mira el vaso medio lleno y no medio vacío, aún con mucha contaminación lumínica sacas estas imágenes!

Las tonalidades las has conseguido muy bonitas. Es posible que en esta ocasión la imagen gane algo si le reduces un poco el ruido.

Y una cosa, ese filtro IR cut en nebulosas no te resta detalles ni te reduce los rojos? Question

Saludos y ánimo hombre Wink
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 12:22 pm    Post subject: Reply with quote

Wenas Rigel.
Pues lo que comentas sobre el filtro es que la verdad no me resta tanto detalle como cabria esperar. Apenas he notado una disminucion en cuanto a detalle nebular. Esta vez no he usado el UHC y se nota en las tonalidades. Fijate en la anterior foto que hice de M42 y veras como sin el filtro IR cut las estrellas se ven algo desenfocadas. Al principio pensaba que se trataba debido a la aberracion cromatica pero luego me di cuenta que era el tema del filtro. En cuanto a animarme.... fijate que asco de cielo.







No me extraña que saque tanto ruido. Los procesos que tengo que realizar son bastante laboriosos y sacan mucho ruido debiso a que tengo que hacer filigranas para ver lo que no hay. Cuando vi la esplendida foto de Linp de M31 o la de Maxi en bruto me quede alucinado porque ya empezaban a verse un montón de detalles sin apenas retocar. A ver si pronto me pego una escapadita. Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 1:10 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Hace mucho tiempo que descarté por completo la astrofotografía de cielo profundo desde casa por el dichoso tema de la contaminación lumínica, está claro que para obtener buenos resultados se necesitan cielos oscuros porque todo lo que sea reducir la contaminación lumínica es restarle detalle y añadir ruido a la imagen.

Tu M42 no está nada mal, es mucho mejor que algunas que he visto realizadas con reflex digital y con equipos más potentes, se nota que has trabajado bastante para obtener ese resultado.

A ver si quedamos y nos escapamos para pegar cuatro fotografías aunque sea bajo el cielo de Talamanca, hay que aprovechar ahora que la B33 y la M42 están muy a tiro.


Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 1:41 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Linp.
Pues tengo toda la semana de fiesta Cool. lástima que no podais quedar porque tengo todos estos días libres e irme solo al km 24 paso. Aparte que no me acuerdo mucho por donde tenia que ir Very Happy
Con respecto a lo de la contaminación lumínica no hay que ser tan contundente. Con CCD se pueden lograr milagros. Yo porque dispongo de una web cam muy sencillita, pero imagínate con una buena CCD como la de nuestro amigo Antonio y un buen juego de filtros. Te puedo asegurar que ver la nebulosa Rosetta o la cabeza de caballo es muy dificil y sin embargo incluso con esa minucia las he conseguido distinguir bastante bien. Pienso que es un sacrilegio que tires la toalla por la innombrable C.L. Piensa en adquirir un buen filtro y los instrumentos adecuados y te sorprenderas de lo que se puede hacer desde tu casa. además la satisfaccion es mucho mayor cuando ves esos detalles que antes veias en las fotos de tu libro de astronomia preferido en directo y desde tu casa sin moverte del sillon. Yo casi descartaria las digitales para ciudad. A ver si pronto termino de "ahorrar" y puedo pillarme una Artemis 285 o una Atik 16 HR y hacemos la prueba. Recuerda que a ti te toca poner la montura, Wink
Nos vemos pronto Julián
Back to top
View user's profile Send private message  
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 4:56 pm    Post subject: Reply with quote

Hola de nuevo,

A ver como se presenta la semana, a mi me gustaría hacer una escapada la noche del jueves aunque no se si el tiempo lo va a permitir.

Respecto a la Artemis285 o la Atik16HR creo que pueden ser la clave para la astrofotografía desde la ciudad, será cuestión de ir ahorrando....

Si al final la compras ya nos juntaremos, yo me encargo de esa montura. Wink


Nos vemos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 8:14 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

Una pregunta tonta de las mías. Veamos...

En las cámaras digitales se les quita el filtro de infrarojos para que se vean mejor las nebulosas ¿no?
En la Atik, Albert pone un filtro-IR cut para que no deje pasar los infrarojos.

¿en qué quedamos? No es incoherente eso Question Question Question ¿Hay que dejar pasar los infrarojos, o no?

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 8:16 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos,

Albert, no deberías quemarte porque obtienes ese tipo de imágenes. La
foto es muy buena, si eres capaz de obtener ese resultado con la
Atik, miedo me da el día que empieces a usar una Artemis. Animo
que está muy bien.

En cuanto al filtro IR cut yo lo considero necesario, sobre todo si se
usa un refractor, porque en estos el punto de enfoque del infrarrojo
es distinto del punto de enfoque del visible. Por eso las estrellas
aparecen un poco desenfocadas si no se usa el filtro.

Yo siempre uso IR-cut, porque, por un lado el LPS lo lleva ya incorporado,
y además la luminancia la tomo no con un filtro claro sino con un
IR-cut.

Hablando de otra cosa, la verdad es que me dais mucha envidia (sana)
cuando hablais de hacer una escapada... Que suerte teneis de vivir
en sitios relativamente cercanos que os permiten juntaros para
observar el cielo, hacer fotos y charlar un rato...

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 10:30 pm    Post subject: Reply with quote

Exactamente es lo que dice Antonio. sin el filtro el enfoque en un refractor deja mucho que desear. Aparte que yo tampoco noto mucha diferencia en cuanto a cantidad de nebulosidad con y sin el filtro, asi que a partir de ahora lo usare siempre. Desde luego el enfoque es mucho mejor que sin el.
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Jan 03, 2006 10:33 pm    Post subject: Reply with quote

La verdad es que teneis mas razon que un santo, yo he pedido un enfocador por pantalla de ronchi a los de Stellar International y les dije que le he quitado el filtro a la Canon y todavia estoy esperando que me contesten, creo que no vale, ¿o si?, ¿como se podra enfocar optimamente con la Canon sin filtro?
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts La Espada de Orión Tomás Mazón Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Wed Dec 07, 2005 2:19 pm View latest post
Guest
No new posts La espada de Orion Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Tue Dec 06, 2005 6:10 pm View latest post
Antonio P.
No new posts Espada de Orion....con nubes :( Caliu Astrofotografia con DSLR 19 Mon Dec 10, 2007 7:22 pm View latest post
Caliu
No new posts Cinturón y espada de Orión pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Tue Nov 13, 2007 6:46 pm View latest post
pepe_cuellar
No new posts Reprocesado espada Orion y M35 Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Wed Mar 22, 2006 10:23 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License