 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
malopezn Asiduo

Joined: 23 Jan 2007 Posts: 153 Location: Castilleja de Cuesta - Sevilla
|
Posted: Tue Nov 13, 2007 12:28 pm Post subject: |
|
|
Has conseguido una estupenta foto creativa, a unos le gusta y a otros no. Eso es que llama la atencion.
Saludos _________________ SW Equinox 66/400 - SW ED 100/900 - SW 250/1200 - EQ6-Pro
Canon 20D - Canon 100-400 L IS USM - Canon 28 2.8 - Canon 100 2.8 USM Macro - Canon 17-85 Is USM
http://malopezn.focofijo.com |
|
Back to top |
|
 |
pepe_cuellar Colaborador


Joined: 31 Oct 2006 Posts: 384 Location: Guadalajara, Jalisco, México
|
Posted: Tue Nov 13, 2007 6:46 pm Post subject: |
|
|
Gracias a todos por sus comentarios y diversidad de opiniones. Después de leerlos, llego a la conclusión de que este filtro se puede usar para foto astronómica pero haciendo lo siguiente: tomar las fotos del objeto sin el filtro y después hacer las tomas del objeto con el filtro pero con muy poco tiempo de exposición para que no salgan tantos spikes ni tan grandes, y finalmente unir ambas tomas, la tomada sin filtro y la que se usó con el filtro. A ver si después en otra oportunidad lo intento de esta manera a ver qué sale
Saludos!
Pepe Cuéllar. _________________ Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|