.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

cinturon y nebulosa de orion

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
javier
Ocasional
Ocasional


Joined: 18 Mar 2006
Posts: 9

PostPosted: Sun Apr 29, 2007 3:56 am    Post subject: cinturon y nebulosa de orion Reply with quote



canon eos 350d. objetivo 135m.m f4,5-380 segundos

soy nuevo en esto, no seais muy duros.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Apr 29, 2007 9:50 am    Post subject: Re: cinturon y nebulosa de orion Reply with quote

javier wrote:


canon eos 350d. objetivo 135m.m f4,5-380 segundos

soy nuevo en esto, no seais muy duros.


Hola Javier:
Pues para ser nuevo no está mal la cosa
pero........
cuentanos un poco más los detalles de la foto:
¿Has quitado el filtro a la cámara?
Se llega a apreciar el caballito, lo que me hace sospechar que no está el filtro
¿Como has hecho el seguimiento?
Hay fallos, pero para comentarlos hace falta conocer como lo has hecho.
aquí no se trata de decir que una foto es mala, si no intentar hacer la siguiente mejor.
Con quien se es duro es con los que se creen muy buenos, si no son capaces de demostrarlo, y aun a veces incluso demostrandolo, pero todo es mejorable.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
javier
Ocasional
Ocasional


Joined: 18 Mar 2006
Posts: 9

PostPosted: Sun Apr 29, 2007 10:49 am    Post subject: detales de la foto Reply with quote

la foto es en paralelo sobre konus 12cm y la montura esta motorizada, es una qu5 , no hay seguimiento, el filtro no esta quitado de momento, la foto esta retocada con phtotosoph cs, habia un buen seing, poco viento y magnitud 5,5.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Apr 29, 2007 11:40 am    Post subject: Re: detales de la foto Reply with quote

javier wrote:
la foto es en paralelo sobre konus 12cm y la montura esta motorizada, es una qu5 , no hay seguimiento, el filtro no esta quitado de momento, la foto esta retocada con phtotosoph cs, había un buen seing, poco viento y magnitud 5,5.

Hola de nuevo:
Pues con estos nuevos datos ya puedo darte algún consejo más.
La verdad es que me sorprende lo que da de si ese objetivo, con el filtro sin quitar.
En cuanto al seguimiento hay fallos. Habria que ver la foto más ampliada para estar más seguro de lo que digo.
Creo que tienes una deriva que te genera los trazos en las estrellas. Lo más probable es que se deba a una mala puesta en estación. Más de 6 minutos como has utilizado para la exposición es mucho tiempo, aun con una focal de 135 mm si no se cuida la alineación del eje polar. Posiblemente el error periodico que pueda tener la montura es asumible para esa focal, pero no lo es el fallo de puesta en estación que pareces tener.
¿Que mecanismos de puesta en estación tiene la montura?
¿tiene buscador de la Polar?.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
javier
Ocasional
Ocasional


Joined: 18 Mar 2006
Posts: 9

PostPosted: Sun Apr 29, 2007 12:14 pm    Post subject: buscador de la polar Reply with quote

si tengo el clasico buscador del redondel dentro la crucetay bajo el redondel pequeño que es donde centro la polar con la declinacion a 90grado y la latitud a 38,5 grados. se que debo de hacer mas operacionespero no tengo ni idea. saludos y gracias por contestar.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Apr 29, 2007 8:14 pm    Post subject: Re: buscador de la polar Reply with quote

javier wrote:
si tengo el clasico buscador del redondel dentro la crucetay bajo el redondel pequeño que es donde centro la polar con la declinacion a 90grado y la latitud a 38,5 grados. se que debo de hacer más operacionespero no tengo ni idea. saludos y gracias por contestar.

Hola:
Hay un programa muy interesante. Astroreus lo tiene colgado en su Web (ha desaparecido de su emplazamiento original):
http://www.astroreus.es/polar204.zip
Una vez que lo ajustas te da para cada hora y día la situación en la que se observa la polar al mirar por el buscador (esta invertido con respecto a la visión directa). No tienes nada mas que ajustar para que por el buscador situes la Polar en el circulo concentrico y con un ángulo aproximadamente igual al que tiene en el gráfico.
Esta seria la situación para esta noche:

Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Cinturón y espada de Orión pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Tue Nov 13, 2007 6:46 pm View latest post
pepe_cuellar
No new posts Nebulosa de Orión Emilio_R Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Wed Mar 21, 2007 10:09 pm View latest post
Emilio_R
No new posts Nebulosa de Orion reprocesada Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 30 Thu Mar 09, 2006 11:48 pm View latest post
Caliu
No new posts Nueva nebulosa de Orion por el Hubble Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Sun Jan 15, 2006 2:56 pm View latest post
LinP
No new posts Primeras pruebas con la nebulosa de O... Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Mon Nov 26, 2007 9:21 am View latest post
Marius



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License