.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

GuideDog y su autoguiado

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
rsbfoto
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Sep 2006
Posts: 132

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 7:06 pm    Post subject: GuideDog y su autoguiado Reply with quote

Hola,

Ayer después de poner más o menos a punto mi Losmandy G11 hice nuevamente una prueba de autoguiado.

Cámara para autoguiar = Logitech QC Pro 4000
Telescopio de guía = Takahashi FS-78 @ 630mm focal length

Cámara para imágenes = Lumenera Infinity 2-2M
Telscopio para imágenes = Takahashi Mewlon 250S @ 6000mm focal length

http://www.rainerehlert.com/as.....tSetup.jpg

Duración de la prueba = 16 minutos = 4 ciclos del sinfín de la G11

Video http://www.rainerehlert.com/astro/GuideTest.wmv

Análisi del resultado http://www.rainerehlert.com/astro/GuideTest.png

Hay un pequeño desplazamaineto en dirección RA, el cual asumo viene de una pequeña discrepancia en GuideDog en poner la estrella de guía en su posición original.

Pienso que aún así el resultado es óptimo ya que contradice que el telescopio de guía tiene que ser en su resolución mayor que el telescopio para imágenes. Shocked

Que creen Ustedes ?

A ver si puedo analizar GuideMaster hoy en la noche, mexican time Laughing
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 7:19 pm    Post subject: Reply with quote

pues que tienes mas razon que un santo, lo de la resolución mayor para guiar era o es valido con guia a ojimetro, subpixel ya no sirve, a las pruebas me remito, oye, me encanta esa review, muy buena Rainer Cool
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Sep 30, 2006 10:22 pm    Post subject: Reply with quote

Totalmente de acuerdo Rainer, coincido con Caliu, muy buen "review", gracias por compartirlo.

Saludos
Jordi

P.S. ya nos dirás como te va Guidemaster, como te comenté yo estoy guiando con K3CCDTools, pero ese programa tiene buena pinta Wink
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Pablo A Vasquez
Asiduo
Asiduo


Joined: 25 Apr 2006
Posts: 187
Location: Cali,Colombia.

PostPosted: Sun Oct 01, 2006 5:47 am    Post subject: Reply with quote

Rainer.

El otro día en el grupo yahoo de autoguido, hubo una muy buena discucion sobre este tema y la gran conclucion es que con los nuevos paquetes de autoguido que pueden llegar al nivel de sub-pixel ya no importa el tamano del telescopio guia, pero hay otros factores que afectan como son la holgura y seeing, pero el mas problematico de todos es la holgura hay que tratar de eliminar toda fuente posible de movimiento Twisted Evil asegurar muy bien el telescopio guia, que el enfocador sea lo suficientemente fuerte para sostener la cámara, que la cámara haga una muy buena coneccion con con el enfocador, y lo que mas me llamo la atencion es que ponen en duda la eficacia de las anillas de tres puntos Confused como dicen los gringos el autoguido no es una ciencia si no un arte, y como decimos en Colombia hay que buscarle la comba al palo. Wink

Muy bueno el review.
_________________
Cielos Limpios.
____________________________

CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicard.....cielo.html
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Oct 01, 2006 8:58 am    Post subject: Reply with quote

cierto Pablo, muy cierto, yo estoy harto de las anillas de 3 puntos por eso estoy buscando unas anillas fijas para el baby Tak que ees el que pienso utilizar para guia con la STV y fotografiar con el visac, además son demasiado grandes y seguro que flexionan.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Pablo A Vasquez
Asiduo
Asiduo


Joined: 25 Apr 2006
Posts: 187
Location: Cali,Colombia.

PostPosted: Sun Oct 01, 2006 3:44 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu.

Yo tenia esas benditas anillas, y las cambie por las paralax de 3 pulgadas para montar mi WO 66 SD y la coneccion se ve mas fuerte.

mira este telescopio guia, cero flexiones.
http://www.cloudbait.com/observatory/guider.jpg

y en este puedes ver que hasta en las mejores familias encuentra holguras.
http://home.earthlink.net/~ast.....exure.html
_________________
Cielos Limpios.
____________________________

CGE 1100, 80ED, GSO 200, WO 66SD, DSI-pro, 350 XT, NexImagen,RoboFocus.
http://www.freewebs.com/aicard.....cielo.html
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Oct 01, 2006 7:52 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
Evidentemente con ese sistema no hay flexión, pero la guia apunta fijo y solo se puede utilizar con cámaras guia muy sensibles.
En cuanto a las medidas de la desviación, estas estan hechas en un extremo de la caja, las desviaciones en el sensor serán mucho menores pero haberlas, haylas.
Yo tengo experiencias frustrantes derivadas de las holguras de un prolongador en el que inicialmente coloqué el IDAS LPS, en cuanto movia un poco el telescopio la sujección se aflojaba y la cámara bailaba.
Realmente es un tema complejo y pueden aparecer problemas en muchos puntos.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts guidedog Javichu Software e Internet 2 Thu Nov 01, 2007 7:05 pm View latest post
Javichu
No new posts Problemas con GuideDog + HEQ5 SkyScan H-Alfa Indice general 17 Sat Apr 01, 2006 2:33 pm View latest post
ManoloL
No new posts Autoguiado Tharsis Indice general 11 Fri Dec 21, 2007 11:20 pm View latest post
Tharsis
No new posts Autoguiado Ignacio.R. Instrumentos y sistemas ópticos 11 Thu Feb 01, 2007 2:18 pm View latest post
Caliu
No new posts Autoguiado Javichu Instrumentos y sistemas ópticos 9 Fri Nov 09, 2007 7:37 pm View latest post
Javichu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License