.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

primera prueba de la Atik 16

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
hidra
Asiduo
Asiduo


Joined: 14 Apr 2006
Posts: 204
Location: Sant Celoni (Barcelona)

PostPosted: Tue May 01, 2007 9:53 pm    Post subject: primera prueba de la Atik 16 Reply with quote

Hola a todos.

Este es el primer y corto respiro que me han dado las nubes para estrenar la cámara.

Es una unica toma en bruto de 8 segundos de M3, con una ligera neblina que estaba iluminada por la luna.
El telescopio era el casegrain de 8" con reductor de 0,7x



Saludos.
_________________
Saludos.
Luis

Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Wed May 02, 2007 8:22 pm    Post subject: Reply with quote

Hola hidra

¿Sólo 8 segundos? Yo veo un ruido un poco raro con forma de entramado horizontal y el nucleo muy saturado. Imagino que tendrás que seguir probando hasta domarla.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
hidra
Asiduo
Asiduo


Joined: 14 Apr 2006
Posts: 204
Location: Sant Celoni (Barcelona)

PostPosted: Thu May 03, 2007 7:19 am    Post subject: Reply with quote

Si, a mi también me parece raro.
Ese ruido con tramado horizontal, desaparece cuando le meto el bining 2x2 Shocked
A ver si pillo a alguien que tenga otra cámara igual y me dice algo, he visto fotos de otros compañeros y no he apreciado ese ruido, estaba esperando a que alguno de vosotros me dijese algo por que estaba con la duda de si era normal o no.

Bueno... de todas maneras no la he podido probar mas, pero creo recordar ( no estoy seguro) que si le daba menos tiempo de exposición, ese entramado horizontal y el ruido se acentuaba, tengo que probarlo más.

Saludos. Wink
_________________
Saludos.
Luis

Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Mack
Asiduo
Asiduo


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 117
Location: Almería provincia

PostPosted: Thu May 03, 2007 8:32 am    Post subject: Reply with quote

Bueno, no te preocupes que eso no es un problema. Veamos: esta cámara, que también es la mía, posee un chip interlazado (interlaced) cuya ventaja/desventaja no conozco respecto a los no interlazados de las SBIG, pero desde luego que para nada es un problema a la hora de obtener imágenes (de hecho, que yo sepa TODAS las Starlight usan estos chips interlazados tan característicos de los chips Sony vs. chips Kodak no interlazados de las SBIG como he comentado y como bien sabéis funcionan perfectamente).
Estas líneas horizontales te aparecerán siempre que hagas exposiciones cortas, digamos de menos de 30 segundos. ¿Cómo se puede solucionar o paliar?:

a) Haciendo siempre que sea posible exposiciones largas

b) Promediando muchas tomas cortas entre sí

c) Promediando pocas tomas cortas alternando líneas pares con impares (en programas como Maxim DL y Astroart)

Y ya está sólo eso.

A mi al principio me llamó la atención también, pero nada, ni caso...

Un cordial saludo Smile
_________________
Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería
Back to top
View user's profile Send private message  
hidra
Asiduo
Asiduo


Joined: 14 Apr 2006
Posts: 204
Location: Sant Celoni (Barcelona)

PostPosted: Thu May 03, 2007 8:48 am    Post subject: Reply with quote

Solo eso...?
bueno, pues genial.
Me imaginaba que tenía que ser chip interlazado o algo así, pero no sabía donde estaba el truquillo Embarassed

Gracias Mack Wink
_________________
Saludos.
Luis

Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Thu May 03, 2007 9:07 am    Post subject: Reply with quote

Hola Hidra,

no te preocupes por las líneas horizontales y el ruido.

Como dice Mack, eso es normal en exposiciones cortas. A mi también me pasa en la DSI II.
Resulta que al hacer una exposición muy corta, como el histograma esta practicamente en las sombras, el programita, para que "se vea algo" lo que hace es recortar salvajemente el histograma, y de ahí que aflore tanto el ruido y las bandas horizontales...

Yo he provado de hacer las mismas exposiciones cortas, pero desactivando el "ajuste de histogramas automatico" y desaparecen las bandas y el ruido...
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Thu May 03, 2007 7:32 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Hidra,

Verás como poco a poco le coges el tranquillo... Procura sobre todo hacer tomas un poco más largas.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NUESTRA PRIMERA ASTROFOTO Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Fri Dec 07, 2007 9:24 am View latest post
astrogades
No new posts Primera prueba Atik 16IC mono Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 23 Wed Aug 08, 2007 11:36 am View latest post
LinP
No new posts Segunda prueba Atik 16IC. El cabezón Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 19 Mon Mar 19, 2007 4:58 pm View latest post
ManoloL
No new posts M33 primera toma de contacto con la Atik Caliu Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 25 Wed Sep 12, 2007 7:35 pm View latest post
bosch
No new posts primera prueba con la DSI PRO neozenit Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 18 Wed Nov 28, 2007 1:36 pm View latest post
neozenit



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License