.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Segunda prueba Atik 16IC. El cabezón
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 1:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi,

está muy bien. Tienes que hacerte con anillas o una guía fuera eje Wink .

Con esa cámara y esos filtros podrás hacer cosas muy interesantes desde casa Cool

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 1:36 pm    Post subject: Reply with quote

Pues visto lo visto todavía tendré que sentirme afortunado Laughing

Coger trastos y subir a la azotea con ascensor.............. 5'
Nivelar montura......................................................... 2'
Alineación Polar......................................................... 2'
Montar tubos y buscador en montura.......................... 10'
Alinear buscador....................................................... 2'
Colocar cámaras en tubos.......................................... 2'
Equilibrar.................................................................. 5'
Quitar cámaras y colocar oculares para buscar objeto... 2'
Encontrar objeto........................................................ ¿?
Colocar cámaras y cableado....................................... 5'
Encuadrar................................................................ 10'
Enfocar.................................................................... 15'

Aproximadamente 1 hora de preparativos más el tiempo que tarde en encontrar el objeto, si es M-42 son 2' y si es una nebulosa o galaxia rara pueden ser semanas Laughing

Ayer cuando ya iba a recoger se me ocurrió intentar la roseta y la encontré de puro churro Laughing
Sólo me dió tiempo a hacer 30x30" en Ha y ya eran las 2 de la madrugada con el telescopio casi apuntando a los tejados.
Muy mala Embarassed


Pero yo voy a mi ritmo, no pretendo compararme con los grandes maestros sinó superarme a mi mismo día a día y pasarlo bien. Poco a poco ya llegarán los buenos resultados... espero!!

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 2:47 pm    Post subject: Reply with quote

edif300 wrote:
Tampoco veo posible hacer un observatorio y dejar los trastos sin más, cualquiera puede entrar y hacerme un buen "regalito". Aunque con los años tendré que plantearme alguna alternativa.

Yo estuve a punto de comprar una caseta en Ãger pero el tema de dejar un material tan costoso tan lejos de casa me hizo pensármelo dos veces, primero por los amigos de lo ajeno y segundo por la paliza de kilómetros que hay.

y después está el tema de la contaminación lumínica, la última noche que subí a Ãger me arrepentí mucho de no llevarme el IDAS LPS, en la zona de los observatorios con sólo 30 minutos de exposición ya me salían las imágenes con un naranja insoportable Confused , creo recordar que en la zona de arriba esto no sucedía.

Xavi wrote:
Pero yo voy a mi ritmo, no pretendo compararme con los grandes maestros sinó superarme a mi mismo día a día y pasarlo bien. Poco a poco ya llegarán los buenos resultados... espero!!

De eso se trata, al menos así lo veo yo. Wink



Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 4:38 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi wrote:

Lástima de no haber pedido unas a pelu...

Hola:
Si es por eso yo le he pedido el segundo par porque estaba seguro que antes o después algún amigo podia necesitarlas. Asi pues si te consideras amigo y te vienen bien.....
Aunque a lo mejor estará haciendo alguna de más por si acaso.....y así yo mantengo mi "reserva".
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Jose Fernandez
Asiduo
Asiduo


Joined: 23 Oct 2006
Posts: 51
Location: Asturias (España)

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 10:30 pm    Post subject: Reply with quote

Efectivamente Iñaki tiene razón, lo de tener que coger el coche e irte al sitio más recóndito es otra forma de observación/fotografía.
Conforme pasan los años a mi cada vez me cuesta más hace lo que Caliu relata a la perfección, pero lo cierto es que las experiencias que a lo largo de los años he tenido en esos parajes recónditos son irrepetibles.
La primera vez que oí aullar a lobos con mi ojo guiando en el ocular reticulado, el acoj..... me produjo una parálisis total. La segunda vez fué una sensación entre miedo y excitación que te hace admirar más el universo. Y las siguientes veces es una sensación de disfrute muy difícil de explicar.
Si algún día tengo un observatorio estoy convencido que al final echaré en falta estas experiencias. Disfrutar en auténtica soledad si ningún tipo de civilización a tu alrededor como cambian las tonalidades del cielo al anochecer es una experiencia que al final uno echa en falta.
_________________
www.luzestelar.com
josefg@luzestelar.com
TMB 130mm f6 + Losmandy G11 + Canon 20Da + Luna 1.3C CMOS color
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
escilla
Master
Master


Joined: 26 Jul 2006
Posts: 513
Location: Madrid

PostPosted: Sun Mar 11, 2007 10:54 pm    Post subject: Reply with quote

Estas hecho todo un Barnard, José. A el le acongojaban los pumas.

Saludos
_________________
Jorge Garcia. NTO
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Mon Mar 12, 2007 1:30 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi.
Es que usando precisamente un filtro de estas caracteristicas con solo 30" no tienes para mucho. Yo me pensaria muy en serio lo de las anillas guia. Se que son caras pero imprescindibles si quieres hacer algo desde una ciudad. A mi me costaron 90? pero estoy pensando en comprar unas Losmandy de mejor calidad.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Mar 19, 2007 2:14 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:
Xavi wrote:

Lástima de no haber pedido unas a pelu...

Hola:
Si es por eso yo le he pedido el segundo par porque estaba seguro que antes o después algún amigo podia necesitarlas. así pues si te consideras amigo y te vienen bien.....


Te agradezco el ofrecimiento ManoloL, pero ayer probé mis superanillas caseras de plástico duro y van de coña. El secreto está en el anclaje sobre un perfil en U. Flexión cero. Tema solucionado.

Saludos y muchas gracias
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Mon Mar 19, 2007 2:52 pm    Post subject: Reply with quote

Hola

Yo en este sentido lo tengo claro, en casa o alrededores con los colegas puedo hacer fotos usando el IDAS, a lo mejor no como me saldrian en un cielo bueno, pero se puede. Y si hay que hacerse el porron de kilometros para algo pues es a observar, que hace falta poca cosa y se disfruta casi mas que con las fotos.

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Mar 19, 2007 4:58 pm    Post subject: Reply with quote

Xavi wrote:
pero ayer probé mis superanillas caseras de plástico duro y van de coña. El secreto está en el anclaje sobre un perfil en U. Flexión cero.

Hola Xavi:
Es cierto que muchas veces se atribuye a las anillas defectos que se deben al perfil que las soportan.
Un perfil en U tiene mucha menos flexión que una pletina plana. Yo uso una plana de inoxidable, pero mi miniBorg pesa muy poco.
Por cierto acabo de recibir las anillas de Pelu y hay que apreciar aparte de las propias anillas, sus soluciones ingeniosas. Una junta tórica para facilitar el manejo las cabezas de los tornillos de ajuste, la gotita de pegamento termosoldable para proteger la punta de ellos .....
Con Pelu siempre se aprende.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Primera prueba Atik 16IC mono Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 23 Wed Aug 08, 2007 11:36 am View latest post
LinP
No new posts Luna 0.4B ó ATIK 16IC?. linx Cámaras y accesorios para fotografía 8 Sun Sep 30, 2007 5:32 pm View latest post
brego
No new posts Atik 16IC y guiado Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 11 Mon Feb 26, 2007 2:34 pm View latest post
eternal_soulmate
No new posts Cámaras Atik 16ic moriarty Instrumentos y sistemas ópticos 7 Fri Jan 12, 2007 1:28 am View latest post
Silvercup
No new posts Empezando con una Atik 16IC Aquarius Astrofotografia con CCD dedicadas 1 Thu Dec 27, 2007 1:03 am View latest post
escilla



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License