 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 3:38 pm Post subject: |
|
|
Lo mas cachondo del telescopio es que dicen que no aberra na de na. Te pones a mirar la imagen de M31 y aluzinas. Empezando por aberracion cromatica, siguiendo por una mezcla chunga de astigmatismo y coma, y eso que según dicen usan el filtro minus-violet!!!
Esto me suena a "no estoy gordo, estoy fuerte".
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 3:58 pm Post subject: |
|
|
Por eso ponen fotos monocromas, por que disimula muchisimo... lo unico que se ve son estrellas mas regordotas.
Eso si, el astigmatismo y coma da miedito. |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 5:17 pm Post subject: |
|
|
Hola
Yo tuve ese tubo durante un tiempo,no esta tan mal como parece,el unico problema es que pesa muchisimo. Ahora estamos en plena fiebre "apocromatica", pero ese es un 152mm a f/5que cuesta 600 euros y tenia buen rendimiento en visual , hice algunas fotos con el y el cromatismo se pueda aguantar, quiza sea del mismo nivel que del Vixen NA120. Precisamente este fue el telescopio que Marcus Ludes me vendio como el FSQ para pobres, de ahi el cariño que le profeso, aunque por 600 euros tampoco se podia esperar gran cosa..
Yo no veo mucha coma y astigmatismo, diria que menos que en un Megrez 90, un Sky 90 o incluso (perdona ManuelJ) un TMB 130 sin aplanador.
también tuve el mismo modelo a F/6.5, aquà os adjunto una foto que hice con el.
Pero era ni cuando sabia que se sumaban varias.., esa toma ya tiene su tiempecito
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 5:26 pm Post subject: |
|
|
No hay que pedir perdon, los TMB sin aplanador dan pena. |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 8:05 pm Post subject: |
|
|
Esto es una toma en bruto con un sky90 de 8 min a iso 400. Con aplanador-reductor a f.4,5
Yo la verdad es que no le veo la coma. Igual es que no se verla, pero en la ventana del pixinsight cuando en DinamicAlingnement estas seleccionando estrellas para sumar imagenes, tanto las del centro como las de los bordes salen en la ventanita de ampliacion con los pixeles totalmente simetricos en cuanto numero de ellos y a iluminacion con respecto al centro de la estrella.
En cuanto a asticmatismo, aberraciones y estos otros defectos de los que hablais no tengo ni idea de como puedo detectarlos o analizarlos.
A ver si podeis detectarlos vosotros y explicarme como se hace porque por poco que sea estoy seguro que algún defecto tendra y mas siendo doblete...
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 8:57 pm Post subject: |
|
|
Hola Ignacio R
El Sky 90 con el aplanador reductor esta perfectamente corregido como se demuestra en la toma que has mostrado, yo me referia al telescopio a pelo, es decir, sin aplanador. Para que veas lo que es astigmatismo esta es una foto hecha con el Megrez 90, fijate en las esquinas:
Esta otra es con el mismo telescopio y un aplanador de Meade cutre
Fijate en la diferencia en las esquinas.
A eso me referia, el Sky90 es un telescopio fabuloso, pero sin aplanador tiene astigmatismo, un amigo lo tiene y me lo ha conformado varias veces, por eso casi todas las fotos que ves con el llevan aplanador.
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Ignacio.R. Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006 Posts: 1311 Location: Ciudad Condal
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 9:48 pm Post subject: |
|
|
Pues vaya con el aplanador cutre. Funciona muy bien. En cuanto al asticmatismo y otras aberraciones... como se detectan?? |
|
Back to top |
|
 |
escilla Master


Joined: 26 Jul 2006 Posts: 513 Location: Madrid
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 10:19 pm Post subject: |
|
|
Manuel,
Me da a mi que tu unidad salio buena. Esta es la esquinita de una de las imagenes que aportan:
http://www.pbase.com/escilla/image/75615825
Esos penachos alargados ...
Saludos _________________ Jorge Garcia. NTO |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Tue Mar 13, 2007 10:37 pm Post subject: |
|
|
Hola
Si la verdad es que yo tenia muchas dudas acerca de la posible "colimacion" de ambos dobletes, ya que la mecanica es bien cutre, sin embargo el mio funcionaba bastante bien, creo que en esta clase de telescopios el factor suerte es absolutamente indispensable
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|