.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

ENFOQUE tras sacar el filtro "IR" en Cámaras digit

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 11:29 am    Post subject: ENFOQUE tras sacar el filtro "IR" en Cámaras digit Reply with quote

Buenos días,

Se está suscitando, en otro Foro muy relacionado con Astrofotografía, el posible problema sobrevenido en el Enfoque, cuando a una cámara, se le saca el Filtro "IR" y no se coloca el sustituto "IR-UV"

PARECE SER que al sacar el Filtro "IR" varian la posición algo del Chip, u otro problema sobrevenido y entonces no coincide el enfoque que debe, con el que se ve en la pantallita.

ME gustaría CONOCER, más realidad sobre este tema, creo de gran importancia, para todos y que no conozco con certeza..., aunque me informaré en Canon en breve y comentaré rsultado

Adjunto un enlace a Mascara de enfoque del tipo Hartmann 2C1T (2 círculos y 1 triángulo a 120º), que son necesarias para el milimétrico enfoque.

http://www.invlumer.e.telefoni.....nfoque.htm

Agradecido
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Thu Mar 02, 2006 11:46 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 11:36 am    Post subject: Reply with quote

José Mª, el chip sigue estando en su lugar, lo que ocurre es que el IR no hace foco en el mismo sitio que la luz visible por eso la luz visible ( cámara sin modificar) la ves en foco, porque los seres humanos solo vemos la luz visible, pero resulta que cuando le quitas el filtro el sensor si que vé el IR pero tu nó, entonces no puedes enfocar toda la luz que le llega al sensor simplemente porque no eres capaz de verla completamente, de ahí el uso de mascaras en donde el ojo es un mero espectador, se trata de apuntar a una brillante y hacerle fotos con la mascara puesta hasta que veas que los rayos de difraccion causados por la mascara estan perfectamente superpuestos, el resultado es que cambias la percepcion visual por una simple comprobacion geometrica.

PD: no les digas nada a los de Canon Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 11:45 am    Post subject: Reply with quote

Buenos días Cheewaca,

Ahora más aclarado y recuerdo que en las ATIK se recomendaba adquirir el filtro "IR" para enfocar mejor.

también recuerdo que el amigo Jesús R. Sánchez experto en Planetaria, siempre usa el "IR-block"
__________

Cheewaca comenta:
se trata de apuntar a una brillante y hacerle fotos con la mascara puesta hasta que veas que los rayos de difraccion causados por la mascara estan perfectamente superpuestos
___________

Bueno pues ya más tranquilo y naturalmente no es tema de Canon, es de nuestra vista

Efectivamente es cierto, porque cada frecuencia de color tiene indices de Refracción diferentes y el Infrarrojo, al ser de lamda mayor, por tanto se separa más del punto de enfoque.

Agradecido
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 6:29 pm    Post subject: Reply with quote

Si el enfoque se hace a foco primario, ,lo que haria yo, que ya lo hice con la cámara recién comprada, para adaptarla a mi visión, es hacer una fotografia, verificar que este bien enfocada y en el visor optico, regular las diotrias, hasta que el nuevo foco del sensor y del ojo del propietario de la cámara coincidan.

Otra cosa sera en los objetivos, con enfoque automatico, hay no se que tal ira el nuevo foco y si engañara a la cámara Question

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 6:36 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Maxi.

Con el visor de la propia cámara no hay forma de ajustar el foco que uno ve con el que capta el sensor, estuve intentando ajustar los sensores AF mediante un tornillito que hay detrás del espejo reflex y a pesar de que gané en enfoque aún no he conseguido afinarlo bien.

Quizás con aquel visor tan guapo que compraste sí es posible ajustar el enfoque visual con el del sensor. Question

Otro inconveniente es que el enfoque automático queda inutilizado o mejor dicho enfoca pero no en el punto que debería ser, para ello hay que ajustar los sensores AF con el tornillito que comentaba antes.

Creo yo que la mejor forma sería con una máscara Hartman, el problema es que ¿cómo le adapto una máscara de este tipo a mi teleobjetivo con tan sólo 82mm de diámetro?

Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 6:48 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Julián.

Te explico como lo hice yo para foco primario y para el objetivo, aunque con el IR como tu dices no vale para este ultimo al ser automatico.

Monte la cámara en el trípode y puse una mesita al lado con el portátil una vez, con la cámara puesta con el cable USB el disparador a distancia hice varias fotos y las descargaba en el ordenador y me salia perfecta, como todavia la tenia encuadrada en la cámara, todo ellos con la posición AM , no la AF, regule entonces las diotrias hasta que veia bien nitido el objeto en este caso las pleyades, en tonces hice la prueba al reves desajustes la cámara y me fie de la regulación de visor optico que habia hecho y luego lo pase al ordenador y hay estaba un enfoque, preciso.

No se si es un método muy ortodoxo, pero para foco primario, por lo menos a mi me sirve bastante bien.

En la próxima salida ya te dejare el visor angular en C y lo pruebas a X 1,25 y a X 2,5, y luego lo verificas en el ordenador portátil Wink

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 8:16 pm    Post subject: Reply with quote

Julián,

Si entras en mi enlace de Máscaras de Hartmann 2c1t, que he puesto antes, verás en él un enlace a una TABLA_03

http://www.invlumer.e.telefoni.....nfoque.htm

en la que simplemente poniendo el Ø del objetivo a situar la Máscara, de proporciona las cotas para hacerla.

Yo la tengo para el de Ø 203,2 mm que te la puedo dejar para que verifiques, a igual que el visor angular

Ya comentarás
JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Thu Mar 02, 2006 9:28 pm    Post subject: Reply with quote

Linp wrote:
Creo yo que la mejor forma sería con una máscara Hartman, el problema es que ¿cómo le adapto una máscara de este tipo a mi teleobjetivo con tan sólo 82mm de diámetro?


Una forma muy sencilla seria coger dos hilos de cable elctrico y pegarlos en cruz con cuatro trocitos de cinta aislante o celo, para un teleobjetivo seria suficiente para ver las puntas de difraccion, lo que no sé si el tamaño angular de la estrella que elijas será suficientemente grande para poder hacer el enfoque incluso haciendo zoom al maximo, es una cosa que se deberia probar, yo no tengo problema porque de momento no tengo objetivos para la Canon pero todo se andará, el gran campo es mi debilidad, de todas formas tengo un Stiletto calibrado para encontrar foco con la cámara modificada.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Mar 03, 2006 3:51 pm    Post subject: Reply with quote

Buenas tardes,

Tras verificar varias máscaras, la más idónea es la de 2 círculos y 1 triángulo, con tamaños al 10% del Ø del objetivo, ya que permite captar luminosidad suficiente con los círculos y verificar el desenfoque y por tanto el foco, al saltar la imagen de uno a otro lado en el triángulo, lo que es muy práctico, para un mejor enfoque.

http://www.invlumer.e.telefoni.....nfoque.htm

En el enlace ver la TABLA_03, que simplemente situando el Ø del objetivo (p.e. 203,2) seguidamente nos aporta las cotas para realizarla.

Espero sea de utilidad

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Instrumentos y sistemas ópticos All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Cámaras y accesorios para fotografía 0 Thu Aug 23, 2007 2:02 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Astrobricolaje 0 Thu Aug 23, 2007 2:00 pm View latest post
Xavi
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Announcement: Modificación de cámaras para astrof... Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 0 Thu Aug 23, 2007 2:01 pm View latest post
Xavi
No new posts Pregunta sobre filtro "BAADER UV... José Mª Piña Indice general 4 Tue Nov 08, 2005 7:57 pm View latest post
LinP
No new posts "CN Reports: NEAF 2007" o &... Borja Indice general 10 Wed Oct 03, 2007 7:44 pm View latest post
Tomás Mazón



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License