.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Nostálgica de hace ±10 años - "Cometa HALE-BOPP"

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Jul 07, 2006 10:28 am    Post subject: Nostálgica de hace ±10 años - "Cometa HALE-BOPP" Reply with quote

Ya he situado la "Nostálgica" sobre el " Cometa C_1995_O1 " denominado también " Hale-Bopp "de 1995 captado en su mejor momento del 11/04/1997, recuerdo que fue mi primer Cometa que conseguí localizar utilizando las coordenadas AR y DEC, las situé y lo centré..., lo recuerdo como si fuese ayer y no olvidemos que tenía ± -1,5 de magnitud.

http://www.invlumer.e.telefoni.....tm#EJEM_61

Hay que reconocer, que tenia una puesta en estación bastante buena, ya que no solo lo localicé por medio de las Coordenadas, si no que mantuvo la alineación y seguimiento durante los 20 minutos de captación... y salió bastante bien, es decir no movida, lo que se capta en la imagen en ese punto brillante característico de la erupción de ese Cometa y alguna que otra estrella del fondo.

Cabe destacar en el mismo enlace, la toma esta vez a F6,3 y durante 30 min, para estudio de Brillos y Temperaturas.

Piensa que por aquellas fechas de 1997, no existían las Digitales a nivel proliferado de todo el mundo y lo que prevalecía eran las Analógicas con clásicas películas de Kodak y posterior revelado "como bien le gustaba" al establecimiento habitual, que aunque le decíamos lo que queríamos, salía como las máquinas bien podian.

Todo ha cambiado enormemente, en pocos años...

Seguiremos

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Sat Jul 08, 2006 10:10 am; edited 2 times in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Fri Jul 07, 2006 10:42 am    Post subject: Reply with quote

Y tanto que ha cambiado esto en pocos años. En este caso para muy bien.

Esa imagen en aquellos tiempos era la leche, de concurso.

Un saludo.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Fri Jul 07, 2006 4:20 pm    Post subject: Reply with quote

Hola José Mª,

10 años, una eternidad en este "negocio" nuestro.
Lo mejor de todo es que nosotros sigamos en ello y con ganas, verdad José Mª?

Saludos
Jordi

P.S. La imagen muy buena, en su época, como dice Tomás, de revista Wink
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
José Mª Piña
Master
Master


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 564
Location: Barcelona (España)

PostPosted: Fri Jul 07, 2006 6:38 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Efectivamente Tomás y Jordi,

Lo que ocurre es que entonces y anteriores 20 años ± se hacia todo de forma más "pedestre", pero claro al no existir los Go-To, tenias que afianzarte en buenísimas Puestas en Estación y otras,

No olvidemos que esa imagen en la que se ve muy bien el trozo de Cometa brillante, la estuve captando durante 20 min en F10 y durante 30 min en F6,3 de la segunda para estudio de Brillos, etc.

Claro ahora, todo ha superado tanto en técnica, que se puede trabajar muchísimo mejor y sacarle muchísimo más rendimiento y consecuentemente hacerlo mucho mejor, que es e lo que se trata, pero la experiencia que se alcanzaba... era impresionante

Y otra mucho más importante, que no hay que olvidar, no existian estos magníficos FORO's, en los que casi de inmediato, puedes obtener respuesta y ayuda fiable, sobre cualquier duda, que las hay en cantidad... y cada momento...

JMP
_________________
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net


Last edited by José Mª Piña on Sat Jul 08, 2006 9:30 am; edited 2 times in total
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Fri Jul 07, 2006 7:33 pm    Post subject: Reply with quote

Enhorabuena por la imagen José Mª, tiene mucho mérito.



Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sat Jul 08, 2006 8:08 am    Post subject: Re: Reply with quote

José Mª Piña wrote:
Y otra mucho más importante, que no hay que olvidar, no existian estos magníficos FORO's, en los que casi de inmediato, puedes obtener respuesta y ayuda fiable, sobre cualquier duda, que las hay en cantidad... cada momento...

JMP


Así es. E Internet en general. En esa época guardaba como oro en paño las imágenes que mandaba gratuitamente por correo el JPL y el HST porque no había mucho más. Antes uno tenía que ser autodidacta sin ayuda de casi nada, y hoy aunque se sigue siendo autodidacta pero tienes muchísima ayuda disponible en Internet. Uno no se siente solo porque hay muchos dispuestos a ayudar.

Qué bien que eso también haya cambiado tanto.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Jul 08, 2006 9:24 am    Post subject: Reply with quote

Una imagen , realmente buena José Mª Wink

Esto de la afición a la astronomia ha ido cambiado muy rapido, ahora con Internet, estamos muy en contacto y realmente se fomenta, el intercambio de conocimientos y experiencias, lástima que con esa misma velocidad nos estemos quedando sin cielo Sad

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
randallx200
Asiduo
Asiduo


Joined: 12 May 2006
Posts: 119

PostPosted: Sat Jul 08, 2006 11:27 am    Post subject: Reply with quote

¡Qué buenos recuerdos! yo tengo una que hice con el cometa de fondo sobre un castillo en ruinas lleno de cigüeñas ¡En B/N! y reveladas enteramente por el menda lerenda (menudos colocones de revelador y fijador).

Me voy a animar a desempolvarlas y las subo :zon Rolling Eyes
_________________
Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts El "trozo" B del cometa a 70mm ManoloL Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 9 Tue May 02, 2006 1:35 pm View latest post
cometas
No new posts M 57 toma de hace 2 años. José L. Lamadrid Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Tue Aug 08, 2006 4:12 pm View latest post
Mack
No new posts M6 de hace casi 5 años pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Tue Nov 20, 2007 12:48 am View latest post
pepe_cuellar
No new posts "CN Reports: NEAF 2007" o &... Borja Indice general 10 Wed Oct 03, 2007 7:44 pm View latest post
Tomás Mazón
No new posts Las nebulosas del "corazón y de... Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 17 Sun Sep 03, 2006 7:00 pm View latest post
Antonio P.



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License