 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 2:25 pm Post subject: Pruebas ISOs 100 a 1600 Canon 350D |
|
|
Ayer por la tarde estuve con tirulix en Sant Quim de Freixenet al lado de la Panadella y aunque habia Luna llena y nubes altas, estuve probando como salen, tomas con el mismo tiempo a diferentes ISOs, estos son los resultados, haber si sacamos algo en claro.
Tomas tal cual salen de la cámara Canon 350D.
Tiempo exposición: 2 minutos
Refractor WO 80
ISO 100:
ISO 200:
ISO 400:
ISO 800:
ISO 1600:
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 2:39 pm Post subject: |
|
|
Hola Maxi:
Muy buen test, felicitaciones. En mi opinión, ISO 200 es la mejor opción. ¿PodrÃas poner un recorte a tamaño real de alguna zona de la imagen con poca señal? Estoy muy interesado en esta cámara, asà quizás puedo tener una mejor idea del nivel de ruido para una sensibilidad dada. Gracias.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
Guest
|
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 2:57 pm Post subject: |
|
|
Por supuesto, hay te va.
Es un recorte de la toma de ISO 200, de todos modos, las tomas de 800 y de 1600, parecen que valen poco, pero es debido a la claridad de la Luna y la nubes que parece que no se notan a esta focal, pero las habia.
Si esta no te sirve y quieres una zona en particular marcamela en las tomas del primer mensaje y te la pondre.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 3:06 pm Post subject: |
|
|
Hola Maxi,
Muy buena prueba!. Gracias por realizarla y compartirla
Anonymous wrote: | yo tengo la 350d y te digo que en 800 es la mejor opcion
y no solo eso te digo que la fotografia que tu tienes no esta cortada
cuando la cortes es saturaccion de fondo veras lo que te digo
|
Hombre, quizás no se deberÃa ser tan categórico , este tema es complejo y he visto opiniones muy dispares expresadas por astofotógrafos de primera lÃnea. Es muy probable que la respuesta no sea única y que dependa de qué estamos fotografiando (un cúmulo o una nebulosa), desde donde (cielo oscuro o ciudad), de las condiciones ambientales (temperatura principalmente) y del equipo propio (calidad de la montura, si podemos guiar o autoguiar), etc
Saludos
Jordi |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 3:19 pm Post subject: |
|
|
Creo que Jordi tiene razon, hay que valorarlo todo y ver para que tipo de objeto, nebulares o estelares, que ISO le sienta mejor, aunque de momento como dice Carlos, a mi en ISO 800 con un cielo como el de Ãger me va de cine y alguna prueba que he realizado a 400, no le he sacado más detalles y he tenido que prolongar mucho el tiempo de exposición con lo que ellos conlleva, las ISOs pequeñas las empleo para los nucleos de las tomas, lo cual no significa que lo haga bien y que haya otras maneras de hacerlo mejor, soy todo oidos
Haber si entre todos podemos sacar algo en claro, pero sobre todo tener un punto de referencia, a la hora de decidirnos por una ISO u otra, tener en cuenta que esta valoración es sobre la Canon 350D y sobre otra cámara puede variar, por lo que os animo ha poner vuestras tomas de referencia con las diferentes cámaras que podais emplear.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 3:28 pm Post subject: |
|
|
Ok, Maxi. Gracias.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
Guest
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 5:00 pm Post subject: |
|
|
Maxi, dos preguntas:
¿las tomas tienen tomado el dark frame y restado(de forma automática)?
¿Cuando sumas varias tomas con RegiStax3, antes de la suma reduces el tamaño de ellas a una resolución más pequeña?.
Sumar varias tomas en modo RAW y la resolución nativa del CCD son una candidad de Megabytes que pocos son capazes de mover.
Un saludo. Toni Garcia
www.storecard.tk |
|
Back to top |
|
 |
Guest
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 5:03 pm Post subject: |
|
|
Sumar varias tomas en modo RAW y la resolución nativa del CCD son una candidad de Megabytes que pocos "Ordenadores" son capazes de mover con cierta holgura. |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Sat Feb 11, 2006 6:14 pm Post subject: |
|
|
Maxi,
Uno de los trucos que hacÃamos en analógica, para verificar la calidad de las ISO de una cámara, era verificar las mismas
en Positivo y en Negativo, obteniendo en las de Negativo tanta información y por tanto resaltado de detalles sobre la imagen,
que nos indicaba la ISO apropiada. Claro que para cada captación es diferente y debe verificarse.
Por tanto y en base a las analógicas, que supongo se parecerá en resultados a las digitales, yo me inclino por la ISO 200
por su calidad de Negativo.
Adjunto las dos configuraciones Positivo y Negativo
- Pulsar las imágenes para ampliar -
POSITIVA
NEGATIVA
Ya me dirás qué opinas
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Last edited by José Mª Piña on Sun Feb 12, 2006 1:03 am; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|