.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M27 Reprocesada

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Aug 27, 2006 3:26 am    Post subject: M27 Reprocesada Reply with quote

Buenas...

He intentado seguir el tutorial de Carlos S. sobre máscara de estrellas aplicando filtro mínimo para reprocesar esta imagen de M27 que ya mostré hace unos días. Además: Ajuste de histogramas, DBE, SGBNR, Curvas y Saturación. Esta vez con todo el campo.

Creo que está un poco mejor, las estrellas han ganado color y parecen, más puntuales pero quedan unos halos alrededor de las estrellas que será por una mala confección de la máscara. Se nota mucho en la estrella gorda (14 Vulpecula). Además sólo me he fijado en las estrellas y no he prestado atención a la nebulosa.

Tengo mucho que practicar y aprender todavía. Mañana volveré a intentarlo porque ya estoy un poco saturado con esta imagen y vuestras opiniones me pueden ayudar. A ver que os parece. Cuanto más críticos mejor, no seais buenos.



Saludos
PD. Gracias Carlos por esos tutoriales
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Aug 27, 2006 3:48 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi. Buen procesado. Solo te diria que la veo algo saturada en el anal azul. Prueba a equilibrar el histograma y a subir el canal rojo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Sun Aug 27, 2006 3:49 am    Post subject: Reply with quote

queria decir canal Laughing
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Aug 27, 2006 9:06 am    Post subject: Reply with quote

Opino lo mismo, la imagen va mejorando a pasos agigantados, además Albert ha dicho una cosa que me ha gustado mucho, cuando dice : "se ve muy saturado el canal azul, prueba a subir un poco el rojo" y yo añadiria :"o bajar un poco el verde", muchas veces veo que para subir un color lo hacen directamente sobre la curva de ese color en vez de jugar con los otros dos, yo lo hago asi y encuentro que es mas selectivo bajar el canal opuesto de ciertas zonas de su curva que transferir una nueva curva al canal en cuestion, ese halo azul de M31 se saca asi Wink
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Aug 27, 2006 9:07 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi.

¿has probado a procesar las estrellas por separado? y en cuanto al comentario de Albert yo también la veo saturada aunque no sabría decirte si en el azul o el verde.


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Aug 27, 2006 9:15 am    Post subject: Reply with quote

Xavi wrote:
PD. Gracias Carlos por esos tutoriales

De nada, hombre. Gracias a tí por ser agradecido.


Ahora a por la imagen:

En esta versión veo que has mejorado algunos aspectos. En primer lugar, los tamaños estelares han quedado más reducidos y el brillo del fondo del cielo ahora es más uniforme a lo largo de la imagen. Pero creo que hay algo que no has hecho bien con el modelo de fondo (DBE), porque aparecen algunos artefactos al elevar el contraste de la imagen. En realidad has conseguido el efecto contrario: ahora el centro es más oscuro que las esquinas. Recuerda que en la versión LE es muy importante situar en casos de fuerte viñeteo un suficiente número de muestras en las esquinas para que el modelo se adapte bien al fondo.

Otro aspecto que creo puedes mejorar en esta imagen es el color de las estrellas, porque aparecen demasiado verdosas. Llegados al punto al que has presentado la imagen, lo puedes solucionar fácilmente con el método Addittive Mask de SCNR, el cual se adaptará mucho mejor con esta nebulosa. La función debe ser muy suave y en todo caso, probablemente necesites a continuación ajustar el canal azul. Y un poco de brillo al canal rojo recuperará en parte las estrellas amarillas y anaranjadas. Aquí te dejo un icono de proceso con los ajustes de SCNR:

http://astrosurf.com/astro35mm.....ask.pi-psm

Finalmente, si tienes 50 tomas de 20 segundos, la relación señal/ruido es suficientemente buena como para dar valores más altos al fondo del cielo sin que aparezca el ruido. Para mi gusto el fondo del cielo aún es muy oscuro.

Espero que mi crítica te pueda servir.

Recibe un saludo.
Back to top
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Aug 27, 2006 11:31 am    Post subject: Reply with quote

Gracias por las opiniones

Esta mañana también la veo un poco verde. Ya probaré el icono de procesos que ha confeccionado Carlos, aunque me parece que volveré a empezar desde cero intentando mejorar con todas esas sugerencias.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M42 Re-Reprocesada H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Sun Jan 28, 2007 6:46 pm View latest post
bosch
No new posts M57 Reprocesada Nazgull Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Fri Jul 20, 2007 11:33 am View latest post
Nazgull
No new posts M33 reprocesada brego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Thu Sep 13, 2007 5:38 pm View latest post
brego
No new posts M42 reprocesada Antonio P. Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Sun Jan 29, 2006 2:30 pm View latest post
Antonio P.
No new posts M27 Reprocesada Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Wed Aug 01, 2007 11:39 pm View latest post
alf295



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License