.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M31 reprocesada
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Sun Jan 28, 2007 11:47 pm    Post subject: Reply with quote

Hola amigos, la cuestion de si es o no es licito representar una imagen de uno u otra manera es decision esclusiva del autor. Entiendo que no se este acostumbrado a ver imagenes de este tipo. Pero el hecho de que el nucleo de la galaxia sea muy luminoso no nos tiene por que hacer ocultar lo que detras de esa luminosidad se esconde. Es curioso que una imagen que representa los detalles que se encuentran en el nucleo que tan acostumbrados estamos a ver practicamente quemado generen esta mal interpretacion de la imagen.
O queréis decirme que es muy valido representar M42 en toda su extension con sus detalles mas intimos en el mismo trapecio, y representar M31 de la misma manera no lo es, simplemente por que no se habia visto m31 nunca de esa manera?.

No se chicos, pero en esa cuestion muchos tendrias que revisar vuestros procesados. Por que no representan lo que estamos acostumbrados a ver. Hombre por dios.

En el fondo lo bueno es que la critica se reduce a me gusta o no me gusta.

Saludos a todos.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 12:13 am    Post subject: Reply with quote

No se si aportaré alguna cosa más a lo que ya se ha dicho.

Personalmente la fotografía de M31 que nos habéis presentado me gusta a pesar de que es una imagen sobre la que no estoy acontumbrado.

Pero creo que en la misma página a la que se nos remite el enlace, hay una imagen de la Luna que creo que es el paradigma de lo que se está comentando.

A la pregunta de si me gusta, pues Sí y mucho. Smile
Si la encuentro original, pues Sí y mucho. Smile
Si creo que es una nueva manera de procesar imagenes astronómicas. Pues Sí. Smile
Si creo que debemos saber abrirnos a este y a otros tipos de procesados no habituales, pues probablemente Sí. Smile
Si considero que es la obra de mucho esfuerzo y lo valoro por ello, pues Sí. Smile
Sería yo capaz de hacer este tipo de procesado. Seguramente No, no tengo tal dominio del procesado fotográfico. Ni tan siquiera estoy aún capacitado para la obtención de cada una de las imágenes de la que se ha compuesto. Crying or Very sad

La duda que me ronda la cabeza es: se trata de una fotografía de la Luna o bien se trata de una gran imagen a partir de forografías de la Luna.

Personalmente creo que es: una gran imagen.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 11:00 am    Post subject: Reply with quote

Felicidades Vicent i JoseLuís!!!!!!

la imagen impacta mucho, tanto en la primera visualización (por la alta saturación de los colores), como en las visualizaciones posteriores cu8ando te pones a analizar tranquilamente la foto...

coincido plenamente con Antonio P., realmente habéis hecho una radiografia de la galaxia!!!!!!

Enorabuena!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Carlos S.
Guest





PostPosted: Mon Jan 29, 2007 11:01 am    Post subject: Reply with quote

José Luis wrote:
O queréis decirme que es muy valido representar M42 en toda su extension con sus detalles más intimos en el mismo trapecio, y representar M31 de la misma manera no lo es, simplemente por que no se había visto m31 nunca de esa manera?


Esto sucede muy a menudo José Luis. Yo creo que es un error procesar las imágenes fijándose en otros trabajos porque nada nos asegura que la imagen de otro autor esté o no afectada por algún problema derivado de una mala interpretación de los datos. Es como si por ejemplo todo el mundo muestra las imágenes de cielo profundo con un fondo del cielo completamente negro y nosotros hacemos lo mismo (porque así lo representan los demás). Lamentablemente estaremos cometiendo un error.

Muy distinto sería consultar los datos de otros autores con la finalidad de descubrir si lo que has captado en tus imágenes es real o no. En tomas de gran campo por ejemplo, a menudo aparecen gradientes que no sabes si corresponden al cielo o son producto de la luz parásita. Observando los datos de otros autores sobre la misma región del cielo puede ayudarte mucho a esclarecer un problema de este tipo.

Salu2,
Back to top
astroreus
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 24 Apr 2006
Posts: 804
Location: Reus (Tarragona) por trabajo, de corazón Villena (Alicante)

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 11:31 am    Post subject: Reply with quote

Hola...

Un 10 para los autores y mi más sincera enhorabuena. Esto es MAGNIFICO!!!

Pues la verdad es que yo encuentro lugar a crítica. Si queremos ser coherentes con lo que vemos, M31 debería ser un borrón en el que casi no se aprecian estructuras porque jamás las he visto en el telescopio. Seguramente M42 no debería tener color porque nunca la he visto roja como en las fotos y algunas nebulosas no debería ni existir ya que sólo son observables con una exposición muy larga en fotografía.

O sea, que la foto es una manera de interpretar la información. A mi me parece igual de artificial una M31 ´"clásica" que esto, porque realmente en visual no es ni lo uno ni lo otro. Ahora en foto entiendo que las dos interpretaciones son buenas. Esta por cierto BUENÃSIMA

Un saludo y ánimo que sois unos cracks...

No sé si he dicho que me encanta... Very Happy

Vicente
_________________
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÃTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 12:49 pm    Post subject: Reply with quote

Nas,a mi me parece una de las mejores fotos que he visto nunca, con una cantidad de detalles desbordante,lo demás para mi va en cuestion de gustos
Un saludo
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 4:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,


gracias a todos por vuestras respuestas. He actualizado la imagen, las estrellas de dentro de la galaxia se habían quedado un tanto opacas debido a una máscara de luminancia.


Hasta luego,
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
mexhunter
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006
Posts: 1306

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 7:18 pm    Post subject: Reply with quote

A mi me gusta, aunque efectivamente es un procesesado que rompe los esquemas que he visto sobre el uso del PI.
Pero he estado observando esta de M104 (Galaxia Sombrero) en el APOD de hace unos días, que aunque con otras técnicas, se llega a un resultado similar. La de ustedes es bastante superior.



Felicidades y muchos saludos
_________________
http://www.astrophoto.com.mx/
Back to top
View user's profile Send private message  
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Mon Jan 29, 2007 11:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Mis más sinceras felicitaciones. Es una foto que impacta, tanto a primera como a segunda vista.

Lo que más me gusta de vuestra página es que sé que cada vez que la visito encontraré trabajos que no hay en otros sitios.

Sin entrar a valorar la foto Cool , porque al final acabamos en que esto es cuestión de gustos Laughing , opino que es enriquecedor que haya diversidad en los diferentes trabajos de diferentes astrofotógrafos. Y si es de calidad como es el caso... pues amén.

1 saludo
Iñaki
_________________
Astroargazkigintza
www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15

Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts M27 Reprocesada Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Sun Aug 27, 2006 11:31 am View latest post
Xavi
No new posts M27 Reprocesada Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Wed Aug 01, 2007 11:39 pm View latest post
alf295
No new posts M13 reprocesada pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 14 Sat Jun 30, 2007 1:49 am View latest post
pepe_cuellar
No new posts M42 Re-Reprocesada H-Alfa Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Sun Jan 28, 2007 6:46 pm View latest post
bosch
No new posts M57 Reprocesada Nazgull Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Fri Jul 20, 2007 11:33 am View latest post
Nazgull



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License