 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed May 10, 2006 11:22 am Post subject: |
|
|
hoooooombre....!!!
la cosa ha mejorado mucho!!!
has hecho un buen trabajo Juan Pedro!!!
Felicidades!!! _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
Madmartigan Master


Joined: 26 Oct 2005 Posts: 578 Location: Lugo
|
Posted: Wed May 10, 2006 12:49 pm Post subject: |
|
|
Ta cojonuda!!! ahora es mucho mas natural! ese color me encanta!
PD:por cierto...vaya avatar mas chulo te has puesto  _________________
 |
|
Back to top |
|
 |
edulopez Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006 Posts: 1566 Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla
|
Posted: Wed May 10, 2006 2:05 pm Post subject: |
|
|
mucho mejor está cojonud... sólo le tienes que quitar esa tonalidad verde que por lo menos aoarece en mà pantalla.
hay que ver que somos los dos de sevilla y que no nos conozcamos aun _________________ FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/ |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Wed May 10, 2006 2:34 pm Post subject: |
|
|
Hola Juanpedro.
Opino que la toma ha mejorado mucho aunque la sigo viendo con mucha dominante verde, yo probarÃa a rebajarsela con el SCNR de PixInsight.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
Juanpedro_go Participante


Joined: 28 Mar 2006 Posts: 37
|
Posted: Wed May 10, 2006 4:43 pm Post subject: |
|
|
Hola, m13 versión 3.0
Es la primera vez que uso el SCNR. ( no es porque sea del Betis )
Me falta espacio para poneros a todos en los créditos de la foto
Un saludo. _________________ C-200N, EQ-6, EOS-350D y un cielo de pena...
http://www.televoz.org/jp |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed May 10, 2006 5:04 pm Post subject: |
|
|
Hombreeeeeeeeeeeeeeeeeeee, eso esta cien veces mejorrrrrrrrrr jejeje, muy bien, en cuanto a lo de desaturar las estrellas del nucleo es bastante dificil si en el raw ya estan saturadas, es imposible, otra cosa es protegerlas para que no se saturen ni crezcan de tamaño, pero ya te digo, si las quemas haciendo la foto olvidate de desaturarlas después, es imposible.
El amigo Carlos Sonnenstein tenia una especie de dibujito con una tabla de unos y ceros en donde se entendia muy graficamente el problema, si fuera tan amable de ponerla aquà lo verias mas claramente. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Wed May 10, 2006 5:47 pm Post subject: |
|
|
Ahora si. La foto ha quedado muy bien, enhorabuena.
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Wed May 10, 2006 8:03 pm Post subject: |
|
|
Excelente Juanpedro! vaya cambio. Felicitaciones.
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Wed May 10, 2006 10:26 pm Post subject: |
|
|
Excelente!!! que envidia!!! (siempre de la sana)
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Wed May 10, 2006 10:57 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | El amigo Carlos Sonnenstein tenia
una especie de dibujito con una tabla de unos y ceros
en donde se entendia muy graficamente el problema,
si fuera tan amable de ponerla aquà lo verias mas claramente |
Pues ahà va:
Consideremos una matriz de diez pÃxeles de lado
y asignemos a cada uno valores entre 0 y 9, donde
el 0 corresponde al negro (ausencia de información)
y el 9 al blanco (señal saturada):
Esta primera matriz representa el núcleo original
de una estrella, pero puede servir aquà también como ejemplo
para el núcleo de una galaxia o un cúmulo globular.
Originalmente tan sólo los cuatro pÃxeles centrales
con valor igual a nueve están completamente saturados,
osea, blanco puro.
Esta segunda matriz muestra al mismo objeto
pero donde todos los pÃxeles han aumentado
su valor de forma lineal y en la misma proporción.
Como los cuatro pÃxeles centrales no podemos
representarlos a un valor más allá del blanco puro,
ya que se escaparÃan del rango disponible,
solo le podemos asignar el valor más alto posible,
osea igual a nueve.
Ahora intentemos arreglar este último problema
disminuyendo el valor de todos los pÃxeles
de la matriz en la misma proporción que en el anterior paso.
El resultado demuestra que es imposible conseguir
de nuevo los valores originales de la matriz,
por lo que hemos perdido parte de la información
que contenÃa el núcleo.
Salu2, |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|