 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: Astrofotografía :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManuelJ Guest
|
Posted: Fri Sep 08, 2006 8:25 am Post subject: |
|
|
Álvaro Lozano wrote: | Entonces por lo que entiendo, lo único que hace que sea mejor tirar a ISO 400 en vez de a 1600 (aumentando el tiempo de exposición) ¿es conservar rango dinámico? Quitando eso, si tanto la relación señal ruido, etc. es prácticamente la misma, daría igual usar una que otra ¿no?.
Y el famoso "grano" que siempre se dice que aparece a ISOs altas ¿en digital no aparece, o es que lo llamamos ruido de X (lectura por ejemplo)?
Yo en estos temas tan metafísicos me pierdo  |
El "grano" en digital no es mas que una señal debil amplificada, al amplificar, también lo hacemos con el ruido de fondo, que puede ser termico, de lectura, hot pixels, columnas defectuosas, etc.
El grano en analógica (creo) es que los cristalitos que diferencian cada "pixel" son mas gordos, con lo que reciben mas luz. En CCD se puede hacer algo parecido y se llama binning. |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Sep 08, 2006 1:12 pm Post subject: |
|
|
Caliu wrote: | Creo que Julián deberia de poner los 3 hilos que hablaban de este tema en una especie de faq, que esté en algún sitio bien visible para posibles consultas, si alguien vuelve a publicar opiniones interesantes al respecto pues se edita y se amplia, pero si no lo pone asi se pueden perder en la marabunta de mensajes que se escriben en este foro. |
Hola Caliu.
Pues es una de las cosas que tengo en la lista de temas pendientes, a ver si me decido de una vez por todas y lo incorporo a la web principal, igual os pido un poquito de ayuda para hacer los FAQs y PDF de este y otros temas, últimamente tengo poquito tiempo para dedicar a la afición.
Un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
H-Alfa Arrectis auribus


Joined: 04 Feb 2006 Posts: 601 Location: L'Hospitalet Ll.
|
Posted: Fri Sep 08, 2006 1:25 pm Post subject: |
|
|
Hola Linp,
Me ofrezco para crear un PDF con las cosas que se han dicho en estos hilos relacionados con las ISOs. Así me servirá también para mí, ya que quería colgarlo en mi web (algún día...). _________________ M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Canon AE-1, Phillips SPC900NC
www.infonegocio.com/albertoipwww/index.htm |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Fri Sep 08, 2006 1:41 pm Post subject: |
|
|
Hola H-Alfa.
Ok, pues ya avisarás cuando lo tengas listo, yo me liaré con el tema de la web para poder colgar esto y otras cosillas interesantes que andan perdidas por el foro.
Gracias y un saludo. _________________ http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp
SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|