.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Lo que casi piso ayer...
Goto page Previous  1, 2
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Mon Jun 25, 2007 10:21 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
No he podido evitar que se manifieste mi vena biológica.
Se trata de una Culebra de collar (Natrix natrix). aunque su coloración es muy variable bastantes ejemplares muestran una especie de collar amarillento o anaranjado.
Es una culebra de agua muy abundante. No es venenosa.
Hay una especie muy cercana a esta, la Natrix maura (culebra viperina) que es una gran nadadora. A mi en una ocasión mientras nadaba en un rio, se me acecaran varios ejemplares, quizás confundiendome con una rana que podia ser muy apetecible. Esta especie, que es inofensiva, actua aplastando su cabeza, bufando y haciendo como que se lanza a morder, para que se la confunda con una vibora. La que tu has fotografiado también cuando se siente arrinconada actua de esta manera.
Y cuando se las captura, yo he cogido varias, descargan una glandula que tienen en el ano y desprenden un olor apestoso.
La mejor identificación de que son inofensivas es su pupila redonda,miestras las viboras la tienen ovalada, como los gatos.
Las escamas de la cabeza de las viboras también son muy caracteristicas.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Madmartigan
Master
Master


Joined: 26 Oct 2005
Posts: 578
Location: Lugo

PostPosted: Tue Jun 26, 2007 12:20 pm    Post subject: Reply with quote

fenomenal explicacion como siempre ManoloL thumbs up
Me quedo con el detalle de los ojos, buena forma de identificar bichibueno bichomalo Smile
¿asi que es de agua?
Pues el bosque en donde la fotografie creo que no tiene rios y riachuelos a un par de km a la redonda por lo menos.
además es un lugar bastante seco, a excepcioón del invierno en el que ningun lugar de Galicia es seco Laughing
_________________
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Jun 26, 2007 9:38 pm    Post subject: Reply with quote

Hola:
Aunque se define en el grupo de culebras de agua, es menos de agua que la natrix maura, y aunque es una buena nadadora también habita zonas mas secas.
En la Wikipedia tienes una somera dscripción sobre ella y con el Google se encuentran muchas citas interesantes.
http://es.wikipedia.org/wiki/Natrix_natrix

Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía All times are GMT + 1 Hour
Goto page Previous  1, 2
Page 2 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Ya tengo la caseta casi casi terminada bosch Indice general 42 Wed Nov 07, 2007 11:04 pm View latest post
brego
No new posts m42... casi... nandorroloco Astrofotografia con DSLR 22 Sun Dec 30, 2007 11:23 pm View latest post
jmpr2
No new posts Júpiter... o casi Nacho Fotografía planetaria 4 Wed Aug 22, 2007 3:08 pm View latest post
Troyano
No new posts Un titanizaje casi real Pegasus Indice general 1 Thu May 11, 2006 1:30 pm View latest post
H-Alfa
No new posts M6 de hace casi 5 años pepe_cuellar Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Tue Nov 20, 2007 12:48 am View latest post
pepe_cuellar



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License