 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Wed Nov 07, 2007 10:34 pm Post subject: |
|
|
He leÃdo los últimos mensajes de este hilo y entiendo que te está resultando necesario aislar el observatorio. Yo te recomendarÃa hacerlo por la cara interior. por la exterior los aislamientos pecan de durabilidad. Ya que trabajo en la construcción, por si no los conoces, te cuento que los materiales más usados en construcción son la espuma de poliuretano proyectada (esa cosa amarilla con la que cubren a veces las medianeras de un edifiio cuando derriban el de al lado), las planchas de poliestireno (corcho blanco) mejor de cuanta más densidad, y la fibra de vidrio con papel kraft, o mejor la lana de roca, también mejor de cuanta más densidad y espesor, lógicamente.
Cualquiera de las tres soluciones serÃa buena, pero el problema serÃa garantizar que a largo plazo el aislamiento no se despegara. Lo suyo serÃa trasdosar por el interior con algún otro tipo de panel, igual que se hace en los edificios, bien sea con chapa, con cartón-yeso estructurado, etc, además de que asà el aislamiento, que no es precisamente muy estético, quedarÃa oculto.
Yo habrÃa tratado de emplear paneles sandwich de chapa grecada por las dos caras con poliestireno extruido de al menos 5 cm entre ellas. Es un material que aisla muy bien y es muy trabajable para darle cortes.
También te recomendarÃa dejar dos rejillas con lamas tipo mallorquina por ejemplo para que pudiera haber circulación de aire, cuanto más separadas mejor. Si el aire dentro se calienta tenderá a salir por las rejillas. Y si puedieras colocar una rejilla en la parte superior y otra en la parte inferior serÃa perfecto porque se podrÃa crear un tiro similar al de las chimeneas por diferencias de presión con el aire exterior.
Saludos. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Wed Nov 07, 2007 10:46 pm Post subject: |
|
|
MuchÃsimas gracias por todos los consejos.
Veo que hay varias opciones. Por lo que veo, la cubierta no será tanto problema como la cara este-sur en domde le pega el sol durante toda la jornada y que es de madera.
PodrÃas solucionar algo el problema por lo que veo pintándola de blanco, colocando un par de regillas (una arriba y la otra en la base de la pared opuesta para crear un circuirto de aire y si la cosa no se soluciona colocar en la cara interna de esa pared un producto aislante con doble capa.
No veo que sea demasiado problema llevar a cabo estas modificaciones.
Otra cosa es ir haciendo estas cosas según vea que necesito más protección frente al calor. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Wed Nov 07, 2007 11:04 pm Post subject: |
|
|
Bueno, pues nos alegramos, del concenso
Un saludo y a difrutar del observatorio !
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|