 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 8:35 pm Post subject: (Intento de) estudio de la espada de Orión |
|
|
Hola a todos,
Supongo que la audiencia estará ya cansada de ver a Orión esta temporada, pero como esta tarde he podido dedicar por fin un buen rato a su procesado y voy a estar unas semanas con muy poco tiempo libre, no resisto la tentación de poner lo que me ha salido (con la etiqueta todavÃa de primer procesado ).
Las tomas están hechas hace dos fines de semana, en la salida de Àger, en la noche del "apocalipsis de la materia seca" (perdona Nosotros que me apropie de tu expresión, pero la verdad es que me hizo mucha gracia cuando leà tu post y se me quedó grabada ).
El desglose de tiempos de las tomas es el siguiente:
20 x 6s
19 x 20s
21 x 100s
24 x 420s
todas ellas hechas a ISO400, con filtro LPS y la Canon 20Da con el Taka en configuración f/5.
Convertidas, calibradas, alineadas y combinadas en ImagesPlus. Todo el procesado en PixInsight Standard
He vuelto a fallar estrepitosamente en hacer la combinación de tomas con el método de Vicent Peris y al final he optado por hacerlo a la vieja usanza haciendo servir máscaras. No estoy muy contento del resultado pues el núcleo se ve un poco raro, por lo que deberé volver a probar, (pero eso será de aquà a unas cuantas semanas)
Esta es la toma general del campo, estirada para tratar de mostrar el máximo de nebulosidad:
Esta es una toma con algo más de detalle de M42:
Esta es la que ya puse hace unos dÃas de NGC1977:
y por último un recorte al 100% en un intento de mostrar detalle del trapecio, aunque la focal empleada (530mm) da lo que da:
a ver que os parecen
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 8:40 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi:
Creo que te ha quedado extraordinaria.
En contra de lo que tu opinas a mi me parece que la zona del Trapecio te ha quedado muy natural y perfectamente resuelta.
Enhorabuena.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 8:49 pm Post subject: |
|
|
Pues te ha quedado muy bien Jordi y la resolución del Trapecio es bastante buena.
Como apreciación, para mi gusto, le hubiese dado algo más de defición a la nebulosa, un poco más de relieve y constaste a los entresijos que hay entre bandas oscuras y claras, pero es un gusto como digo muy personal
Saludos _________________ ASTROMODELISMO
http://www.telefonica.net/web2...../index.htm |
|
Back to top |
|
 |
bosch Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006 Posts: 1931 Location: BANYOLES
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 9:29 pm Post subject: |
|
|
Impresionante toma. Tranquilo que yo aún no me he cansado de ver tomas de Orión y menos si son de tamaña calidad.
Por cierto, alguien sabe dónde encontrar o sabe si se ha hecho algún tutorial para explicar el cómo se hace para combinar tomas de diferente tiempo de exposición? Ya se que ha sido un tema muy posteado y que ha dado pie a una considerable cantiadad de opiniones y post, pero hay algún tutorial al estilo de los que se encuentras en Astrovega o de los que hay en la web de pleiades/astrofoto. Són unos tutoriales muy sistemáticos, en los que se explica con detalles y ejemplos los pasos a seguir (son muy didácticos a pesar que en alguno de ellos debes poseer algún conocimiento previo)
En su momento seguà también las indicaciones de Vicent Peris y algo no me salÃa. Recuerdo que me liaba un montón el aplicar las fórmulas en el pixel-math (probablemente Vicent dejaba algunas cosas por entendidas y yo era incapaz de seguirle el hilo) Un tutorial con capturas de pantalla incluido son muy de agradecer por aquellos como yo que aún no disponemos de base suficiente.
Echo el guante para ver quién se presta a recogerlo. _________________ Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com |
|
Back to top |
|
 |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 9:50 pm Post subject: |
|
|
Sinceramente es de las mejores imagenes de Orión que he visto ultimamente, además coincido conque el trapecio lo has resuelto muy bien. _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II. |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 10:10 pm Post subject: |
|
|
Preciosa Jordi, de este tipo uno no se puede cansar.  _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Nazgull Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006 Posts: 741 Location: Barcelona
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 10:36 pm Post subject: |
|
|
Nas,de las mejores que he visto ultimamente,muy muy buena
Un saludo _________________ Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/ |
|
Back to top |
|
 |
Carlos S. Guest
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 10:53 pm Post subject: |
|
|
Bufff... qué barbaridad!!
Felicidades. |
|
Back to top |
|
 |
espeluznante Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006 Posts: 1456 Location: Valdemorillo (Madrid)
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 10:56 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi
Una de las mas bonitas que he visto de Orion, de estas no se cansa uno
Un saludo _________________ Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.
http://picasaweb.google.com/espeluznante33 |
|
Back to top |
|
 |
Sherpa-rs Master


Joined: 22 May 2006 Posts: 512 Location: Hospi/Rubà ( Emigrando a Rubà en breve)
|
Posted: Thu Feb 08, 2007 10:58 pm Post subject: |
|
|
No vas neeennn!!!! Pues no me queda a mi na para sacar algo parecido.....
Muy buena. _________________ Skywatcher 200/1000, EQ6 SS Pro, Skylux 70/700, Konus 114/910, SPC900nc, Canon 350D (18-55). |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|