| 
			 
				| 
                  
                    |  |  
                    | Foros de astrofotografía y ciencias afines |  | .: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
 
 
 |  |  
 
	
		|  |  
		| Author | Message |   
		| Tirulix In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 26 Nov 2005
 Posts: 2517
 Location: Parets
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jan 19, 2006 11:00 pm    Post subject: Primeras pruebas de seguimiento des de Sabadell |   |   
				| 
 |  
				| Hola amigos, 
 ayer estuve haciendo mis primeras pruebas de seguimiento. Des de el balcón... y con el filtro Narrow Band de Thousand Oaks... de allà las tonalidades rojizas que salen en este Orion....
 
 os pongo una toma que hice a iso 400 de 300 segundos.
 
 la verdad es que he tomado otras imagenes a iso 200, por eso  quiero empollarme los videos de Caliu para aprender a hacer las mascaras y seleccionar estrellas y cosas asi... para poder combinarlas....
 
 de momento aquà teneis esto....
 
 
  _________________
 Tirulix
 http://www.astrofotografia.org
 ------
 SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
 Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
 Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
 CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Maxi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3311
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jan 19, 2006 11:11 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Es un primer intento bastante bueno, de todos modos para el tema del seguimiento no te centres en sacar las formas sino el fondo, un buen objeto estos dÃas para hacer un ejercicio de seguimiento facilito es cojerse a Saturno como estrella guia y como esta muy cerquita de M 44, en este cumumo observar las desviaciones que tengamos, hacer unos 10 minutos a ISO 100 para saturar lo menos posible la toma ye ir cojiendo practica. 
 Para hacer tomas guapas y con detalles ya iras a Ãger, pero con la practica del seguimiento cojida, por supesto es solo un consejo personal, yo estoy siguiendo ese sistema y de momento no me puedo quejar.
 
 Saludos
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Xavi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3985
 Location: Barcelona (Catalunya)
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Jan 19, 2006 11:34 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola Tirulix 
 Yo no entiendo mucho de seguimiento pero me parece muy bueno.
 Lo que no he podido evitar es retocar esa foto porque me ha parecido que habÃa mucha nebulosa escondida.
 Disculpas por la intromisión ...
 
 
  _________________
 WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
 SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
 CG-4 / GM-8
 Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
 Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon  EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Tirulix In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 26 Nov 2005
 Posts: 2517
 Location: Parets
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jan 20, 2006 12:10 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| ostras!!!! que maravilla!!!! y como has hecho eso!!????? además sin que se vea nada de ruido!!!! esta claro que me falta empollarme todos los videos de Caliu!!!!!
 
 joer!!! muy bien Xavi
 _________________
 Tirulix
 http://www.astrofotografia.org
 ------
 SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
 Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
 Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
 CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| wissel Asiduo
 
  
  
 Joined: 08 Nov 2005
 Posts: 289
 Location: Beneixama (Alicante)
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jan 20, 2006 12:38 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Muy buena 
 Si vieras la que me ha salido a mi en unas pruebas que hice ayer...
 
 
       
 Por cierto, ¿qué teles utilizaste?
 
 Saludos
 
 Wissel
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Tirulix In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 26 Nov 2005
 Posts: 2517
 Location: Parets
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jan 20, 2006 1:13 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Utilicé el SkyWatcher 80ED y para el seguimiento el Skyluk del Lidl 
 por ahora aprenderé y me machacaré mucho con el 80ED para cojer buena practica con el seguimiento, y cuando ya domine, entonce comenzaré a hacer la fotos con el SW 200 con seguimiento con el skylux
 _________________
 Tirulix
 http://www.astrofotografia.org
 ------
 SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
 Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
 Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
 CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Caliu Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 03 Nov 2005
 Posts: 5034
 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jan 20, 2006 11:09 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola, creo quen Saturno no es una buena guia puesto que su velocidad aparente es bastante diferente de las estrellas de fondo aunque nuestro ojo no lo perciba, en mi opinion deberias darle mas exposición aunque se te queme la nebulosa para ver la mayor cantidad de estrellas posibles sobre todo en los bordes del campo que es donde mas se aprecia la deriva y las aberraciones opticas del telescopio, por cierto, ¿podrias poner la toma original? asi nos entretendriamops retocando  , ya que parece que nos espera otro final de mes nuboso. _________________
 https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
 SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
 ----------------------------------------------------
 
  |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Xavi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3985
 Location: Barcelona (Catalunya)
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jan 20, 2006 2:49 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola Tirulix 
 Me alegro que te guste. Ha sido bastante fácil.
 Al subir los medios tonos aparecÃa bastante ruido asà que he aplicado un SGBNR muy suave. Como seguÃa el ruido de fondo en el cielo, he recortado un poco (clipeado) el histograma por las sombras (izquierda) y luego una transformación PIP (ver artÃculos de Carlos Sonnenstein). Todo ello siempre con la máscara de luminancia invertida.
 
 Sobre los videos de caliu, están muy bien pero tampoco hay que tomarselo como una biblia. Cada foto es diferente y hay cosas que son aplicables y otras no tanto. A mi me gusta ir probando diferentes técnicas aunque a veces hago alguna chapuza.
 
 Lo importante son las crÃticas, porque a veces uno mismo no se da cuenta de sus propios errores. Mi Saturno, por ejemplo, estaba tan amarillo que parecÃa el PiolÃn y tuvo que ser en Astrosurf (Francia) donde me lo dijeran. Le cambié los colores y ya está en mi web un poquito mejor.
 
 He hecho un par de copias de los artÃculos del Pixi de la revista AstronomÃa. Una copia es para tà y la otra...
  por si queda algún despistado. Si mañana nos vemos te la doy aunque todavÃa no se seguro si voy a ir...... 
 Salu2
 _________________
 WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
 SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
 CG-4 / GM-8
 Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
 Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon  EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| LinP In omnia paratus
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 2867
 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
 
 | 
			
				|  Posted: Fri Jan 20, 2006 3:40 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola Tirulix, 
 Pues parece que en cuanto a seguimiento está bastante correcta, ahora te falta probar con un cielo decentito y ver que tal se porta ese ED.
 
 Un saludo.
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| José Mª Piña Master
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 564
 Location: Barcelona (España)
 
 | 
			
				|  Posted: Sat Jan 21, 2006 12:39 am    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Tirulix, 
 Te adjunto mi ligero retoque y que con tiempo se puede obtener bastante más.
 
 Tratando de resaltar las nubes de gas y las de algunas estrellas más
 
 -- pulsar para ampliar --
 
   
 Efectuada simplemente con Photoshop en 5 min. aplicando Máscara con Filtro pasa Alto en añadir del modo radio 20 pixel, luego sumar y nada más
 
 Ya comentarás
 JMP
 _________________
 ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
 http://www.invlumer.e.telefonica.net
 
 Last edited by José Mª Piña on Sat Jan 21, 2006 1:13 am; edited 1 time in total
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		|  |  
   
	| 
 
 | You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum
 You cannot edit your posts in this forum
 You cannot delete your posts in this forum
 You cannot vote in polls in this forum
 
 |  
  
    
      |  | 
 
 
 
 © 2005-2007 - astrofotografia.es
 En la red desde el 14/10/2005  - Puedes contactar con el administrador en admin@site
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 -  -
 |  |  
 |