 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Wed Aug 16, 2006 7:09 pm Post subject: |
|
|
Hola ^^ohmi^^:
Yo he usado del DeRotador de campo en el LX200 de 10 de Meade, por experiencia, aunque el manual diga otra cosa, he logrado fotos de hasta 2:15-2:30 minutos, siempre que el objeto este cerca del horizonte, y hasta cuatro con la cámara en piggyback con un teleobjetivo de 200mm, pero no mas, cerca del cenit es para olvidarlo.
En realidad esto fue lo que me hizo cambiar a monturas ecuatoriales, y aún asà todavÃa me falta un montón para hacer buenos seguimientos.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
^^ohmi^^ Participante


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 41 Location: Palmeira
|
Posted: Wed Aug 16, 2006 11:17 pm Post subject: Para Mexhunter |
|
|
Mi corta experiencia me dice que para tomas cenitales no me sirve, pues no puedo hacer caber todo el cotarro (cámara Canon o DSI, microenfocador, contrarrotador) en el corto espacio que hay en la horquilla, en eso te doy la razon. He probado sin el microenfocador, pero también me ocupa mucho todo.
Con respecto a lo del Piggy back, no lo entiendo. Si has montado la cámara en paralelo al telescopio de nada te sirve un contrarrotador, todas las estrellas girarian en esoso 4 minutos que me dices... o no hablamos de lo mismo... _________________ Date un paseo por el Espacio sin moverte de tu PC.
http://astrofotografia.clinicavidal.com |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Wed Aug 16, 2006 11:46 pm Post subject: |
|
|
Hola ^^ohmi^^:
En el LX200 de 10, sin el microenfocador, puedes tener mayor margen de maniobra, a cambio de menor enfoque, pero aún asà no aguanta sin rotación mas de los 2 minutos y eso cerca del horizonte, mas arriba, las imágenes quedan como si tomaras una imágen circumpolar, en los mismos 2 minutos.
Respecto a lo del piggyback, con una focal de 200mm, la montura altazimutal me dá hasta 4 minutos sin que la foto presente rotación, perdón , pero son dos cosas distintas que en mi anterior post no dejé en claro.
Por ejemplo, 2 en telescopio y 2 en piggyback:
M81, 3 minutos, reductor focal f/6.3, DeRotador, apenas se aprecia la rotación.
M82, 3:15 minutos, donde ya se aprecia y mucho la rotación.
M45, 3 minutos, 200mm en piggyback, apenas se aprecia la rotación.
Doble Cúmulo, 4 minutos, 200mm en piggyback, donde ya se aprecia la rotación.
Espero haberme explicado mejor, las imágenes no son de concurso, pero como ejemplo, creo, sirven.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
^^ohmi^^ Participante


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 41 Location: Palmeira
|
Posted: Thu Aug 17, 2006 2:26 pm Post subject: |
|
|
Gracias por la explicacion con imagenes; yo siempre pensé que el piggyback no se podria hacer hasta 3 min. estando en altazimutal, interesante.
de todas formas mis seguimientos aun estan lejos de esos tiempos ja ja... gracias por la explicacion. _________________ Date un paseo por el Espacio sin moverte de tu PC.
http://astrofotografia.clinicavidal.com |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|