.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Nueva imagen de la cabeza de caballo
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Dec 06, 2005 6:03 am    Post subject: Nueva imagen de la cabeza de caballo Reply with quote

esta pasada noche he aprovechado la buena visibilidad para hacerle una visita al equino mas famosao de los cielos.
Son un total de 35 imagenes de 90 segundos cada una sin hacer guiado






también tuve tiempo con la nebulosa del cono pero el resultado no me gusta debido a un mal enfoque por mi parte. A ver si pronto mejoro en ese aspecto y la muestro mejor contrastada. La verdad es que desde aquí es casi un milagro Crying or Very sad



Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Dec 06, 2005 10:20 am    Post subject: Reply with quote

Buena toma Albert, yo también quiero pillarla con la Canon pero no se si se podra desde el Km 24, pues creo que necesita bastante tiempo de exposición y aparte como esta cámara para el H-Alfa es muy justita no se si voy a poder, pero lo intentare.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Tue Dec 06, 2005 11:19 am    Post subject: Reply with quote

Hola Albert

La tentación era demasiado grande Laughing

Por ese orden: Original, Procesada con Gimp y sin ruido





Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Dec 06, 2005 1:44 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Muy buenas las imágenes. Me gusta sobre todo la de la cabeza del caballo.
La verdad es que tengo muchas ganas de intentarlo con la Artemis y el
Megrea... Ya veremos lo que sale cuando no tenga nubes.. Veremos este
fin de semana.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Tue Dec 06, 2005 2:35 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi. El retoque esta muy bien, auque tengo que decir que el objeto es muy dificil para intentar cazarlo desde Barcelona. quizás esa tendencia al rojo de tu imagen deberia corregirse un poco. El grno lo has corregido muy bien.
Que hay de nuevo Antonio. Pues me da miedo de solo pensar lo que podras hacer tu con la cabeza de caballo. A ver si también te animas y le sacas una foto a la nebulosa del cono que es una cuenta pendiente que le tengo y que no hay manera de hacerlo en condiciones. supongo que con la 285 y su gran sensibilidad no tendras muchos problemas. A ver si para febrero me pillo su hermana menor la Atik16.
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Tue Dec 06, 2005 6:08 pm    Post subject: Reply with quote

Albert, ¿No te animas a ir directamente a por la Artemis en lugar de la
Atik16? Te puedes ahorrar unos euros y montarla es muy fácil. Incluso
te puedes plantear ir a por la que es como la mía...

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Tue Dec 06, 2005 7:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Pues no está nada mal, yo lo he intentado en más de una ocasión con mi S/C y la Canon y ha sido completamente imposible.

Respecto a la Artemis tengo una duda ¿es la misma cámara que la Atik16HR?


Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 5:01 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Linp,

La cámara Atik 16HR es la versión comercial (ya montada) de la cámara
Artemis285. Las únicas diferencias que conozco son:

- El color de la caja, que en la Artemis empezó siendo aluminio sin
pintar y ahora es anodizado azul claro y en la Atik es un anodizado
rojizo.

- Las tensiones de alimentación. La Artemis hay que alimentarla con 12V
para la cámara y 5V para el peltier, mientras que la Atic se alimenta
con 12V. Tiene dentro un convertidor para obtener los 5V del peltier.
Yo prefiero tener el convertidor fuera.

- Que la Atik viene ya montada y la Artemis es un kit que hay que
montar. Las tarjetas con los integrados y demás vienen ya montadas
y solo hay que soldar el zócalo del CCD y algunos cables, montar las
placas en la caja, el ventilador y la cámara fria, poner el "desecante"
y cerrar la caja.

Tanto el firmware que ejecuta el procesador interno de la cámara como
el software de adquisición y manejo que se ejecuta en el PC es el
mismo para las dos cámaras.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Albert
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 1192

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 5:31 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Antonio. Pues hasta que no pruebe el modo Raw de mi Atik no pienso adquirir ninguna otra cámara. Se que puedo mejorar el enfoque de mis imagenes. Creo que es mi punto debil. Realmente me ha sorprendido la sensibilidad de esta cámara cuando se trata de nebulosas de emision. La canon Eos es mas sensible que esta en otras longitudes de onda, pero en las del hidrogeno ionizado y del Oxigeno III le gana muchos puntos la Atik. Pienso que aun no estoy preparado para pillarme una cámara como la tuya. tienes que pensar que tengo una modestismia EQ3-2. Sin goto, sin PEC, sin casi nada de nada. Solo se que aun no he llegado al límite de esto. Se que puedo y debo mejorar. Me queda mucho por delante. Enfoque, segumiento, buenos cielos. Ya veremos... yo habia pensado en la Atik16 que tiene el chip ICX 429- ALL. Creo que tiene también una gran sensibilidad pero a la mitad de resolución. Solo la comprare cuando haya extraido al maximo el jugo de la Atik. Se que me deciis que ya no le puedo sacar mas, pero estoy convencido que aun puedo hacerlo mucho mejor y no me dare por vencido tan facilmente Wink
Mi objetivo principal es demostrar que desde una ciudad, con un equipo sin pretensiones y con una web cam se pueden hacer bastantes cosas y que a veces lo mejor no es lo mas caro sino lo que mejor utilizas.
Saludos Antonio
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Wed Dec 07, 2005 9:00 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Albert,

Estoy totalmente de acuerdo contigo en que hay que tratar de sacarle el
máximo jugo al equipo que uno tiene antes de dar el salto a otro superior.

La que tienes es una Atik color ¿no? Sería la equivalente a una Toucam
con la modificación SC1.5. Y dices que todavía no la tienes en modo RAW.

La verdad es que poniendola en modo RAW la imagen gana bastante en
nitidez. Otro cambio que puedes plantearte es hacer la modificación
SC3, es decir, cambiar el CCD por el ICX424. Es un CCD un poco más
grande (1/3"), monocromo y con una sensibilidad mucho mayor. Esa
modificación se la hice yo a una Toucam y ganó un montón. El CCD
puede salir por unos 70 euros.

Bueno Albert, por lo menos pon la cámara en modo RAW, que es muy
fácil y verás como mejoran las imágenes.

Una vez que ya le hayas sacado todo el jugo a la Atik, el salto a
cualquiera de las artemis, tengan el CCD que tengan es un mundo
porque pasas de un convertidor A/D de 8 bits a un convertidor A/D
de 16 bits, con lo que ganas un montón en el rango dinámico, es
decir en la profundidad de las tomas.

Creo sinceramente que estás consiguiendo el objetivo que te has
propuesto de demostrar que se pueden hacer muchas cosas desde la
ciudad y con equipos modestos. Además se nota mucho el progreso.

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
This topic is locked: you cannot edit posts or make replies. Sticky: Imagen Meteosat Julián Salidas de observación y astrofotografía 0 Sat Feb 25, 2006 1:29 pm View latest post
Julián
No new posts Sticky: Vuestra mejor imagen espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 15 Wed Dec 12, 2007 9:45 pm View latest post
Caliu
No new posts Cabeza de caballo ENRIQUE Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Sun Oct 28, 2007 11:01 am View latest post
Ignacio.R.
No new posts Cabeza de Caballo. mexhunter Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 21 Sun Nov 19, 2006 4:14 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Cabeza Caballo Knita Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Mon Nov 06, 2006 9:10 pm View latest post
Jordi Gallego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License