.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Diez segundos con Lucy.

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
vi100
Asiduo
Asiduo


Joined: 06 Jun 2006
Posts: 93
Location: Santa Pola (Alacant)

PostPosted: Tue Aug 15, 2006 11:23 pm    Post subject: Diez segundos con Lucy. Reply with quote

Hola a todos:

El otro día os mostré una "primera luz" de mi nueva ST7 (http://www.astrofotografia.es/.....php?t=1655). Eran 10 tomas de 10 segundos para capturar más o menos M57 (Para no irme a la cama con las manos vacías). La imagen era esta:


Como estoy trasteando "en seco" por el viento, las nubes y la falta de ajuste del telescopio, pues me he puesto a juguetear con ella y he bajado el CCDSharp de la web de SBIG. He trasteado con el programa y he llegado hasta aquí antes de que se viera demasiado el ruido y la imagen se desvirtuara.


Unas preguntillas para los expertos:

- ¿Hasta qué punto la información es "verdadera" tras ejecutar una rutina de Deconvulción?
- ¿Se puede hablar realmente de "aumento de resolución" del sistema telescopio-cámara?
- ¿Hay alguna forma de corregir el disco negro que se crea alrededor de las estrellas?
- Aparte de las rutinas de Lucy-Richardson o Máxima Entropía, ¿existen otras capaces de dar mejores resultados, si cabe?

Un saludo.
_________________
Meade LX200 10"
SBIG ST-7XME
SW ED80 on CG5-GT
Vixen ED102S OTA
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
www.buscandocometas.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Wed Aug 16, 2006 1:34 am    Post subject: Reply with quote

Hola vi100 ¿vicent?

Ho lo he probado alguna vez con MaximDL siguiendo el tutorial del propio programa y no acabo de pillarle el truquillo.
En imágenes en color queda fatal pero en imágenes CCD b/n creo que podría dar buen resultado. ¿Cuanto pesa tu imagen sin comprimir en tiff o bmp? Me gustaría probar.

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Aug 16, 2006 6:16 am    Post subject: Reply with quote

Eso puedes hacerlo con los wavelets de PI y para que no aparezcan esos discos negros alrrededor de las estrellas se usa el "deringing"
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Wed Aug 16, 2006 8:18 am    Post subject: Reply with quote

Hola Vicent,

respecto a la segunda pregunta:
Quote:
¿Se puede hablar realmente de "aumento de resolución" del sistema telescopio-cámara?

lo que te consigue no es augmentar la resolución, sinó acentuar y dar mayor contraste a ciertos detalles y estructuras que son sutiles y poco contrastados en la imagen original.

respecto a la tercera pregunta:
Quote:
¿Hay alguna forma de corregir el disco negro que se crea alrededor de las estrellas?

efectivamente, tal como dice Xavi y Caliu, en la herramienta Wavelets de Pixi, veras un parametro ajustable que se llama "Derringing". Ajustando el "Amount " y "Threshold" podràs hacer desaparecer los anillos oscuros en gran medida.

Por cierto.... con 10 segundos!!!!!! juer, que cantidad de detalles!!!!! es impresionante esta cámara!!!! cuando te consigas un juego de buenos filtros, sera bestial!!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
pyrex
Asiduo
Asiduo


Joined: 15 Jun 2006
Posts: 249
Location: Molina de Segura (MURCIA)

PostPosted: Wed Aug 16, 2006 11:02 pm    Post subject: Reply with quote

Una pequeña pregunta....

Esas estrellas, después del procesado han quedado mas o menos puntuales (evidentemente los muy puristas diran que no), pero veo que partes de unas estrellas mas gorditas. Has usado tu smith/cassegrain?

Te lo digo porque me gusta el resultado final y para hacerme una idea de lo que puedo conseguir yo. Saludos.
_________________
Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.
Back to top
View user's profile Send private message  
vi100
Asiduo
Asiduo


Joined: 06 Jun 2006
Posts: 93
Location: Santa Pola (Alacant)

PostPosted: Thu Aug 17, 2006 7:46 am    Post subject: Reply with quote

Efectivamente he usado el LX200 para hacer las tomas, como lo tengo fijo en un observatorio, es el que he dejado para estos menesteres.

El ED80 es para hacer las escapadas al campo.

No obstante, no creo que sobre todas las imágenes se pueda aplicar la deconvulción, o al menos hasta un cierto nivel. No sabría decirte, apenas estoy empezando con todo esto.

Xavi, ya te pasaré la imagen para que la trastees. No sé, tengo problemas para pasarla a TIF.
_________________
Meade LX200 10"
SBIG ST-7XME
SW ED80 on CG5-GT
Vixen ED102S OTA
----------------------------
MPC J49 Observatorio Santa Pola
www.buscandocometas.com
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts 30 segundos con M45 JE Astrofotografia con DSLR 10 Fri Dec 21, 2007 4:17 pm View latest post
RBA
No new posts Comparativa: 30 segundos con y sin fi... Xavi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Wed Aug 23, 2006 11:52 am View latest post
Xavi
No new posts A vueltas con el SEEING y su graduaci... José Mª Piña Astronomía y técnicas afines 18 Sat Jul 29, 2006 6:34 pm View latest post
José Mª Piña
No new posts Conversión pixels/segundos con MaximDL Xavi Software e Internet 6 Sun Oct 14, 2007 4:55 am View latest post
Pablo A Vasquez
No new posts Problemas con 400D en C8 sin guiado, ... aphex Astrofotografia con DSLR 9 Thu Dec 27, 2007 2:44 pm View latest post
aphex



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License