 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
wito Colaborador


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 360 Location: Artes
|
Posted: Tue Jul 18, 2006 10:41 pm Post subject: Procesado |
|
|
Son post de la hubble que no me han aclarado mucho, pruebo suerte aquà que me han recomendado este foro
1r mensaje
Como se haria este tipo de procesamiento ?
Habria muchos ejemplos, pero por ejemplo hize una toma de gran campo con Saturno + m44. Para que se pueda ver vien las estrellas del pessebre hace falta como mas tiempo de exposición mejor no? Pes vien como también esta Saturno que es muy brillante te saldria quemado. si se hace con poco tiempo de exposición te saldra bien Saturno pero pocos detalles de la m44. Supongo que la solucion es hacer diferentes tomas con diferentes tiempos de exposición adecuadas para cada objeto por separado, pero a la hora del procesamiento, como discriminas la gran saturacion de Saturno en la toma de gran exposición a la hora de la suma de imagenes? Bien mas que nada como habria que hacer estos tipos de procesamientos ??
2o mensaje
Pensando, si por ejemplo son diferentes tomas de la nebulosa de orion, las tomas de gran exposición haran que las estrellas centrales queden saturadas y como quitarlas sin tocar los detalles de la nebulos que pueda tener en el centro, porque una toma de larga exposición en orion seria para captar los detalles de la nebulosa no?
Vaya no se si me he explicado bien.
Gracias+ |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Jul 18, 2006 10:47 pm Post subject: |
|
|
¿puedes poner las tomas en algún sitio? _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
wito Colaborador


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 360 Location: Artes
|
Posted: Tue Jul 18, 2006 11:17 pm Post subject: |
|
|
Pues la verdad es que estava a punto de decirte que todavia no habia hecho ninguna toma, porque son las primeras que hice de cielo profundo como puedes ver que se trata de m42 se ve que lo hace dÃas que lo tengo dejado, la verdad es que me compre la toucam cam i llevava muchos dÃas solo en planetaria, pero hay que ir aprendiendo y ahora quiero pasarme a cielo profundo, BUENO basta re rollos aquà tienes la toma.
http://img319.imageshack.us/im.....58prl4.jpg
Esta hecha a foco primario con el sw 200/1000 toma a lo bruto, mal enfocada, etc...
Otro tema es el enfoque que mirnado por el visor de la 350D no hay huevos de ver un pijo bien, Nada espero muchisimos consejos
[/img] |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Jul 18, 2006 11:21 pm Post subject: |
|
|
wito, tienes razon, se ve el secundario en el centro de las estrellas, ni se te ocurra enfocar por el visor, tienes que hacerlo a base de fotos, pon la cámara a 1600 y tira 3" de exposición, si ves los picos de la araña doble mueve el enfoque hastq eu veas solo cuatro puntas a la estrella, cuando lo tengas bloquea el enfocador.
PD: no entiendo muy bien que quieres que haga con la foto  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
wito Colaborador


Joined: 18 Jul 2006 Posts: 360 Location: Artes
|
Posted: Tue Jul 18, 2006 11:26 pm Post subject: |
|
|
Ya se que milagros no hay y si no muy pocos je
No mas que nada como hacer por ejemplo una fotografia de lam-42, porque para resaltar los detalles de la nebulosa quemas el centro y para ver el centro "no ves la nebulose". como me supongo que hay que hacer diferentes tipos de tomas, como se puede hacer para "SUPONGO " elminminar el centro de las tomas de larga exposición?
PD : esto parece un chat. COntestaciones immediates. je je
Gracias |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Wed Jul 19, 2006 6:13 am Post subject: |
|
|
Se puede hacer de muchas formas, la mas sencilla consiste en promediar ambas tomas y proteger adecuadamente la zona que no quieres que se sature mediante una mascara, otros lo hacen con Photoshop de distinta forma pero no tengo idea de como lo hacen, yo lo hago con PixInsight. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Wed Jul 19, 2006 9:08 am Post subject: |
|
|
Hola Wito,
pues creo que lo que pides no se puede explicar en un post... cada imagen es un mundo diferente... y lo que te expliquemos para esta imagen, además de ser un post larguÃsimo, no te serviria para otras imagenes....
yo lo que te recomiendo es que te mires con detenimiento algún tutorial sobre procesamiento de imagenes astronómicas... los hay a patadas por internet....
sin ir mas lejos, Caliu en su web tiene unos video turoriales cojonudos!!! miratelos porque son de lo mejorcito para introducirse en el mundo de Pixinsigth!!!
estos son: http://www.astrosurf.com/space.....orials.htm
ya veras como después de ver y practicar los tutoriales, ya tienes mas claro lo que hay que hacer con la imagen... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|