.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Procesado de la M42

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
keco
Ocasional
Ocasional


Joined: 28 May 2007
Posts: 6
Location: Las Palmas

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 3:21 pm    Post subject: Procesado de la M42 Reply with quote

Muy buenas, estoy dando mis primeras andadas en el tema del procesado de imagenes y me he topado con el problema del trapecio de la M42. Aplicando máscaras y curvas, ha quedado la foto de abajo, pero aún me parece saturado el trapecio.
¿Debería ir mas despacio en las máscaras y los histogramas?

Gracias,
Sergio

Nota.- La imagen es la suma de 40 tomas de 20 segundos con la Canon Eos350D a 800 ISO en un SW ED100 f/9 sobre una HEQ5, sacadas desde el pueblo de Ingenio, en Gran Canaria, con contaminación lumínica moderada.

http://farm3.static.flickr.com.....82a3_o.jpg
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] MSN Messenger
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 3:43 pm    Post subject: Reply with quote

Pues no se que concepto tendras de ir mas despacio con las mascaras y los histogramas. La cuestion es ver una toma en bruto para ver como aparece el trapecio. Si ya esta quemado no hay nada que hacer por muchas mascaras que le metas. En ese caso tendrias que hacer unas cuantas tomas de menos tiempo de exposición aunque 20" iso800 a f9 no me parece suficiente como para quemar esa zona.... o si?
Si lo anterior no fuera la causa tendrias que hacer una mascara de estrellas bastante precisa y mirar de hacerlas mas pequeñas mediante curvas...

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 3:50 pm    Post subject: Reply with quote

Como cada otoño con la llegada de M42, llega este típico problema.
El procesado de una imagen con un rango dinámico muy amplio.

Traducción: la típica imagen en la que por una parte necesitas muy poca exposición para que no se chamusque una parte del objeto fotografiado, mientras que pos otra parte necesitas mucha exposición para poder apreciar las zonas más ténues de la nebulosa.

Clasicamente se ha solucionado el probelma combinando tomas de diferente tiempo de exposición. Así, en la foto resultante se apreciarán las zonas más brillantes (y por consiguiente con mayor riesgo de sobresaturarse) a partir de las tomas de menor tiempo de exposicición, mientras que las zonas más débiles se tomarán de las tomas más largas.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 8:04 pm    Post subject: Reply with quote

Eso es muy bonito de decir Laughing Laughing Laughing , pero aun no he voisto aninguno que se digne hacernos un tutorial en condiciones, ya se que se ha hablado en distintos hilos pero nadie lo aclara completamente, creo que habia por ahi un hilo en donde se decía como hacerlo con Photoshop Confused
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
maritxu
Asiduo
Asiduo


Joined: 16 Feb 2006
Posts: 109
Location: cádiz

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 8:13 pm    Post subject: Reply with quote

aquí viene , pero en inglés
http://www.astropix.com/HTML/J_DIGIT/LAYMASK.HTM
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 8:17 pm    Post subject: Reply with quote

Si si, ese es, es es Laughing Laughing Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
maritxu
Asiduo
Asiduo


Joined: 16 Feb 2006
Posts: 109
Location: cádiz

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 9:16 pm    Post subject: Reply with quote

Bueno , hay una forma muy básica y sencilla con el PS por si quieres empezar a probar. No sé de dónde la he sacado , pero puede resolver hasta que domines las buenas técnicas




+


=



Abres en Ps las dos exposiciones.seleccionas la exposición larga
Selección-todo-edición -copiar-(seleccionas imagen exposición corta y edición-pegar. (ya puedes eliminar la imagen larga original ). Vas a capas

en la ventana de " normal" le picas y seleccionas "diferencias" y mediante los cursores alíneas perfertamente las dos fotos que tienes superpuestas. una vez perfectamente "encastradas" la pones otra vez en " normal".
Ahora vas a la función "lazo" y trazas, rodeándola , la zona que quieres modificar , en éste caso la zona del núcleo. Volvemos a la ventana "capas" y buscamos "opacidad "y con la flecha vamos moviendo hacia la izquierda hasta que nos aparezca el núcleo sin saturar de la imagen que está debajo ,mas o menos un 50% de opacidad. Le damos a guardar y las dos imágenes se funden en una sobre la cual ya puedes trabajar.

No sé si se me ha entendido y aunque este método puede resolver también hace perder información de la toma larga.
Back to top
View user's profile Send private message  
cavamen
Asiduo
Asiduo


Joined: 29 Sep 2006
Posts: 169
Location: Alcobendas

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 9:23 pm    Post subject: Reply with quote

Yo tengo guardado este hilo:

http://www.astrofotografia.es/.....php?t=2246

Un saludo
_________________
LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
javier_laina
Master
Master


Joined: 21 Nov 2006
Posts: 577
Location: Las Rozas

PostPosted: Mon Nov 19, 2007 9:38 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
Eso es muy bonito de decir Laughing Laughing Laughing , pero aun no he voisto aninguno que se digne hacernos un tutorial en condiciones, ya se que se ha hablado en distintos hilos pero nadie lo aclara completamente, creo que habia por ahi un hilo en donde se decía como hacerlo con Photoshop Confused

Caliu, si no te importa hacer un viaje al Pleistoceno del procesamiento de imágenes de astrofotografía (es decir, hace 5 años Very Happy Very Happy ), en mi web hay un tutorial con una versión adaptada de la técnica de Lodriguss en PhotoShop:
http://personales.ya.com/javie.....oces6.html
_________________
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Nov 20, 2007 6:53 am    Post subject: Reply with quote

Gracias a todos, es que comienza la caza de Orion..... Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Procesado M51 Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 2 Sat Apr 28, 2007 6:11 pm View latest post
NGC2023
No new posts Procesado M 81 Km 24 25-2-06 Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Wed Mar 01, 2006 10:45 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Procesado wito Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 6 Wed Jul 19, 2006 9:08 am View latest post
Tirulix
No new posts M13 Procesado. Cressi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Sun Jun 24, 2007 7:04 pm View latest post
Antonio P.
No new posts M42 primer procesado edulopez Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Wed Nov 22, 2006 2:28 pm View latest post
jandrochan



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License