| 
			 
				| 
                  
                    |  |  
                    | Foros de astrofotografía y ciencias afines |  | .: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
 
 
 |  |  
 
	
		|  |  
		| Author | Message |   
		| Maxi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3311
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Dec 08, 2005 5:30 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Antonio y Tomas seguramente tendreis razon, pues el caso que describo anteriormente, siempre lo he realizado con el K3CCDTOOLS y lo más probable es que con otros programas sea asi y además es logico, que promediando el dark sea mejor, tengo que ponerme a investigar otros programas, pero es lo que pasa, cuando estas acostumbrado a uno, el MaximDSLR y el Cadet los he probado asi por encima pero como no los comprendo demasiado bien, pues los he dejado en dique seco, vosotros que los teneis más por la mano haber si os acordais de los novatillos como yo y poneis en vuestra web , algún pequeño tutorial de ellos,   
 Saludos
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Tomás Mazón Ab uno discent omnes
 
  
  
 Joined: 24 Oct 2005
 Posts: 1364
 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Dec 08, 2005 6:13 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Bueno Maxi, marchando.   
 Esto es lo que he hecho yo con el MaximDSLR:
 
 Abres una imagen en bruto.
 Vas a Process>Set calibration. Se abre una ventana de comando, que yo he dejado asÃ, y te cuento:
 
 
   
 Con las casillas de arriba le dices al programa lo que quieres hacer, si calibrar con Bias, con dark, con flat... en mi caso, sólo con darks, asà que sólo dejo selecionada su casilla correspondiente.
 
 Entonces, abajo, debes crear el grupo darks. Creo recordar que por defecto salen algunos. Si es asÃ, borra los que no sean dark seleccionándolos y pulsando Remove Group. Cuando sólo tengas el grupo Dark, pasamos a la ventana de abajo.
 
 Pulsando Add, eliges los ficheros de los dark frames que has tomado. Funciona como un Explore.
 
 En la casilla Dark Frame Scaling, dale a activarla. La desactivarÃamos si nuestra CCD fuera refrigerada a una temperatura constante, y hoy por hoy ni tu ni yo tenemos de eso.
   
 En Combine Type he usado Average. Puedes probar con Median también, según lo que nos contó Antonio irÃa mejor para eliminar los pÃxeles calientes.
 
 Ya se acaba. Pulsas en Auto-Generate, y después en OK.
 
 Ahora vas a Process>Calibrate, y al momento el programa te devuelve tu imagen en bruto ya calibrada.
 
 Cuando la guardes, abres la siguiente toma que quieras calibrar y con sólo dar a Process>Calibrate te la calibra. No es necesario repetir los pasos previos.
 
 Prueba a ver y me cuentas qué tal.
 
 Saludos.
 _________________
 ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Maxi Omnes una manet nox
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 3311
 Location: Barcelona
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Dec 08, 2005 6:21 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Gracias, Tomas entre todos, al final acabaremos siendo unos expertos, cada uno aportando su granito de arena  . 
 Cuando, realice una sesión con la Atik, lo probare, con la Canon prefiero hacer el Dark en tiempo real, pues creo que como ese, justo después de haber tomado la tomas no habra otro más parecido y además de paso puedes estirar un poco las piernas y el cuello.
 
 Intenta actualizar tu firmware, haber si te sale esa opción que creo que es mero software.
 
 Saludos
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| José Mª Piña Master
 
  
  
 Joined: 21 Oct 2005
 Posts: 564
 Location: Barcelona (España)
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Dec 08, 2005 6:26 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Buenas noches, a todos 
 Efectivamente los Darks, deben ser de la misma duración, número y caracterÃsticas, que las imágenes observadas, luego se promedian con el K3CCDTools y se obtiene una "Darck.bmp", que se resta de la misma y ya promediada "Imagen.bmp"
 
 En el enlace adjunto se comenta, paso a paso
 
 http://www.invlumer.e.telefoni.....RATIVA.htm
 
 Espero sea de utilidad, para todos
 
 Saludos
 JMP
 _________________
 ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
 http://www.invlumer.e.telefonica.net
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| wissel Asiduo
 
  
  
 Joined: 08 Nov 2005
 Posts: 289
 Location: Beneixama (Alicante)
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Dec 08, 2005 9:40 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| Hola a todos y muchas gracias por la cantidad de cosas que estoy aprendiendo. Aunque por ahora dudo que vaya a tomar ningun dark, ya que primero me tengo que pelear con la montura y con el seguimiento para conseguir estrellas puntuales, es un tema muy interesante para un futuro próximo (espero). 
 Aunque no lo he utilizado nunca, tengo el programa Maxim DL, pero me surge una duda ¿no es el mismo que el Maxim DSLR?
 
 Saludos
 
 Vicenta
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		| Guest 
 
 
 
 
 
 
 | 
			
				|  Posted: Thu Dec 08, 2005 9:58 pm    Post subject: |   |   
				| 
 |  
				| wissel, BUENAS NOCHES 
 Es una versión nueva, que debe adquirise como complementaria:
 
 Dueños de la máxima DL/CCD:
 
 Agregue la ayuda de DSLR a su software existente con el paquete plug-In de DSLR , ahora para v4.50 y más adelante disponible.
 
 Espero te sea de ayuda
 
 JMP
 |  |   
		| Back to top |  |   
		|  |   
		|  |  
   
	| 
 
 | You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum
 You cannot edit your posts in this forum
 You cannot delete your posts in this forum
 You cannot vote in polls in this forum
 
 |  
  
    
      |  | 
 
 
 
 © 2005-2007 - astrofotografia.es
 En la red desde el 14/10/2005  - Puedes contactar con el administrador en admin@site
 Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
 -  -
 |  |  
 |