.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M42 con Meade DSI
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 2:34 pm    Post subject: M42 con Meade DSI Reply with quote

Hasta ahora he hecho de mirón en el foro. Pongo una foto que tomé el 16 de febrero (no he tenido ninguna noche buena desde entonces), y la reprocesé anoche.

http://img83.imageshack.us/img.....1616fy.jpg

Son 51 tomas de 30 segundos, sin guiado, con una Meade DSI, ED80+FR0.6 (formato FITS)

Autoflagelación:
* desenfocada
* "hot-pixels" (tome los darks al principio de la sesión, y las fotos al final)
* problemas de seguimiento
* me da la sensación de que hay donuts por el polvo (¿tomando bias?)

El resultado me anima, pues estaba planteándome dejar la DSI para guía y adquirir otra, pero veo que se pueden hacer cosas interesantes con ella.

Críticas y sugerencias son bienvenidas.

Saludos JE

PS: ¿cómo se puede incluir la propia foto en el mensaje?
Back to top
View user's profile Send private message  
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 3:05 pm    Post subject: Reply with quote

Hola, pues está muy bien esa M42. Ya te lo dices tú todo (aunque para los donuts de polvo, hacen falta flat frames; las bias son las tomas al mínimo de tiempo de exposición posible). Si consigues mejorar esos detalles, puedes conseguir imágenes muy dignas.

Yo desde luego también me animaría a sacarle más partido a la camarita. Lo de poner la imagen en el foro, tienes que pegar el enlace que ponga algo así como direct link to image o algo así si no recuerdo mal.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 9:07 pm    Post subject: Reply with quote

Pues coincido con Tomas, para poner la imagen en el foro debes copiar la ruta de la imagen, después vienes al foro y con la ruta en el tintero pones :
[img]pegalarutadelaimagen[/img], eso es todo.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Wed Apr 26, 2006 10:01 pm    Post subject: Reply with quote

Hola JE.
Entre los defectos que tu mismo refieres me llama la atencion la colección de hot-pixels con su patrón repetitivo en cada punto. No se que tratamiento has dado para que los puntos se hayan agrandado tanto.
Yo suelo dar un tratamiento previo a mis fotos eliminando de cada una de ellas alrededor de los 2000 (si dos mil) pixeles mas calientes antes de desarrollar el color de las fotos, utilizando Iris.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 2:42 pm    Post subject: Los hot-pixels Reply with quote

Hola ManoloL.

Que tengan el mismo patrón puede ser debido a que el pixel está siempre en el mismo sitio y la imagen no (son 50 tomas apiladas en tiempo real por el soft. de control de la cámara); entre la primera y la última hay más de media hora de diferencia. Tengo del mismo día una secuencia de unas 20 tomas de 42", con los mismos píxeles, pero un recorrido más corto (eran menos tomas).

¿Por qué tan gordos? Supongo que el tamaño del píxel es así (las estrellas salen siempre bastante gordas).

En cuanto a eliminarlo, pues no sé cómo hacerlo (más allá de Photoshop). Se admiten sugerencias.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 3:13 pm    Post subject: Re: Los hot-pixels Reply with quote

JE wrote:
Hola ManoloL.

Que tengan el mismo patrón puede ser debido a que el pixel está siempre en el mismo sitio y la imagen no (son 50 tomas apiladas en tiempo real por el soft. de control de la cámara); entre la primera y la última hay más de media hora de diferencia. Tengo del mismo día una secuencia de unas 20 tomas de 42", con los mismos píxeles, pero un recorrido más corto (eran menos tomas).

¿Por qué tan gordos? Supongo que el tamaño del píxel es así (las estrellas salen siempre bastante gordas).

En cuanto a eliminarlo, pues no sé cómo hacerlo (más allá de Photoshop). Se admiten sugerencias.

Saludos

Hola JE.
A veces cuando escribome vuelvo redundante. Es evidente que si son pixeles calientes tienen que tener el mismo patrón en cada zona en que aparecen. Evidentemente tienen que bailar con el mismo "ritmo" en todos los puntos.
Respecto a eliminarlos:
Nunca he practicado con el formato FIT, que parece que es el que te da la cámara. Pero IRIS lo carga. No se si será necesario pasarlo a PIC (formato propio del Iris) o se podrá trabajar directamente en FIT.
Si obtienes un dark lo cargas en Iris y aplicas este mandato:
FIND_HOT [fichero de lista] [nivel]
te genera un archivo con el nombre que pongas en [fichero de lista]. Este es un listado de la situación de todos los píixeles que sobrepasen en valor al que pongas en [nivel]. Te dice igualmente cuantos píxeles ha detectado. Jugando con el nivel puedes incluir el número de pixeles que quieras (creo que en las últimas versiones hasta 5000), yo suelo hacerlo de tal manera que me de entre 1000 y 2000.
Luego aplicas, después de cargar la foto que quieras corregir, el mandato:
cosme [fichero de lista]
y todos los pixeles incluidos en el listado son sustituidos por un valor promedio de los contiguos.
Asi has hecho desaparecer a los píxeles más descarriados.
también lo puedes aplicar a una secuencia de de fotos con numeración consecutiva, con mandatos de menú:
Proccessing -> Cosmetic correction.
Las fotos corregidas haces que el iris te las transforme al formato con el que vayas a trabajar y continuas .
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 3:48 pm    Post subject: Creo que he encontrado la causa de esos "hot-pixel" Reply with quote

Mirando el "dark" que tomé he visto que en las zonas correspondientes a esos pixeles raros de la imagen lo que hay no son pixels, sino una especie de trazos. Luego, al restarlo, pues claro, no lo puede hacer bien.

Tengo que comprobar, superponiendo la imagen en transparente, que coinciden colorines extraños con trazos del dark, pero me da la impresión de que es así.

¿Os suena algo así?

Saludos JE


[img]C:\Documents and Settings\jezpeleta\Escritorio\fotosArchivar\06_02_16\darks[/img]
Back to top
View user's profile Send private message  
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Thu Apr 27, 2006 3:51 pm    Post subject: Bueno, parece que no ha subido bien la foto. Reply with quote

Vuelvo al método tradicional, además.



http://img154.imageshack.us/my.....3009kc.jpg

[img]C:\Documents and Settings\jezpeleta\Escritorio\fotosArchivar\06_02_16\darks\DSI1Dark0030,0_.jpg[/img]
Back to top
View user's profile Send private message  
hidra
Asiduo
Asiduo


Joined: 14 Apr 2006
Posts: 204
Location: Sant Celoni (Barcelona)

PostPosted: Mon May 01, 2006 10:06 pm    Post subject: Reply with quote

Hola a todos.

Me parece que el problema que tienes en esta foto, es que las tomas y los dark's no están alineadas, por eso parece tan desenfocada la imagen y se ven esas agrupaciones de puntitos multicolor.
Creo que la manera de trabajar con esa cámara es bastante parecido a como se trabaja con las toucam, atik y compañía.
Al principio me pasaba lo mismo con la toucam hasta que aprendí a alinearla con el k3.

Tan solo tengo una curiosidad, la cámara te entrega la imagen en fits?, lo digo porque creo que este tipo de ficheros son B/N.

Y una última cosa, me gustaría intentar trastear esa imagen que tienes, si quieres me puedes mandar las tomas y sus dark comprimido en un zip, si no es mucho pedir Laughing .

Saludos Wink
_________________
Saludos.
Luis

Celestron S/C 8", refractor 80/480 chino, reductor f3.5, 135 f2.8, 58mm f1.2 Helios, CG5 y EQ3 Bartelizadas, ATIK16,Toucam modificada, y como no... los Lidlsmaticos Besser 10 X 50.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
JE
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jan 2006
Posts: 259
Location: Zaragoza

PostPosted: Tue May 02, 2006 2:06 pm    Post subject: Dirección Reply with quote

Hola Hidra.

Envíame un correo electrónico (como privado, si quieres) y te hago llegar las imágenes.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Oculares Meade Nando Indice general 3 Thu Dec 15, 2005 3:58 pm View latest post
LinP
No new posts Meade anuncia un APO 80/480... H-Alfa Instrumentos y sistemas ópticos 11 Tue Mar 21, 2006 10:47 pm View latest post
H-Alfa
No new posts Autoguiado con Meade DSI-DSI Pro JE Indice general 3 Fri Oct 06, 2006 8:32 am View latest post
Maxi
No new posts cable meade 506 elboss Indice general 2 Fri Jan 05, 2007 3:10 pm View latest post
elboss
No new posts Nueva CCD de Meade Papillon Instrumentos y sistemas ópticos 5 Mon Oct 15, 2007 8:22 am View latest post
JE



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License