|
Author |
Message |
RAUL Asiduo

Joined: 01 Sep 2007 Posts: 51
|
Posted: Wed Sep 19, 2007 9:30 am Post subject: Meade Deep Sky Imager DSI Color CCD Camera + Autostar |
|
|
Hola foreros!!
Mi duda es la siguiente: ¿sirve la Meade Deep Sky Imager DSI Color CCD Camera + Autostar para hacer autoguiado?. Es que veo que me cuesta lo mismo comprar en la tienda una webcam philips modificada que esta CCD de segunda mano por internet.
¿Qué opináis?
MuchÃsimas gracias. |
|
Back to top |
|
 |
brego Master


Joined: 14 Jul 2007 Posts: 527 Location: Viladecavalls (Barcelona)
|
Posted: Wed Sep 19, 2007 9:38 am Post subject: |
|
|
Hola RAUL,
Nosotros es lo que actualmente estamos haciendo servir para el guiado y no tenemos niguna queja , aun que si es de segunda mano, te la tendrias que mirar con lupa, no sea que este muy estropeada...
Saludos
Ivette y Oriol _________________ http://www.astrosurf.com/brego-sky
Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
cavamen Asiduo


Joined: 29 Sep 2006 Posts: 169 Location: Alcobendas
|
Posted: Wed Sep 19, 2007 10:21 am Post subject: |
|
|
La cámara es mucho más sensible que una webcam modificada y es más fácil encontrar estrellas guÃa en cualquier campo, sin necesidad de desplazar el telescopio guÃa. Yo empecé a guiar con la webcam modificada y me cambié y estoy muy contento de haberlo hecho. De todas formas, yo el guiado lo hago con el Maxim, no con el programa de Meade.
Un saludo,
Sergio _________________ LX200GPS 8"//Moonfish ED80ProII//Canon 350D//DSI II//DSI//Philips ToUcam Modificada//Philips ToUcam
http://www.terra.es/personal9/cavamen/home.htm |
|
Back to top |
|
 |
julio__cesar Asiduo


Joined: 21 Mar 2007 Posts: 57 Location: Madrid
|
Posted: Wed Sep 19, 2007 10:49 am Post subject: |
|
|
Raúl,
Según los manuales de Meade, la DSI y el software Autostar pueden autoguiar telescopios basados en el sistema Autostar, es decir, series GPS en adelante, no los antiguos LX200 clásicos. No lo he probado, pero la DSI trae cables y conectores para este propósito. Si no tienes estos telescopios de Meade o quieres guiar otras monturas, entonces necesitarás la caja de relays de Shoestring (GPUSB) para utilizar con monturas compatibles ST-4.
Con el GPUSB ya puedes utilizar programas gratuitos como PHDGuiding y otros comerciales como MaxImDL/MaxDSLR para autoguiar.
Yo tengo hace poco la DSI Pro II, he probado a autoguiar con PHDGuiding y funciona perfectamente. No he utilizado nunca una webcam modificada para autoguiar. Estuve en tu misma situación, pensando en la SPC900NC modificada y finalmente me decidà por la DSI. Creo que, como te dice cavamen, es más sensible que la webcam y te hará más fácil encontrar estrellas guÃa. Si has encontrado buen precio, yo me decantarÃa por la DSI.
Buena suerte. _________________ http://www.nocturlabio.com |
|
Back to top |
|
 |
yakete Asiduo


Joined: 15 Feb 2006 Posts: 152 Location: MADRID
|
Posted: Wed Sep 19, 2007 2:36 pm Post subject: |
|
|
yo hace tiempo la utilizaba y la usaba con el K3, y me funcionaba perfectamente.
un saludo
victor |
|
Back to top |
|
 |
peregil Asiduo


Joined: 09 Mar 2007 Posts: 83
|
Posted: Wed Sep 19, 2007 5:12 pm Post subject: |
|
|
julio__cesar wrote: | Si no tienes estos telescopios de Meade o quieres guiar otras monturas, entonces necesitarás la caja de relays de Shoestring (GPUSB) para utilizar con monturas compatibles ST-4.
Con el GPUSB ya puedes utilizar programas gratuitos como PHDGuiding y otros comerciales como MaxImDL/MaxDSLR para autoguiar.
|
Hola Julio Cesar,
Yo tengo la montura EQ6 y la guio con una DSI-II a traves del mando y el ASCOM sin ningún problema. No utilizo el puerto ST-4 de la montura . No hace falta el GPUSB, solo un adaptador serie-usb ya que mi portátil no tiene salida serie.
Un saludo!
Pere |
|
Back to top |
|
 |
julio__cesar Asiduo


Joined: 21 Mar 2007 Posts: 57 Location: Madrid
|
Posted: Wed Sep 19, 2007 10:43 pm Post subject: |
|
|
Hola Pere,
Pues no tenÃa ni idea de que se podÃa hacer asÃ. ¿Puedes explicar cómo lo haces con algo más de detalle? ¿Qué seleccionas en el ASCOM y que software utilizas?.
Muchas gracias. _________________ http://www.nocturlabio.com |
|
Back to top |
|
 |
peregil Asiduo


Joined: 09 Mar 2007 Posts: 83
|
Posted: Thu Sep 20, 2007 10:43 am Post subject: |
|
|
julio__cesar wrote: | Hola Pere,
Pues no tenÃa ni idea de que se podÃa hacer asÃ. ¿Puedes explicar cómo lo haces con algo más de detalle? ¿Qué seleccionas en el ASCOM y que software utilizas?.
Muchas gracias. |
Hola Julio César,
Te adjunto una captura de pantalla del MaximDL con los pasos necesarios. Antes de nada tienes que descargarte los drivers de ASCOM de la web:
http://ascom-standards.org/downloads.html
Instalalos en el pc y ya me diras si te funciona.
Un saludo,
Pere.
 |
|
Back to top |
|
 |
julio__cesar Asiduo


Joined: 21 Mar 2007 Posts: 57 Location: Madrid
|
Posted: Thu Sep 20, 2007 11:04 am Post subject: |
|
|
Gracias Pere. Lo probaré.
Creo que tengo los drivers de ASCOM actualizados hace poco. _________________ http://www.nocturlabio.com |
|
Back to top |
|
 |
|