 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
serpis Participante


Joined: 14 Feb 2006 Posts: 33
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 8:22 pm Post subject: Diferencias ATIK 1C y Meade DSI |
|
|
Hola a todos, soy nuevo en el foro pero llevo leyendo los mensajes desde Diciembre, la pregunta que os hago ya la hice en el foro de la asociacion Hubble pero hubo pocas respuestas, a ver si aquà hay mas suerte y alguien me aclara la duda.
¿Hay mucha diferencia entre los resultados que se obtienen con una ATIK 1C y la Meade DSI?
Se asume que se trata de hacer fotografia sin demasiadas pretensiones y que no se dispone de un presupuesto para una CCD mas cara...
Es que tengo un amiguete que tiene un Skywatcher 80 y no sabe cual escoger.....
Os agradeceria comentarios.... _________________ Telescopios: Meade ETX 70 AT/Bresser Skylux 70/Skywatcher MAK127/Celestron C8 SC
Montura Vixen GP Motorizada en DEC y AR
Webcam Philips SPC900 sin modificar/ATIK 1C/Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Maxi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3311 Location: Barcelona
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 8:31 pm Post subject: |
|
|
Hola serpis, bienvenido.
Parece que hoy os estais animando mucho ha registraros
Yo te puedo decir algo sobre la Atik , la otra cámara no la conozco, en el caso de la primera, ha sido mi introducción en serio a la astrofotografia y he de decir que estoy muy satisfecho de lo que he aprendido y el rendimiento que me da esta cámara y sobre todo por el precio que tiene, si ves este mismo foro veras fotos de planetaria y de cielo profundo realizadas con esta cámara.
Haber si alguien tiene la DSI y puede decir su experiencia.
Saludos |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 8:39 pm Post subject: |
|
|
hola Serpis,
yo también estoy ahorrando para una ccd de baja gama, y me he hecho la misma pregunta que nos propones.
la he hecho a multitud de tiendas de astronomia, y a gente que trabaja con ccdes y domina...
las conclusiones que he llegado:
En cuanto a Calidad de las imagenes (sensibilidad, etc..) son por el estilo. Es decir, que he oido gente que proclama una u otra como mejor... pero mucha gente me ha dicho que son por el estilo...
En cuanto al software, hay una gran diferencia... La DSI funciona con un software que te lo hace todo.... mientras estas gravando un video, el propio software ya te esta alineando los fotogramas, y te resta los darks, y luego te sirve para procesar la imagen resultante, etc...... a mi por ejemplo en Imvo, esto me lo han vendido como una gran ventaja...
pero a mi no me gusta estar condicionado a un software que te lo haga todo... normalmente estos softwares que funcionan en plan asistentes, no sacan los mejores resultados.. además son fatales para el que quiere aprender...
la atik funciona con qualquier software... nose.. alomejor la DSI también puede funcionar con otros como K3ccdtools, Iris, etc...
Yo ahora ya lo engo claro, me compraré la Atik 1C II, alomejor el próximo mes ya tengo la pasta....
además es uan pequeña ccd que te viene con todos los accesorios..
y mas adelante, en unos alños, si veo que me gusta el mundo ccd tiempre me quedara la atik para hacer el guiado... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
LinP In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 2867 Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 9:49 pm Post subject: |
|
|
Hola serpis.
Pues yo estoy bastante de acuerdo con lo que han expuesto los compañeros, creo que la Atik1C es una de las mejores opciones para iniciarse en este mundillo tanto por precio como por prestaciones.
De todas formas si quieres estar seguro de la compra pásate por http://www.astronomike.net , allà podrás comparar imágenes adquiridas con la Atik1C o con la DSI.
Un saludo. |
|
Back to top |
|
 |
serpis Participante


Joined: 14 Feb 2006 Posts: 33
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 10:16 pm Post subject: |
|
|
Hola Maxi, Tirulix y Linp, os agradezco vuestros comentarios que han sido muy clarificadores, he visto las fotos de astromike y efectivamente, no veo gran diferencia entre las tomadas con ambas CCC, al menos para mi ojo inexperte noto mas diferencias debidas a de los diferentes equipos que a las cámaras en sÃ.
Casi estoy decidido por la ATIK.
De todas formas si algún forero ha podido usar las dos en el mismo teles estaria bien que contase sus experiencias aquÃ.
Un saludo _________________ Telescopios: Meade ETX 70 AT/Bresser Skylux 70/Skywatcher MAK127/Celestron C8 SC
Montura Vixen GP Motorizada en DEC y AR
Webcam Philips SPC900 sin modificar/ATIK 1C/Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Tue Feb 14, 2006 11:11 pm Post subject: |
|
|
Hola Serpis.
Bienvenido!!!!
Yo no tengo experiencia en ninguna de las dos, pero no desecharÃa tan rápido la DSI.
No estoy muy seguro, pero creo que la DSI es de 16 bits y la Atik de 8 bits, lo cual le da un mayor rango dinámico. Además la DSI no precisa de puerto paralelo (difÃcil de encontrar en ordenadores modernos), solamente USB.
Si alguien lo sabe con seguridad y lo puede confirmar...
Seguro que Antonio P. te darÃa una opinión más experta pero hace dÃas que no aparece (estará corrigiendo exámenes )
En fin... no estoy a favor de una ni de otra, es sólo para hacerte dudar más ... (que malo soy )
Salu2 _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
serpis Participante


Joined: 14 Feb 2006 Posts: 33
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 12:19 am Post subject: |
|
|
Gracias Xavi, todos los matices son bienvenidos, entiendo que la DSI, además de lo que mencionas no hay que olvidar que tiene un tamaño de pixel de 9.6 micrones x 7.5 micrones
frente a los 5.6 x 5.6 micrones de la ATIK,
sin embargo no estoy seguro si estas diferencias se notaran en un equipo como el SW80.
En fin, a ver qué va opinando la gente.
Un saludo _________________ Telescopios: Meade ETX 70 AT/Bresser Skylux 70/Skywatcher MAK127/Celestron C8 SC
Montura Vixen GP Motorizada en DEC y AR
Webcam Philips SPC900 sin modificar/ATIK 1C/Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 12:43 am Post subject: |
|
|
Hola Serpis,
Entre las dos cámara que citas hay una diferencia muy importante, como
dice Xavi, la DSI tiene convertidor de 16 bits y la Atik de 8. Eso da una
ventaja abismal en el rango dinámico a la DSI. Es más cara, pero se acerca
mucho más a lo que es una cámara astronómica.
La pega que yo le veo a la DSI es que no lleva peltier, está refrigerada
por convección usando la caja como disipador. Esto hace que la
temperatura del CCD no pueda estar nunca por debajo del ambiente y
dará lugar a fotos con un cierto ruido (nada que no se pueda evitar
con los darks y con un buen apilado).
Por otra parte, como digo en otro hilo, depende de la experiencia que
tengas y de como sea tu equipo (fundamentalmente la montura y si
tienes afinado el sistema de guia) Las cámaras que permiten exposiciones
más largas exigen mucho al equipo.
Dependiendo de tu experiencia y del resto del equipo te vendrá mejor
una u otra.
Xavi, llevas razón, no aparezco porque estoy muy liado... Hay muchos
exámenes que corregir (entre otras cosas)...
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
serpis Participante


Joined: 14 Feb 2006 Posts: 33
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 10:33 am Post subject: |
|
|
Hola Antonio, yo también soy de universidad y se lo que es eso de coregir...animo....
Por tus palabras entiendo que la Meade funciona bien para exposiciones cortas ¿No?
Para un refractor de 80 con una EQ, que ya se que no es nada del otro mundo ¿Cual de las dos elegirias?
Saludos _________________ Telescopios: Meade ETX 70 AT/Bresser Skylux 70/Skywatcher MAK127/Celestron C8 SC
Montura Vixen GP Motorizada en DEC y AR
Webcam Philips SPC900 sin modificar/ATIK 1C/Meade DSI |
|
Back to top |
|
 |
Antonio P. Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005 Posts: 1441 Location: Madrid
|
Posted: Wed Feb 15, 2006 11:47 pm Post subject: |
|
|
Hola Serpis,
Realmente con la DSI puedes hacer exposiciones más largas que con
la Atik, porque, independientemente del ruido, el convertidor de 16 bits
te permite un rango dinámico mucho más amplio. Otra cosa es que el
resto de tu equipo te permita esas exposiciones largas (cinco minutos
ya es mucho para una montura buena sin guiar; con una peor un minuto
es demasiado).
Pienso que tal vez deberÃas empezar con una Atik para aprender la
técnica y entrenarte... Cuando se te quede pequeña la puedes seguir
usando para hacer autoguÃa. De esa forma el desembolso será
escalonado, porque si de verdad te interesa este tema acabarás
comprando una buena montura, una buena óptica, etc...
Saludos,
Antonio. _________________ http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|