.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Presentación y duda
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Astrofok
Forero en proyecto
Forero en proyecto


Joined: 10 Oct 2007
Posts: 4

PostPosted: Wed Oct 10, 2007 11:11 pm    Post subject: Presentación y duda Reply with quote

Hola a todos.

Desde siempre me he sentido atraído por el apasionante mundo de la astronomía y también el de la fotografía, y creo que este es el foro más apropiado para aprender y compartir experiencias. Ahora lo que más ganas tengo es de tener un telescopio con el que empezar, y he estado informándome durante estos días. Al final creo que el me gustaría tener es éste reflector, que al parecer es ideal para captar el espacio profundo:

Sky-Watcher Reflector 200-1000 (HEQ5 Motorizado)

El problema que tiene es el precio, 970 ?. Entonces he pensado que para iniciarme igual ahora me viene un poco grande. Por otro lado si me voy a gastar esa cantidad de dinero me gustaría conocer mucho más lo que quiero y lo que necesito, y así elegir más acertadamente. También al estar en Madrid lo más probable es que no le pueda sacar partido hasta el verano.

Pero hasta entonces al menos me gustaría adquirir uno pequeño para matar el gusanillo. Sería uno baratito pero lo suficientemente potente para poder aprender a realizar mis primeras observaciones y mis primeras fotografías astronómicas. No me gustaría que sobrepasase los 200?. También quiero que me sirvan los oculares que le pueda incorporar, adaptadores, etc, para que me sirvan en el futuro para un telescopio de gama más alta.

En principio había pensado comprarme ya mismo alguno de estos dos:

B & Crown Maksutov-Cassegrain 1365 x 105 (199 ?)
B & Crown Maksutov-Cassegrain 1200 x 90 (165 ?)

He pensado en estos también, pero no estoy seguro que valgan la pena
B & Crown reflector 900mm/114 (104 ?).
Sky-Watcher Reflector 130-650 (EQ2) (259 ?)

Lo bueno de los Maksutov-Cassegrain que he mencionado es que tendrían su utilidad aparte para fotos terrestres, y si luego decido comprarme un telescopio mayor para el espacio profundo, poder dar un uso al antiguo como teleobjetivo terrestre, y no tendría que venderlo o arrinconarlo, de ahí que me gusten esos compactos.

¿Qué pensáis?, ¿están bien o es tirar el dinero?. Supongo que no serán muy potentes, pero servirán para iniciarse y poder hacer cosas ¿no?, ¿o debería comprarme ya uno grande?. ¿algún otro consejo?.

Gracias por adelantado a todos, espero en el futuro poder conseguir alguna foto digna de mostrar, disfrutar mucho y que no sea un capricho pasajero.

Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message  
nandorroloco
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006
Posts: 1974
Location: El Maresme (BCN)

PostPosted: Wed Oct 10, 2007 11:17 pm    Post subject: Reply with quote

Yo empezaría por este...

Sky-Watcher Reflector 130-650 (EQ2) (259 ?)

Si quieres mejorar el equipo, este telescopio te lo podrás revender... pero los de la otra marca no gozan de buenas críticas y te los acabarás comiendo o regalando.

Saludos.
_________________
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ]
jandrochan
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Sep 2006
Posts: 406
Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

PostPosted: Wed Oct 10, 2007 11:29 pm    Post subject: Reply with quote

Yo también me quedaría con el que dice Nando, aunque ten en cuenta que si quieres hacer cielo profundo o fotografía de larga exposición tendrás que tener una montura algo más robusta y motorizada.

Para empezar está bastante bien y además es un teles muy luminoso para astrofoto.
_________________
SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Borja
Colaborador
Colaborador


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 371
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Oct 11, 2007 12:28 am    Post subject: Reply with quote

Hola.

Antes de comprarte nada asegúrate de tener muy claro qué quieres observar y desde dónde.
Si pretendes observar desde Madrid lo único que podrás hacer fácilmente y para empezar es planetaria. Asegúrate de ver los equipos antes de comprarlos (un 200/1000 es un trasto bastante grande).

Por otro lado, si tienes claro que te vas a comprar el 200 para el verano, yo lo que haría sería comprar algo que después me fuera útil. Todo lo demás es tirar el dinero.

Tal vez un refractor corto de 80 que después me pudiese servir de tubo guía o, si es el ED, para iniciarme en la fotografía.

Gástate un poco más de dinero ahora y te lo ahorrarás luego.

Mi recomendación : refractor corto SW80/400 (120?) + EQ3 con motores (300?)
(y si te pillas un 80ED, mejor Wink )

y aprovecha el mercado de segunda mano. Suelen salir telescopios de iniciación a muy buen precio.

Saludos y suerte.
_________________
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Thu Oct 11, 2007 6:18 am    Post subject: Reply with quote

Estoy deacuerdo con Borja.

Yo compraría algo pensando en poder utilizarlo después como tubo guía.

Por otra parte si tienes asumido que sólo le sacarás partido a apartir del verano, (que no debería ser así) pues te aconsejo que vayas ahorrando hasta entonces y puedas subir algo el presupuesto. Mientras tando me haría con unos prismáticos 7x50 si es que ya no los tienes.

Otra cosa, no pretendas fotografiar cielo profundo con un Maksutov-Cassegrain. Su configuración hace que sean unos telescopios con una relación focal muy alta por lo que son muy oscuros. Necesitarías unas exposiciones realmente largas y la montura que los soprotará no lo aguantará. Para planetaria no hay problema (de hecho es su campo de actuación).
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
brego
Master
Master


Joined: 14 Jul 2007
Posts: 527
Location: Viladecavalls (Barcelona)

PostPosted: Thu Oct 11, 2007 7:50 am    Post subject: Reply with quote

Hola Astrofok, Welcome

Coincidimos con Borja y Bosch, deberias pensar en un teles que te pueda servir en el futuro, al menos como guia y de mientras ir conociendo el cielo. En cuanto al 200/1000 es un teles muy voluminoso como para iniciarte y sera tan poco manejable que puedes acabar no saliendo a observar solo porque el teles es muy grande...

Un saludo

Ivette y Oriol
_________________
http://www.astrosurf.com/brego-sky

Nuestro equipo: Sphinx SXD, Vixen R200SS DG, C80 ED, Zenithstar 66 f5.9, Art 4021, Meade DSI
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Astrofok
Forero en proyecto
Forero en proyecto


Joined: 10 Oct 2007
Posts: 4

PostPosted: Thu Oct 11, 2007 3:26 pm    Post subject: Reply with quote

gracias por los consejos, voy pensarme a ver que hago, me tomaré un poco más de tiempo. Si me surge alguna duda ya os preguntaré.

Por cierto, muy guapas las fotos de los foreros que he estado viendo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Oct 11, 2007 6:40 pm    Post subject: Reply with quote

Welcome
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Astrofok
Forero en proyecto
Forero en proyecto


Joined: 10 Oct 2007
Posts: 4

PostPosted: Sat Oct 13, 2007 3:08 pm    Post subject: Reply with quote

¿Qué opináis de los telescopios Dobson?, he leído que debido a su montura no permiten la astrofotografía. Pero el caso es que en una web (no sé si se permiten poner nombres) al elegir el filtro de astrofotografía, sale como uno de ellos el SkyWatcher Dobson 200/1200mm Classic Telescopio por 340?. El precio me parece atractivo con esa apertura. Pero supongo que tendrá sus inconvenientes.

Quote:
Features
- Tipo: Telescopio reflector
- Campo de aplicación: Observaciones terrestres, Fotografía astrológica, Luna, Planetas, Nieblas, Galaxias
- Nivel: Principiante, Avanzado
- Garantía: 2 años
- Diameter/Aperture: 203 mm
- Longitud focal: 1200 mm
- PYREX Glass mirror
- TENSION CONTROL System
- 9x50 finderscope
- 2 Eyepiece 28 mm, reducable to 1 1/4
- Dobson Rockerbox Mount



Y otra cosa aparte que quería comentar, es que se me ocurre que podría comprar ahora un refractor corto, que luego le pueda usar como guía (siguiendo los consejos). Si veo que me gusta el tema, comprar una montura motorizada que sirva para él, pero que además sirva para un telescopio mucho mayor en el futuro. Es decir, dar el salto de uno pequeño a otro grande con la montura motorizada de por medio. ¿qué os parece la idea?, ¿es viable?.
Back to top
View user's profile Send private message  
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sat Oct 13, 2007 5:51 pm    Post subject: Reply with quote

Los telescopios con montura tipo Dobson tienen precisamente este atractico, el precio. Caso toda la pasta se concentra en el espejo, por lo que puedes tener decomunales aberturas a un precio muy bueno. Son básicamente para visual. Algunos artilugios consiguen motorizarla para hacer el seguimiento pero son básicamente visuales.
No olvides que a mayor abuertura más peso y más voluminoso y por tanto más difícil de transportar y por tanto más ganas hay que ponerla para sacarlo a la calle.

El mejor telescopio de iniciación será aquel que uses más y no aquel que a priori sea mejor por calidad de sus componentes.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts presentacion y duda electropagua Instrumentos y sistemas ópticos 3 Wed Nov 14, 2007 6:44 pm View latest post
Sherpa-rs
No new posts Presentacion y duda uranometria2000 Salidas de observación y astrofotografía 1 Wed Feb 15, 2006 5:07 pm View latest post
Maxi
No new posts PRESENTACION TOMASSO4694 Presentaciones 7 Sun Oct 15, 2006 3:53 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts Presentacion con M42 Boneb Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Sun Nov 11, 2007 10:56 pm View latest post
xapitecla
No new posts presentacion gabri Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 16 Thu Jun 08, 2006 4:58 pm View latest post
gabri



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License