.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

desilusión con seguimiento
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 3:00 am    Post subject: desilusión con seguimiento Reply with quote

Un saludo

hoy és la primera vez que he hecho seguimiento en astrofotografía de cielo profundo.
he elegido un objeto algo dificil M105. de una mag. de 10,5+-. y con una male de no mas de 5.
Ha sido una desilusión total, el seguimiento una mierda(perdón), ninguna ha salido con estrellas puntuales, todas movidas menos esta que es de 62 segundos sin aeguimiento.

sólo hacía esp. de 2 minutos, pues hay cont. lum. y salen muy claras.
yo mantenía la estrella guia dentro del retículo, pero nada no había manera.
si alguien conoce algún truco que no sea "la experiencia", que me lo diga o algún enlce que me ayude.
horrorrrrrrrrrr.

_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 11:41 am    Post subject: Reply with quote

Hola.

Bueno, lo primero es tener paciencia que solución seguro que tiene.

Veo que tienes un equipo similar al mío, supongo que con una HEQ5, así que quizá te pueda yo ayudar. Tienes que hacer unas cuantas comprobaciones, aunque yo diría que el fallo te puede venir de la falta de contrapesas.

A mí me pasó igual la primera vez. El tubo no estaba equilibrado. Aunque aprietes los embragues y permanezca en aparente equilibrio, eso no vale. El tubo debe quedar inmóvil con los embragues abiertos en cualquier posición. Al añadir el telescopio guía más las pesas el centro de gravedad se desplaza demasiado, y las pesas de serie con la HEQ5 se quedan cortas. Compra otra más, y juega después con la separación a las que las dejas para conseguir el equilibrado.

También puede ser que las anillas sean un poco chapuceras (por decir posibles motivos que no quede) lo cual haga que el tubo guía no quede alojado con la suficiente rigidez y sea capaz de moverse de manera distinta al telescopio principal.

En cuanto a la alineación, he visto en tu web que tienes imágenes de exposiciones medias sin control de seguimiento bastante buenas, así que creo que por ahí no te viene el problema. De todas formas no está de más nunca comprobar que el buscador de la polar está posicionado como toca.

Ya me dirás si con algunos de estos motivos voy encaminado, y a ver si así te puedo orientar con más precisión.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 1:43 pm    Post subject: Reply with quote

Hola edulopez.

Como bien ha comentado Tomás parte de los problemas pueden ser debidos al equilibrado, de todas maneras estaría bien que nos pusieras alguna fotografía del conjunto para ver si encontramos el fallo.

Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 3:24 pm    Post subject: Reply with quote

Un saludo
la montura es una eq5 motorizada, busacador de la polar no tiene, pero creo que la alineo bien pues me llega casi a un minuto sin seguimiento, las pesas las tengo que poner en la punta pero tengo otra que la probaré el próximo día. las anillas del teles guía son caseras, pero bastante fialbles, pues queda rígido.
a ver la próxima vez
os enviaré algunas fotos.
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 3:38 pm    Post subject: Reply with quote

Siento tener que decirte que una eq5 con todo ese peso te va a dar problemas inevitablemente. Hay bastante diferencia de robustez con la HEQ5, y yo ya me las veo y me las deseo con ésta al cargarla con todo el mamotreto que suponen los dos telescopios y la cámara.

Si mantienes esa montura las satisfacciones te podrán venir de la fotografía en paralelo. Prueba de todas maneras lo de las contrapesas.

Saludos.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 3:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola edu

Comprendo perfectamente tu desilusión. No veas el mosqueo que pillé yo el primer día que probé la EOS. Supongo que la teoría te las sabes:

-Nivelado
-Equilibrado
-Alineado

A mi, alineando la polar con el buscador me aguanta 25 segundos y con el buscador de la polar espero llegar al minuto, pero no más.
Para el guiado manual la focal del tubo guía debe doblar, como mínimo, la del teles principal.

Mi único consejo sería que es mejor sumar 10 tomas buenas de 30" que una mala de 300". Reduces el ruido lo cual te permite subir niveles y la información es practicamente la misma. Y las estrellas quedan bien redonditas.

Seguiré alerta a los consejos que te den y a tus progresos porque también me interesa el tema. Todavía no he tenido ocasión de montar el buscador de la Polar!!!!!!!

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 3:58 pm    Post subject: Reply with quote

Hola edu:
No te desanimes, que no todos somos capaces de sacar fotos como las que se suelen ver por aquí. En el foro hay autenticos maestros, a cuya altura no es fácil ponerse. Pero hay que intentarlo.
Yo tengo un equipo muy modesto: Un buen telescopio para astrofotografia (ED80), una cámara aceptable (EOS 300d) pero sobre una montura muy floja (una EQ3, que pese ha haber pulido el bisinfín, reengrasado, retocados de diversa manera los tornillos de ajuste del bisinfín, etc.., sigo con un error periódico entre picos del orden de 50 segundos de arco). Por ello he montado en paralelo con el ED80 un viejo Tasco (60 mm y 700mm de focal), con portaoculares de 0,96", haciendo de artesania una pieza para colocar una Toucam cuyo adaptador es de 1,25" y con ello guiar el seguimiento manualmente. Ya se sabe lo que ocurre en estos casos, desde que tengo preparado el equipo no me ha acompañado el tiempo.
Sospecho que no me va a resultar fácil obtener buenas fotos y casí seguro que tendré que agenciarme una montura mejor. Pero primero probaré.
Saludos.
Back to top
View user's profile Send private message  
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Mar 26, 2006 4:17 pm    Post subject: Reply with quote

Un saludo
este es mí equipo.
siertamente me paso en peso, pero por ahora es lo que hay, pero bueno seguiré sumando tomas de menos de un minuto, aunque siga intentando el seguimiento, no voy a tirar la toalla a la primera.
este es el bicharraco


ahh¡¡¡ ManoloL estoy enamorado de tu telescopio, me ancanta, casi me lo compro pero al final opté por el grande ande o no ande
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Mon Mar 27, 2006 1:20 am    Post subject: Reply with quote

Un saludo
parece que la cosa va mejorando. le he añadido una pesa de un kilo, y lo he equilibrado como una bailarina. he conseguido esta toma de 200 segundos. es la mejor de unas 10 tomas.
La estrella creo que es Eta de osa mayor,pues como sólo estaba probando el seguimiento, no tomaba notas.


_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Mon Mar 27, 2006 5:54 am    Post subject: Reply with quote

Hola, deberias usar una barlow para el tubo guia pues 700mm no valen para guiar en visual contra 1000, lo dificil va a ser encontrar una estrella lo suficientemente brillante como para usar la barlow, yo lo que hacia era buscarla sin barlow y cuando la tenia bien centrada ponia la barlow y comenzaba la foto.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts trastos pa seguimiento pelu Instrumentos y sistemas ópticos 8 Thu Apr 12, 2007 9:54 pm View latest post
pelu
No new posts M31 del Km 24 prueba de seguimiento Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Mon Dec 19, 2005 9:51 pm View latest post
LinP
No new posts problemas de seguimiento....¿? Tirulix Instrumentos y sistemas ópticos 14 Tue Aug 15, 2006 5:18 pm View latest post
Tirulix
No new posts Dudas seguimiento xapitecla Indice general 20 Thu Feb 08, 2007 5:55 pm View latest post
xapitecla
No new posts Mi primera prueba de seguimiento Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Sun Jan 01, 2006 3:04 pm View latest post
Maxi



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License