 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Jul 04, 2007 4:14 pm Post subject: La columna está más cerca |
|
|
Hola a todos:
Después de esperar varios meses que me suministraran el soporte original para unir a la columna y sobre él colocar la montura, me estoy construyendo uno de artesania.
En este momento se encuentra en este estado:
La placa mas baja se soldará a un tubo que se anclará a un pie de hormigón en el suelo y luego se hormigonará su interior a través de un agujero que hay que realizar en dicha placa. Se procurará que quede lo mejor nivelada posible en esta fase, antes de que el hormigón de la base y el interior fragüe.
Luego y con la montura colocada se ajustarán los tres tornillos para que quede a nivel.
Como no me fio de la rigidez de los tornillos, aunque voy a dejar las placas lo más juntas posibles, pienso hacer una especie de encofrado y hormigonar también la unión hasta la mitad del tubo, con lo que el riesgo de que aparezcan flexiones entre las piezas creo que desaparecerá.
En fin, como estoy a tiempo, os pido vuestra opinión para mejorar el artilugio.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Marius Colaborador


Joined: 12 Mar 2007 Posts: 440 Location: SABADELL
|
Posted: Wed Jul 04, 2007 6:31 pm Post subject: |
|
|
Hola ManoloL, yo no soy experto en este tipo de montajes pero lo que si soy es "chatarrero" me explico el tema de tubos mecanizados y demás es mi trabajo y no creo que los tres puntos de anclaje del soporte de la montura sea lo suficientemente fuerte, creo que te va a temblar y te probocara vibraciones.
Yo cambiaria las tres orejas por una pletina como la inferior soldada al tubo y a poder ser demás espesor.
Por lo demás felicidades por poder montar un observatorio.
Un saludo
MÃ rius _________________ Borg 77 ED II/ Pentaflex 150 F5
Losmandy G11
CANON 10D sin modificar, 10D modificada,DSI PRO II
http://www.mariusduran.com |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Jul 04, 2007 6:47 pm Post subject: |
|
|
Marius wrote: | Hola ManoloL, yo no soy experto en este tipo de montajes pero lo que si soy es "chatarrero" me explico el tema de tubos mecanizados y demás es mi trabajo y no creo que los tres puntos de anclaje del soporte de la montura sea lo suficientemente fuerte, creo que te va a temblar y te probocara vibraciones.
Yo cambiaria las tres orejas por una pletina como la inferior soldada al tubo y a poder ser de más espesor.
Por lo demás felicidades por poder montar un observatorio.
Un saludo
MÃ rius |
Hola:
Muchas gracias por tu consejo.
Yo también tengo esa sospecha. Por eso pienso usar los tornillos solo para nivelar el soporte y luego hormigonar la union. Incluso pienso introducir algunas varillas de hierro a través del agujero que comunicará con el interior del tubo y la parte interior del soporte, sin que lleguen a la parte más alta que debe quedar libre para introducir la montura. Luego echaré el hormigon, dejando libre la parte alta mencionada. El problema es que desde ese momento perderé la capacidad de nivelación y no podré rectificar a posteriori. Por ello esta operación no la realizaré hasta después de realizar pruebas con la montura montada.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
javier_laina Master


Joined: 21 Nov 2006 Posts: 577 Location: Las Rozas
|
Posted: Wed Jul 04, 2007 8:16 pm Post subject: |
|
|
Marius tiene toda la razón. Piensa que con ese montaje toda la montura se apoya sólo en los cordones de soldadura de las tres "orejas" del cilindro.
Otra opción que podÃas emplear, si te da miedo perder la capacidad de nivelación, es conseguir dos placas de acero triangulares como la inferior de la fotografÃa, aunque de un espesor más "generoso" (digamos que de 10mm); soldando una de las placas al cilindro de la montura EN TODO SU PERIMETRO, tendrÃas un sistema como el de la foto. También serÃa conveniente que emplearas varilla roscada mayor (mÃnimo M16). _________________ Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/ |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Wed Jul 04, 2007 10:20 pm Post subject: |
|
|
javier_laina wrote: | Marius tiene toda la razón. Piensa que con ese montaje toda la montura se apoya sólo en los cordones de soldadura de las tres "orejas" del cilindro.
Otra opción que podÃas emplear, si te da miedo perder la capacidad de nivelación, es conseguir dos placas de acero triangulares como la inferior de la fotografÃa, aunque de un espesor más "generoso" (digamos que de 10mm); soldando una de las placas al cilindro de la montura EN TODO SU PERIMETRO, tendrÃas un sistema como el de la foto. También serÃa conveniente que emplearas varilla roscada mayor (mÃnimo M16). |
Hola de nuevo.
Muchas gracias por tus consejos Javier, que dados tus conocimientos son para tener en cuenta.
Con ello me reafirmo en mi intención de hormigonar la unión realizada a través de los tornillos una vez que confirme que he conseguido un buen nivelado. Es cuestión de que el dado que sirva de base a la columna sea lo suficientemente grande y pesado y que el terreno sobre el que se situe este suficientemente asentado. Esto último es lo que me puede resultar más conflictivo, pues la zona se conformó con terrenos de la excavación de la construcción de mi casa hace unos siete años y pudieran no estar bien asentados y tener algún pequeño movimiento que me altere la nivelación pasados unos años. Bueno teniendo en cuenta que mis hijas no comparten mis aficciones si la columna esta algo inclinada dentro de 25 años, no creo que a mis herederos les preocupe demasiado y si llego a esas fechas, no creo que me queden energias como para andar con estas aficciones.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 3:16 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo:
Pues ya tengo la columna y he empezado los trabajos de explanación para colocarla:
Mi parcela tiene una orografia muy complicada y tiene un fuerte desnivel entre sus lados. Por ello antes de fijar de forma permanente la columna tengo que asegurarme de que el sitio sea el adecuado.
El mejor sitio que he encontrado tiene un buen panorama hacia el Este y Sur, pero al Oeste tropiezo con los árboles de uno de mis vecinos y hacia el Norte que es hacia donde se eleva el terreno, tengo dificultad para apuntar a la Polar. De hecho he tenido que podar la copa de uno de mis fresnos y tendré que vigilar que la copa se extienda lateralmente sin elevarse demasiado. Asi he logrado dejar un hueco para "ver" la Polar.
Esta noche colocaré la montura de forma provisional para asegurarme que desde el punto se podrá alinear viendo la segunda y tercer estrella.
Si es asà luego hormigonaré la base y crearé una pequeña explanada para colocar una caseta deslizable (copia descarada de lo que tiene montado AntonioP).
Finalmente después de nivelar cuidadosamente uniré el portamontura a la columna de una forma más estable que la de los tres tornillos de unión.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Sun Jul 08, 2007 5:08 pm Post subject: |
|
|
Hola,
ya verás que diferencia cuando tengas la instalación fija . Muchas felicitaciones!
saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Jul 09, 2007 6:24 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos.
Jordi:
Gracias por tus ánimos.
Anoche para cerciorarme de que la zona del Polo quedaba entre el hueco que he abierto entre las copas de los árboles, hice una exposición de 30 segundos con un objetivo a 70 mm sobre trÃpode situado en el punto que ocupará la montura y:
Bueno, por poco, pero en el hueco me giran, alrededor del polo, la polar y las dos estrellas que sirven para alinear con el buscador Kenko de la Losmandy.
Ahora me quedan unos sacos de cemento, arena y grava.....
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Mon Jul 16, 2007 7:18 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos:
Pués la "cosa" ya ha avanzado:
Después de profundizar el hoyo y meter un entrelazado de varillas de hierro, el viernes rellené la parte más profunda y nivelé cuidadosamente, utilizando los niveles de la montura. El agujero se tragó mas de 100 kg de mezcla de cemento, arena y gravilla, con su correspondiente aportación de agua.
El sábado, previa nueva visita al almacen de materiales de construcción se tragó otro tanto, entre el relleno de la columna y la formación de un rectángulo con unas medidas que me permitan colocar la caseta, que me permita posteriormente su desplazamiento hacia la pared, para dejar operativo el telescopio.
Me queda nivelar la zona y preparar una superficie que me facilite el desplazmiento de la caseta.
también me queda decidirme por una solución para rigidizar la unión de la columna con la pieza de encaje de la montura.
Talko esta muy intrigado con el nuevo elemento, que tengo la sospecha que tendrá la tentación de usar para levantar la pata trasera.
Y mi mujer me recuerda que, allà mismo, tengo una farolas esperando hace años su colocación.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Knita Master

Joined: 28 Dec 2005 Posts: 575 Location: Sabadell
|
Posted: Mon Jul 16, 2007 7:24 pm Post subject: |
|
|
Pues tiene una pinta fenomenal, una instalación fija es una maravilla.
Miguel _________________ A&M - Takahashi - Borg - VC200L- STV - Losmandy G11 - GPD2 - Canon modificada |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|