.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Polo Lunar
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 4:46 pm    Post subject: Polo Lunar Reply with quote

Hola,

esta es la segunda de nuestras imágenes lunares. De la misma noche que la anterior (23-24 de abril), con los mismos datos técnicos, que paso a recordar:

Taka Mewlon 210 con barlow Baader de fluorita, a f/24. Escala de imagen: 0,2" por pixel.
Montura HEQ5.
Cámara Lumenera Lw290, con sensor CMOS de 2 megapixels. 0,06 segundos de exposición a 10 fps; combinación de las mejores 1350. imágenes de un total de 2800.
Filtro Johnson R Custom Scientific.

Registro con Registax v4 y PixInsight STD. Procesamiento con PixInsight STD: wavelets y deconvolución, sin reducción de ruido.

Aquí teneis la imagen, al 100% de resolución:





Esperamos que os guste.
Saludos!
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Nazgull
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 07 Mar 2006
Posts: 741
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 5:30 pm    Post subject: Re: Polo Lunar Reply with quote

vicent_peris wrote:




Esperamos que os guste.
Saludos!
Vicent.

Nas,que va es una KK de foto Wink
Ahora fuera de bromas IMPRESIONANTE la toma
Un saludo
Edito: podiais tirar un Saturnito ehhhhh!!!
_________________
Vixen VISAC /Skylux70/700/HEQ5-ProSynScan/Prismaticos 7x50/Logitech QuickCamFusion/Atik16HR
http://José-carrasco.magix.net/
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 9:01 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Vicent.

Una toma brutal!!!

Queria preguntar un par de cosas. La primera es que tal se comporta en visual este tubo??? Se que tiene un uso bastante limitado a planetaria por lo tanto ya se que visual de cielo profundo no es lo mas adecuado....
Y también queria saber si hay algún tipo de aplanador o reductor que me deje un campo corregido lo suficientemente grande como para meterle una canon...???? Ya se que no es lo mas adecuado pero es que la opcion es 200mm a f10-12 o 400mm a f 5-6. Y la verdad es que un 400 me va a salir tan caro que incluso tendria que poner montura nueva.... En cambio el melón 210 si que lo podria llevar... eso si, duplicando los tiempos de exposición que haria con un f5-6 para sacar el mismo detalle.
Es un proyecto de cara a navidades.... asi que no tengas prisa en contestarme.... Laughing Laughing Laughing

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
vicent_peris
Arrectis auribus
Arrectis auribus


Joined: 23 May 2006
Posts: 665

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 9:51 pm    Post subject: Reply with quote

Ignacio.R. wrote:
Hola Vicent.

Una toma brutal!!!

Queria preguntar un par de cosas. La primera es que tal se comporta en visual este tubo??? Se que tiene un uso bastante limitado a planetaria por lo tanto ya se que visual de cielo profundo no es lo más adecuado....
Y también queria saber si hay algún tipo de aplanador o reductor que me deje un campo corregido lo suficientemente grande como para meterle una canon...???? Ya se que no es lo más adecuado pero es que la opcion es 200mm a f10-12 o 400mm a f 5-6. Y la verdad es que un 400 me va a salir tan caro que incluso tendria que poner montura nueva.... En cambio el melón 210 si que lo podria llevar... eso si, duplicando los tiempos de exposición que haria con un f5-6 para sacar el mismo detalle.
Es un proyecto de cara a navidades.... así que no tengas prisa en contestarme.... Laughing Laughing Laughing

Saludos



Hola, gracias por vuestros comentarios.

Ignacio, este tubo en visual es una maravilla, no lo dudes. Incluso en condiciones de turbulencia, puesto que en cuanto hay un instante de estabilidad la imagen es fantástica. Y para cielo profundo yo no veo porqué tiene que ser peor; simplemente le pones un ocular de más distancia focal para tener los mismos aumentos que con otro telescopio de menos focal y ya está. En cielo profundo, lo que importa es la apertura, no la distancia focal. En planetaria te permitirá coger aumentos decentes con oculares relativamente cómodos.

Eso sí, este tubo hay que tenerlo bien colimadito, puesto que el primario es f/3. Pero en cuanto le coges el truco se colima en un instante. Y aquí la mecánica Taka se nota mogollón.

El tubo es bastante ligero, y es muy cómodo de llevar porque se coge por el buscador, que hace las veces de asa.

Quizás la pega es el enfoque, que actúa moviendo el primario. Éste causa un poco de "mirror shift", pero el problema es q el enfoque es bastante crítico y además suele tener un pelín de retroceso (la primera rosca de Taka que veo con algo de holgura Wink ). Además, con la HEQ5 el enfoque se convierte en un suplicio: en cuanto rozas el mando del enfoque la montura se pone a bailar flamenco. Por eso te recomiendo una montura buena para este telescopio.

No te decepcionará en absoluto, eso te lo aseguro.
Vicent.
_________________
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Back to top
View user's profile Send private message  
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 10:08 pm    Post subject: Reply with quote

Eso es abuso de poder!!!!!!!!!
Está genial esa sensación de relieve.
El procesado me gusta más como te quedó la de Aristóteles y Exodus, ésta la veo falta de detalle fino.
Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Apr 26, 2007 10:42 pm    Post subject: Reply with quote

Muy buen detalle Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
gabri
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 25 May 2006
Posts: 1018
Location: almeria

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 12:11 am    Post subject: Reply with quote

hola vincent,
ese mewlon funciona de maravilla , es una gran toma , pero creo que en el procesado no habéis ido hasta el final , me explico , quizás no sea el mas apropiado pero dare mi opinion , en este tipo de fotografia , la lunar ,la resolución esta en las escalas mas bajas generalmente por debajo del rango de 6 pixel , por encima solo se actua sobre la profundidad y el contraste , sabiendo esto he aplicado HDR solo en la luminancia en el rango de 2 pixel con una mascara de 6 pixel invertida, después he extraido de nuevo la luminancia de la imagen nueva y he hecho otra mascara de 6 pixel pero esta vez sin invertir , he aplicado de nuevo HDR en el rango de 6 pixel , asi he refinado la resolución , para corregir el ruido generado y que los bordes de los craters no se "marcaran" pues ha sido sencillo , deringing en el rango de 2 pixel ,este es el resultado http://img103.imageshack.us/im.....hdryr2.jpg me gustaría saber vuestra opinion sobre el procesado con HDR sobre fotografia lunar, espero que no os moleste que haiga empleado vuestra foto para exponer este método.
_________________
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
sis-solar
Participante
Participante


Joined: 15 Apr 2007
Posts: 35

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 7:15 am    Post subject: Reply with quote

No vale hacer fotografías desde un modulo lunar en orbita..... ¡ Magnifica !
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 7:38 am    Post subject: Reply with quote

vicent_peris wrote:

Ignacio, este tubo en visual es una maravilla, no lo dudes. Incluso en condiciones de turbulencia, puesto que en cuanto hay un instante de estabilidad la imagen es fantástica. Y para cielo profundo yo no veo porqué tiene que ser peor; simplemente le pones un ocular de más distancia focal para tener los mismos aumentos que con otro telescopio de menos focal y ya está. En cielo profundo, lo que importa es la apertura, no la distancia focal. En planetaria te permitirá coger aumentos decentes con oculares relativamente cómodos.

Eso sí, este tubo hay que tenerlo bien colimadito, puesto que el primario es f/3. Pero en cuanto le coges el truco se colima en un instante. Y aquí la mecánica Taka se nota mogollón.

El tubo es bastante ligero, y es muy cómodo de llevar porque se coge por el buscador, que hace las veces de asa.

Quizás la pega es el enfoque, que actúa moviendo el primario. Éste causa un poco de "mirror shift", pero el problema es q el enfoque es bastante crítico y además suele tener un pelín de retroceso (la primera rosca de Taka que veo con algo de holgura Wink ). Además, con la HEQ5 el enfoque se convierte en un suplicio: en cuanto rozas el mando del enfoque la montura se pone a bailar flamenco. Por eso te recomiendo una montura buena para este telescopio.

No te decepcionará en absoluto, eso te lo aseguro.
Vicent.


Muchas gracias. Tendre en cuenta tanto lo bueno como lo malo. Solo una cosa mas. Sabeis como se comporta en fotografia con una DSLR?? Lo digo por el campo corregido, reductores, focal tan larga.... y no se si lo habreis probado alguna vez....

Gracias.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Fri Apr 27, 2007 8:04 am    Post subject: Reply with quote

Oye, chicos, no nos habiaís dicho que os habiaís metido a astronautas. Laughing Laughing
Wink Wink
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Fotografía planetaria All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts CIRCUMPOLAR POLO SUR CELESTE Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 3 Tue Aug 21, 2007 8:59 pm View latest post
Marius
No new posts Desplazamiento del Polo Norte Magnético José Mª Piña Indice general 1 Fri Dec 16, 2005 12:58 pm View latest post
LinP
No new posts Posición 2003 a 2150 - POLO NORTE CE... José Mª Piña Astronomía y técnicas afines 11 Thu Aug 17, 2006 10:41 am View latest post
José Mª Piña
No new posts Termimador sur 7º día lunar Maxi Fotografía planetaria 14 Sun May 21, 2006 9:30 pm View latest post
Madmartigan
No new posts Halo Lunar Maxi Fotografía planetaria 10 Tue Dec 05, 2006 6:37 pm View latest post
bosch



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License