 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Thu Aug 17, 2006 10:34 am Post subject: |
|
|
José Mª Piña wrote: | Indica ManoloL:
Se puede observar una oscilación anual teniendo el máximo acercamiento al Polo en el mes de marzo y un alejamiento máximo en el mes de octubre.
Yo no encuentro ninguna explicación a esto.
_____
También me ocurrió en las diferentes presentaciones, que he efectuado y al final consideré, que era un efecto de perspectiva, al considerar la evolución del cono (evolución anual del giro) respecto a un punto, en su generatriz.
Por eso desestimé, la consideración siempre desde la Tierra y me situé en las posiciones del Polo Norte Celeste, que varia constantemente, por tender a perpendicular sobre el plano de la eclÃptica, respecto a la posición de La Polar, que aunque también cambia, no es tan notorio y se puede considerar como fijo.
¿Qué opinas ... ?
JMP |
Hola José MarÃa:
Lamentablemente, aunque en mis paredes cuelguen tres tÃtulos universitarios, mis conocimientos de geometria y trigonométria no me permiten opinar al respecto.
¡Siempre queda mucho que aprender!
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Thu Aug 17, 2006 10:41 am Post subject: Re: |
|
|
Hola ManoloL,
Pero no me negarás, que esto de los FOROS, es magnÃfico para aclarar entre unos y otros, las dudas.
Son las ventajas del momento
Saludotes y seguro que al final, alguien que lo conoce mejor, nos aportará la luz ...
--- Interesante ver el enlace:
http://www.microsiervos.com/ar.....riple.html
Adjunto imagen de las tres Polaris A, Ab y B:
-- pulsar para ampliar --
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|