.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

M42 epsilon, otra visión
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Sat Mar 03, 2007 11:03 am    Post subject: M42 epsilon, otra visión Reply with quote

después de algunas sugerencias, pues he decidido procesar los datos de la forma a la que se esta acostumbrado no por ello la forma correcta de hacerlo. " Ojo que yo soy partidario de que en el procesado no hay nada correcto ni incorrecto. Solo nuestra interpretacion de de lo que queremos transmitir o llegar a ver".

Todos los datos de que se parte ya los conocéis asi que os dejo con la imagen, aun tiene algo de ruido a ve si me hago con el pero por hoy ya estoy saturado de proceso. A ver que os parece.



version a 2000 pixels.

http://c300d.pleiades-astrophoto.com/fin4,2000.jpg

saludos


Last edited by José L. Lamadrid on Sat Mar 03, 2007 1:38 pm; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
espeluznante
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 21 Jan 2006
Posts: 1456
Location: Valdemorillo (Madrid)

PostPosted: Sat Mar 03, 2007 12:16 pm    Post subject: Reply with quote

hola

A mi me gusta mas la otra, esta la veo muy artificial, con perdon.
Smile

Un saludo
_________________
Takahashi FSQ 106ED f/5, Epsilon 160 f/3.3, FS-60 f/(5.9,f/4.4), Vixen VC200L (f/9, f/6.4), EQ6 Synscan, Canon 350D modificada, DSI II pro.

http://picasaweb.google.com/espeluznante33
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sat Mar 03, 2007 5:38 pm    Post subject: Reply with quote

Si, es verdad. Es como si hubieras saturado el color hasta el maximo límite posible a partir de la version anterior. A mi esta imagen me transmite agresividad... Pero de todas formas esta claro que la cantidad de detalle y de nebulosa es enorme.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Sat Mar 03, 2007 7:23 pm    Post subject: Reply with quote

Yo no se si lo decis enserio o no, pero esta version no tiene absolutamente nada que ver con la anterior. Ni en la forma de tratarla ni en lo que se quiere espresar. Rolling Eyes


saludos.
Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Mar 03, 2007 9:24 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

El procesado es claramente distinto de la versión anterior (incluso hay una pequeña rotación entre las dos imágenes).

Éste es claramente mas "clásico" y, si no me hubieráis enseñado el anterior habría dicho que me gusta muchísimo Very Happy .
Ahora diría que me gusta mucho, pero echo un poco de menos la visión de las estructuras que habéis puesto de manifiesto en la primera versión Confused .

De cualquier forma, la toma es extraordinaria y seguro que cualquiera que sea el enfoque final ,volvereis a dar un campanazo en toda la línea Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Antonio P.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 30 Nov 2005
Posts: 1441
Location: Madrid

PostPosted: Sun Mar 04, 2007 12:13 pm    Post subject: Reply with quote

Hola,

Pues a mi esta versión si que me gusta, se siguen destacando bastante las estructuras de la nebulosa y se destaca bien los filamentos blanquecinos de alrededor de la nebulosa. Yo no le noto mucho ruido...

Saludos,
Antonio.
_________________
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Sun Mar 04, 2007 7:10 pm    Post subject: Reply with quote

Quote:
Yo no se si lo decis enserio o no, pero esta version no tiene absolutamente nada que ver con la anterior. Ni en la forma de tratarla ni en lo que se quiere espresar.

Tampoco queria indignar a nadie.... Solo que no se como explicarlo. La nebulosa al rededor de la running destaca mas que la propia running. Yo me referia a que aunque esta muy bien resaltar unas estructuras o otras sobre el resto de la imagen con fines X, a mi me gusta mas una vision mas equilibrada del conjunto. Realmente la relacion de brillo entre la running y la nebulosidad que la envuelve no es la real. O eso creo. Se han potenciado esas estructuras y posiblemente la running también y por ello ha quedado tan blanquecina.... Pero nada mas lejos de una valoracion personal, prefiero el equilibrio en la iluminacion de la imagen en todas sus estructuras asi como también el equilibrio cromatico. Algo mas parecido al resultado obtenido por Jordi gallego en su M42.
también comprendo la complicacion que lleva sacar un resulado como el aquí expuesto. Por ello no he dicho en ningun momento que la toma no me guste porque tampoco lo siento asi. Simplemente creo que de otra forma me podria gustar mas. Pero que conste que considero que habéis hecho un excelente trabajo.
Finalmente por lo que empiezo a intuir el procesado de astrofotografias esta tomando unos rumbos cada vez mas diversos en cuanto a resultados finales con una misma base. Pero hay que saber un huevo!!!!

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sun Mar 04, 2007 7:13 pm    Post subject: Reply with quote

A mi no me gusta, la encuentro forzadisima, igual es mi monitor pero creo que nó, los filamentos y detalles finos aprecen como pintados en un lienzo, también la encuentro bastante ruidosa.
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
José L. Lamadrid
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 296

PostPosted: Sun Mar 04, 2007 8:23 pm    Post subject: Reply with quote

Caliu wrote:
A mi no me gusta, la encuentro forzadisima, igual es mi monitor pero creo que nó, los filamentos y detalles finos aprecen como pintados en un lienzo, también la encuentro bastante ruidosa.


No creo que sea para tanto cali jeje.

Ignacio no indignas a nadie, solo que no comprendi la expresion de que esta version estaba basada en la anterior.

En cuanto a las cosas de equilibrio en el brillo, si se trata de mantener el orden del brillo de las cosas no veo ninguna m42 de las que se presentan ultimamente que mantengan esa relacion, la mayoria incluiendo la de jordi gallego el nucleo de m42 "trapecio" es menos brillante que el centro de m43 y asi con otras estructuras como las estructuras azulonas que salen en arco desde el nucleo de orion. simplemente mantener un rango dinámico tan grande equilibrado como en su origen es imposible por que nuestro ojo no esta preparado para una gama tan extensa. Asi que nos vemos forzados a adoptar diferentes técnicas de procesado para poder observar todo lo que en realidad hay dentro de la imagen. Jejeje yo pensé que habia hecho un procesado mas convencional pero veo que no.

En cuanto al ruido, si tiene algo. No esta reducido correctamente pero no es tanto como para asustarse como te has asustado tu caliu.

Asi seria el equilibrio real de la imagen, ya se que a caliu le gustaría un resultado mas parecido a este donde se pueda apreciar toda la energia que sale despedida del centro de m42, jeje.

Back to top
View user's profile Send private message   MSN Messenger
c0rum
Master
Master


Joined: 17 Apr 2006
Posts: 504
Location: Sant Cugat

PostPosted: Sun Mar 04, 2007 8:50 pm    Post subject: Reply with quote

Pues a mi el fondo de esta última imagen me gusta mucho Razz
_________________
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Defecto en la visión. Nosotros Temas generales 2 Fri Mar 02, 2007 7:59 am View latest post
Nosotros
No new posts Sky 6 y los campos de vision? Pablo A Vasquez Software e Internet 5 Wed Dec 27, 2006 2:18 am View latest post
Pablo A Vasquez
No new posts Pregunta sobre óptica. Visión inver... Xavi Indice general 4 Tue Aug 22, 2006 7:11 pm View latest post
rfl200
No new posts FSQ vs Epsilon espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 44 Sun Sep 30, 2007 10:17 pm View latest post
espeluznante
No new posts M1 Epsilon José L. Lamadrid Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Fri Nov 10, 2006 3:13 pm View latest post
edif300



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License