.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

observar desde la ventana

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Sun Mar 25, 2007 10:49 pm    Post subject: observar desde la ventana Reply with quote

llevo un par de días probando la quick cam pro 3000.
el caso es que como no tengo portátil y no tengo ganas de subir el sobremesa a la azotea, por lo que desde el "cuarto del ordenador" conecto el teles y por la ventana aprobecho cuando pasa la luna.
la turbulencia es brutal, el cambio de temperatura probuce unos cambios de enfoque brutales que incluso hacen que la imagen se vea doble, tanto con el newton como con el refractor.
se ve que voy a tener que subir el sobremesa a la azotea.
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
alf295
Ad astra per aspera
Ad astra per aspera


Joined: 06 Oct 2006
Posts: 755

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 8:00 am    Post subject: Re: observar desde la ventana Reply with quote

edulopez wrote:
el cambio de temperatura probuce unos cambios de enfoque brutales que incluso hacen que la imagen se vea doble, tanto con el newton como con el refractor.

Hola Edulopez, puedes explicarte mejor porque el tema me interesa del cambio de enfoque por temperatura.
Saludos.
_________________
Takahashi F60C, Takahashi F76, Takahashi 120 TSA, Losmandy GM8, Canon EOS Ra
Back to top
View user's profile Send private message  
Ignacio.R.
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 27 Aug 2006
Posts: 1311
Location: Ciudad Condal

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 11:35 am    Post subject: Reply with quote

Las variaciones de temperatura en un espacio muy reducido producen muchisimos cambios en la direccion de la luz. En este caso pasas del calor de casa al frio de la calle muy rapido. En cosa de un palmo pueden haber diferencias de 10º de temperatura. Eso hace casi imposible cualquier intento por enfocar minimamente bien. El efecto es similar al que se produce cuando por ejemplo los newton estan recién sacados del coche y puestos en la montura. Al principio el aire de dentro y los materiales estan a otra temperatura y si miras por el ocular solo ves puntos bailando.
Las opciones son dos. O enfrias la habitacion para equilibrarla termicamente con la calle, o calientas la calle con el mismo fin.... Laughing también puedes esperar al verano. Pero tampoco se conseguirian resultados comparables a los de cuando pasas frio. En realidad el simple hecho de que exista una pared ya produce corrientes rarisimas que se traducen en efectos perjudiciales en la calidad de la imagen. Yo viviendo en un 5º piso he intentado hacer alguna cosa de planetaria hace tiempo y parece mentira pero, solo por estar la pared un poco templada de haber estado recibiendo todo el solano de la tarde ya me impedia por completo hacer nada. Si le sumamos la calima y contaminación suspendida en verano y mas factores... desastre total.
Creo Edu que el problema tiene mal remedio. Ojala fuera mas sencillo poder montar el equipo en cualquier sitio.... pero es un asco. Y desde ciudad doble asco.

Saludos
Back to top
View user's profile Send private message  
javi gonzalez ruiz
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 316
Location: Lleida

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 12:20 pm    Post subject: >> Reply with quote

Puedes recubrir el cable con algún tipo de espuma o recubrimiento, es lo único que se me ocurre por ahora, así tardará mas en enfriarse el cable y podrás enfocar algo mejor.

Saludos.
_________________
Mak 102/1325mm y ETX 70.
Binoculares 10x50.
EOS 350D (sinmod) con Sigma 18-50mm, 55-200mm y Canon 50mm a f/1.8.
WebCam SPC600.
Portátil Dell Inspiron a 1.7GHz

http://javigonzalezlleida.iespana.es/
http://javi130toledo1.spaces.live.com
http://www.xtec.net/iestorrevi.....ca/ini.htm
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 12:33 pm    Post subject: Re: >> Reply with quote

javi gonzalez ruiz wrote:
Puedes recubrir el cable con algún tipo de espuma o recubrimiento, es lo único que se me ocurre por ahora, así tardará más en enfriarse el cable y podrás enfocar algo mejor.

Saludos.


enic????¿?¿??

Javi, creo que lo has entendido mal..
no es problema de que el cable se enfrie o no.. es problema de las turbulencias que genera las diferencias de temperatura del aire.... (Aire exterior - Aire habitación /tubo )
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 12:36 pm    Post subject: Reply with quote

Hola edu.

Lo que planteas es realmente díficil de subsanar, yo de ti cerraría la habitación en la que estés, apagaría todos los aparatos posibles y limpiaría bien el cristal de la ventana, seguramente obtendrás mejor calidad de imagen puesto que eliminarás la turbulencia.

Aunque lo mejor es comprarse un portátil, los hay de segunda mano por cuatro chapas...


Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
jandrochan
Colaborador
Colaborador


Joined: 21 Sep 2006
Posts: 406
Location: Alcalá de Guadaira (Sevilla)

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 12:45 pm    Post subject: Reply with quote

¿La cámara va por USB o paralelo?

Existen cables extensores de paralelo de hasta 9m.

Los prolongadores USB pasivos pueden medir hasta 2m, ya que a más distancia la señal se desvanece y pierde efectividad. Existen otro tipo de prolongadores, llamados activos que pueden medir hasta 5m, estos incluyen un dispositivo que permite amplificar la señal para que no se pierda. Puedes conectar varios cables de estos en serie para tener un prolongador de hasta 25m por ejemplo, pero ten en cuenta que cada uno cuesta unos 15?, así que casi te sale más barato un portátil de segunda mano.
_________________
SW 150/1200 - Eq5
Bresser Skylux 70/700
Canon350 - Canon 17-85 IS USM - Tamron 55-200 DiII LD
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website MSN Messenger
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 2:08 pm    Post subject: Re: observar desde la ventana Reply with quote

alf295 wrote:
edulopez wrote:
el cambio de temperatura probuce unos cambios de enfoque brutales que incluso hacen que la imagen se vea doble, tanto con el newton como con el refractor.

Hola Edulopez, puedes explicarte mejor porque el tema me interesa del cambio de enfoque por temperatura.
Saludos.


no te lo puedo expilcar mejor que ignacio .R
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
edulopez
Audi et alteram partem
Audi et alteram partem


Joined: 03 Mar 2006
Posts: 1566
Location: Alcalá de Guadaira, Sevilla

PostPosted: Mon Mar 26, 2007 2:09 pm    Post subject: Reply with quote

creo que hasta que compre el portátil, suburé el sobremesa
_________________
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Indice general All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts observar Saturno ahora antonxda2 Indice general 4 Mon Nov 05, 2007 3:31 pm View latest post
doctor maligno
No new posts GRAN TUBO PARA OBSERVAR O PEQUEÑO PA... ORLANDO Indice general 3 Tue Jul 17, 2007 10:34 pm View latest post
Xavi
No new posts B33 desde el nº9 Newton_ Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Thu Jan 25, 2007 11:28 pm View latest post
Newton_
No new posts M17 desde Ciruelos cavamen Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Tue Jul 24, 2007 10:08 am View latest post
Antonio P.
No new posts M81 y M82 ( Desde Cádiz ) astrogades Astrofotografia con DSLR 10 Tue Dec 18, 2007 9:44 am View latest post
brego



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License