.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Mi primera foto de cielo profundo (M42)
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
sergivv
Participante
Participante


Joined: 23 Oct 2006
Posts: 27

PostPosted: Fri Jan 05, 2007 9:47 pm    Post subject: Mi primera foto de cielo profundo (M42) Reply with quote

Os dejo una foto de M42 (la primera de cielo profundo) a ver que os parece. No se hizo bien porque esta echa con prisas (se nublaba). Son ocho fotos de 1min (mala puesta en estación y viento) a ISO800. La cámara es una EOS350D (mod) que me dejaron ese día. El telescopio un newton Skywatcher 200/1200 sobre EQ6.
Es un primer procesado rápido porque la cámara la llevo el dueño y aún no lo vi para que me las pasara en CD y me paso esta foto por e-mail para ver el resultado.



Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Jan 06, 2007 11:22 am    Post subject: Reply with quote

Hola sergivv:
No abundan los que logran imagenes como la tuya en su primera foto de cielo profundo.
La imagen es mejorable, indudablemente, y en especial utilizando alguna técnica de combinación con tomas más cortas para solucionar el problema de la sobreexposición de la zona del Trapecio. Pero es una buena imagen para un principiante.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
kepler_t2kr3
Asiduo
Asiduo


Joined: 04 Jan 2007
Posts: 265
Location: ourense, galicia, spain, world, milky way

PostPosted: Sat Jan 06, 2007 12:01 pm    Post subject: Reply with quote

Estoy de acuerdo con ManoloL, para ser una primera toma es excelente. En primer lugar se ve muy bien enfocada, y además se nota un seguimiento muy bueno.

El único problema a mi modo de ver es la zona quemada del núcleo o trapecio de la nebulosa. Debes para ello combinar imágenes de varios tiempos de exposición. Hay en alguna parte del foro un post de Vicent y otro creo que de Xavi que explican como. A mi me dió muy buen resultado precisamente con orión., pues también tenía en un principio el núcleo quemado.
un saludo.
_________________
http://www.ourenseastronomico.org

SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
sergivv
Participante
Participante


Joined: 23 Oct 2006
Posts: 27

PostPosted: Sat Jan 06, 2007 4:44 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias.

Como decís la foto se puede mejorar, pero ese día fue todo echo con prisa, enfoque, capturas etc. Porque las nubes se nos echaban encima. El enfoque fue gracias a Pablo de Astrober (dueño de la cámara). Algún día con más tiempo a ver si mejoramos la toma.

Un saludo y feliz año.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
sergivv
Participante
Participante


Joined: 23 Oct 2006
Posts: 27

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 5:06 am    Post subject: Reply with quote

Hola a todos.
Este viernes Pablo (el dueño de la cámara) me paso la imagenes en RAW de las fotos de M42. Y estoy empezando con mis experimentos para ver que sale. Después de probar muchas cosas con el Maxim y el Pixinsight LE me salio esto. Sigue teniendo los mismos fallos pero como digo es mi primer procesado desde 0. El anterior fue un procesado muy rápido para ver si salia algo.



Un saludo y buenos cielos.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 9:52 am    Post subject: Reply with quote

Pues está francamente muy bien. Incluso diria yo que impresionante.
Con esto veo claramente que para según que objetos, la retirar del filtro de la canon es simplemente imprescindible. La cantidad de información que has obtenido con tomas de sólo 1 minutos es brutal. Yo con 10 tomas de 6 minutos (aunque sean a ISO400) no obtengo ni la mitad de información. Me trendré que plantear seriamente la retirada del filtro.
Por cierto, parece que hay una pequña mota de polvo en el sensor de la cámara de tu amigo.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 1:24 pm    Post subject: Reply with quote

Muy bien sergivv!!
Yo creo que podría mejorarse la distribución del histograma. Aparecen un montón de nebulosas oscuras y bajar un poco esa domimante roja, aunque como siempre... cuestión de gustos.

bosch wrote:
La cantidad de información que has obtenido con tomas de sólo 1 minutos es brutal. Yo con 10 tomas de 6 minutos (aunque sean a ISO400) no obtengo ni la mitad de información.

Hombre daniel!!!!! no compares un 80ED con un newton 200
¿Tu sabes lo rápido que recoje los fotones ese espejo? yo lo he probado y es tremendo!!! No sólo es cuestion de filtro

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 2:47 pm    Post subject: Reply with quote

Claro. Embarassed
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
sergivv
Participante
Participante


Joined: 23 Oct 2006
Posts: 27

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 3:00 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias por contestar.

Tengo guardados todos los pasos que seguí en la imagen para poder volver atrás. Como es la primera foto que proceso desde el principio y con la poca experiencia que tengo con el pixinsight voy a seguir vuestros consejos para intentar mejorarla. ¿Para realzar un poco los colores con que puedo hacerlo?¿con el histograma o con las curvas?
Y rectifico el primer post, son 6 tomas de 1 minuto (no Cool.

Un saludo y buenos cielos.
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
bosch
Dies diem docet
Dies diem docet


Joined: 22 Nov 2006
Posts: 1931
Location: BANYOLES

PostPosted: Sun Jan 14, 2007 3:05 pm    Post subject: Reply with quote

Yo utilizo las curbas, jugando con la saturación (S) un poco con (L) y con el RGB/K.
_________________
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: Astrofotografía de gran campo y ciel... Julián Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 0 Wed Nov 08, 2006 2:25 pm View latest post
Julián
No new posts Sticky: NUESTRA PRIMERA ASTROFOTO Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Fri Dec 07, 2007 9:24 am View latest post
astrogades
No new posts Primera foto cielo profundo, pleiades chemm Astrofotografia con DSLR 11 Wed Dec 12, 2007 11:02 am View latest post
escilla
No new posts Mi primera fotografía de cielo profu... LinP Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 5 Wed Nov 16, 2005 4:01 pm View latest post
LinP
No new posts Cielo profundo con webcam JC Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 1 Mon Jun 05, 2006 5:47 pm View latest post
rfl200



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License