.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

PixInsight Standard 1.0.1.221 Beta 3 Disponible

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 9:02 pm    Post subject: PixInsight Standard 1.0.1.221 Beta 3 Disponible Reply with quote

Hola a todos

Está disponible una nueva versión de la aplicación principal PixInsight Standard, 1.0.1.221 Beta 3:

http://pleiades-astrophoto.com/download/STD/

Esta versión viene con el módulo ABE de Carlos Milovic, que incluye alguna mejora desde que él lo publicó en su presentación. Mirad el mensaje que Carlos escribió hace un par de días, donde encontraréis una buena explicación sobre ABE y las nuevas funciones que ha implementado.

Además, hay una nueva sorpresa: ImageContainer. Se trata de una nueva funcionalidad de la aplicación principal que permite procesar grandes conjuntos de imágenes, ya sea abiertas en ventanas o directamente en ficheros de disco. Esto es lo que se conoce como batch processing, o procesamiento por lotes.

ImageContainer es una interfaz compleja y sofisticada, mucho más de lo que puede parecer a primera vista. De hecho, tal vez sea demasiado potente (no puedo creer que yo esté diciendo esto... Shocked )

Los objetos ImageContainer son colecciones ordenadas de referencias a imágenes. Cada referencia puede apuntar a un archivo de disco o a una vista (una imagen abierta o una previsualzación). No hay un límite específico en el número de elementos que puede tener un objeto ImageContainer.

Una vez que se ha definido un objeto ImageContainer, se le puede aplicar cualquier proceso, incluyendo cualquier icono, que puede ser un ProcessContainer, por supuesto.

Cuando se aplica un proceso a un ImageContainer, el proceso es ejecutado para cada elemento de forma secuancial. Hay varias opciones disponibles para controlar el comportamiento de ImageContainer durante la ejecución. Por ejemplo, se puede especificar un error policy (criterio para errores) para definir lo que pasa cuando se produce un error: continuar, parar, o preguntar al usuario.

ImageContainer soporta especificaciones comodín (wild) tanto para elementos de archivo como para vistas. Se usan los caracteres comodín estándar: * ?

Por ejemplo, un item de ImageContainer podría ser:

Image01->*

el cual hace referencia a todos los previews definidos en la imagen Image01. De forma similar, *->* se refiere a todos los previews definidos en cualquier imagen, y un asterisco * se refiere a todas las imágenes (vistas principales).

Para elementos que se refieren a archivos, también se puede definir comodines de la forma estándar. Por ejemplo:

/home/images/*.fit*

se refiere a todos los archivos FITS existentes en el directorio /home/images (como ya sabréis, PI usa directorios tipo UNIX incluso bajo Windows). Fijaos en el último *, que engloba tanto a los archivos .fit como a los .fits.

para cada elemento de ImageContainer se puede especificar una máscara, incluyendo inversión automática (como hace PI Std normalmente). Sin embargo, todas las máscaras especificadas tienen que estar abiertas y disponibles; no pueden ser imágenes en disco.

Se puede especificar también un directorio de salida (output directory). Éste es el directorio donde se escribirán las imágenes de salida, una vez procesadas. Por defecto, cuando no se especifica un directorio de salida, los archivos son escritos en sus directorios de origen.

También se puede definir un output template. Se trata de un mecanismo que permite especificar cómo van a ser los nombres de los archivos de salida. Funciona a base de macro-expresiones. Por ejemplo:

&filename;.jpg

hará que ImageContainer escriba cada imagen procesada como un archivo JPEG. Se puede usar templates mucho más complejos. Por ejemplo:

&filename;_&datetime;&extension;

Este template escribirá las imágenes con sus extensiones de archivo originales (y por ende sin cambiar de formato), pero una secuencia de caracteres representando la fecha y la hora actual (en la escala UTC) se añadirá al nombre original, precedida de un signo de subrayado. Publicaremos una lista completa de macros en un documento muy pronto.

Finalmente, ImageContainer proporciona la posibilidad de definir un directorio base. Esto permite definir trayectorias relativas de archivo (que son las que no empiezan por / ni con una letra de unidad, como CSmile. Las trayectorias relativas son muy útiles porque permiten reutilizar objetos ImageContainer en diferentes sistemas y plataformas, ya que son independientes de cualquier árbol de directorios.

********

Nuevas opciones por defecto para los formatos de archivo estándar

Ahora se puede definir un conjunto de valores y parámetros por defecto para los formatos FITS, TIFF, JPEG, JPEG2000 y DSLR RAW.

En la ventana Format Explorer, si hacéis doble clic sobre un icono de formato (o hacéis clic en Edit Preferences), se abrirá un diálogo donde podéis especificar los valores que se utilizarán para escribir nuevos archivos en dicho formato. Por ejemplo, podéis establecer la calidad de compresión JPEG por defecto, o el tipo de compresión TIFF, etc.

********

Bueno, pues eso es todo de momento. Vamos avanzando bastante deprisa hacia lo que queremos conseguir. La aplicación principal es ahora muy estable, lo cual es la base de todo por supuesto.

Un saludo a todos, y gracias infinitas por el apoyo que nos estáis dando continuamente.

Juan
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 9:14 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias ti Juan aunque tendre que leerm,e el mensaje tres o cuatrocientas veces mas para entender algo pero bueno.... ya lo decía mi padre ¡¡estudiaaaaa xiqueeeeet!! Laughing Laughing Laughing
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Tomás Mazón
Ab uno discent omnes
Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005
Posts: 1364
Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 9:20 pm    Post subject: Reply with quote

qué grande eres Caliu.

Gracias Juan por el esfuerzo. Por cierto qué lio de versiones tengo ya. Se impone una limpieza en mi carpeta del disco duro. Para cuándo le echas a la primera versión comercial si no es indiscreción?

Un saludo.
_________________
ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Tue Sep 26, 2006 9:28 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Hola Smile

Quiero complementar un poco lo dicho por Juan sobre ABE. El nuevo comando es "Comparar Modelo". Simplemente muestra la diferencia (resta) entre el original y el modelo, utilizando un factor de amplificacion de las diferencias. Simplemente es una multiplicacion, asi que la lectura de los valores de los pixeles, y el factor de amplificacion, les dara enseguida la diferencia real en intensidad, haciendo la division. Cabe notar que en esta imagen la diferencia 0 esta en el valor 0.5 normalizado, o 128 en 8bits. además, como es una imagen de prueba de 8bits, no muestra diferencias mayores que esa precision.


Por cierto, ?alguien me podria confirmar si SCNR funciona tal cual sin la opcion de luminancia, y utilizando otro canal (no el Green)? Si no, en unos momentos tendremos el parche, o una nueva version de la build, ya que hemos reparado ese problema, pero no se si alcanzo a incluirse en esta version.


Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 10:05 pm    Post subject: Re: Reply with quote

Carlos Milovic wrote:
Hola Smile


Por cierto, ?alguien me podria confirmar si SCNR funciona tal cual sin la opcion de luminancia, y utilizando otro canal (no el Green)? Si no, en unos momentos tendremos el parche, o una nueva version de la build, ya que hemos reparado ese problema, pero no se si alcanzo a incluirse en esta version.


Salu2

Carlos Milovic F.


Hola:
Aparentemente funciona:
Lo he lanzado para el rojo sobre una imagen y se ejecuta.
Lo que no noto es diferencia en la imagen antes y después de ejecutarse.
Quizás no sea una imagen adecuada para la prueba.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos Milovic
Guest





PostPosted: Tue Sep 26, 2006 10:08 pm    Post subject: Reply with quote

Si, exactamente ese es el bug Smile Se ejecuta, pero el resultado es identico al original. Gracias por confirmarlo.


Salu2

Carlos Milovic F.
Back to top
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Tue Sep 26, 2006 11:34 pm    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias Juan (y resto de integrantes Pteam Very Happy ) por el esfuerzo que estais poniendo en el desarrollo!

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.228 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 13 Fri Nov 24, 2006 10:22 pm View latest post
Caliu
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.223 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 6 Wed Oct 11, 2006 1:18 pm View latest post
Caliu
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.225 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 14 Wed Nov 01, 2006 10:45 pm View latest post
rsbfoto
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.227 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 7 Fri Nov 17, 2006 3:40 pm View latest post
juan_conejero
No new posts Nueva versión beta de PixInsight dis... Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Sun Feb 12, 2006 3:55 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License