.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

PixInsight Standard 1.0.1.225 Beta 3 Disponible
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Thu Oct 26, 2006 9:07 pm    Post subject: PixInsight Standard 1.0.1.225 Beta 3 Disponible Reply with quote

Hola a todos

La última versión de la aplicación principal de PixInsight Standard, 1.0.1.225 Beta 3, ya está disponible y puede ser descargada:

http://pleiades-astrophoto.com.....index.html

La nueva build 225 es extremadamente estable y está muy cerca de una primera versión release candidate.

Esta versión está basada enteramente en nuestra versión adaptada de Qt 4.2.0, PCL 1.0.1.83 (la segunda versión release de PixInsight Class Library), y el motor de gestión de color LittleCMS.
______________________________________________________________________________

Nuevo Sistema Portable de Gestión del Color: Integración del Motor LittleCMS

Hemos reescrito el subsistema de gestión del color de PixInsight, que ahora está basado en LittleCMS. Las versiones anteriores, incluyendo PixInsight LE, dependían del motor ICM incluido en MS Windows. LittleCMS es un motor de gestión del color portable, completamente independiente y tremendamente potente. Ahora no tenemos virtualmente ninguna dependencia de Windows y la plataforma PixInsight es mucho más fácil de transportar a su verdadero entorno natural: Linux 32/64.

Hemos integrado LittleCMS tanto en la aplicación principal de PixInsight como en PixInsight Class Library (PCL build 83). Aparte de la portabilidad, hemos tomado la decisión de cambiar a LittleCMS por sus mayores prestaciones. El usuario notará que la gestión del color es ahora más rápida y más precisa, con respecto a versiones anteriores. La mejora en prestaciones es especialmente significativa en la interfaz de previsualización en tiempo real.

Los procesos de gestión del color, ICCProfileTransform, AssignICCProfile (categoría ColorManagement) y ColorManagementSetup (categoría Global) tienen básicamente la misma funcionalidad que antes. Hemos añadido dos nuevas opciones a ICCProfileTransform: use black point compensation y use floating-point ICC profile transforms.
______________________________________________________________________________

Nuevo Soporte de Transparencias y Canales Alfa

Ahora PixInsight soporta transparencia variable mediante canales alfa. Los canales alfa son los que exceden de los canales nominales propios del espacio de color de la imagen: un cuarto canal en una imagen en color RGB, o un segundo canal en una imagen en escala de grises, por ejemplo.

PixInsight soporta un número ilimitado de canales alfa. Sin embargo, sólo el primer canal alfa ?que nosotros denominamos canal alfa activo? define la transparencia de la imagen. Allí donde el canal alfa es blanco (valor normalizado de 1.0), la imagen es opaca; donde el canal alfa es negro (valor normalizado 0.0), la imagen es completamente transparente. Los valores intermedios en el canal alfa definen regiones semitransparentes.

Por ahora, los formatos FITS, TIFF y JPEG2000 soportan canales alfa en PixInsight. La siguiente versión implementará también el formato PNG, cuyos canales alfa definen transparencias admitidas directamente por los navegadores web y muchas aplicaciones de gráficos.

Dos nuevos procesos, CreateAlphaChannels y ExtractAlphaChannels (categoría Image) han sido incluidos en esta versión para implementar la creación, extracción, reemplazo y borrado de canales alfa.

Para crear un nuevo canal alfa, se debe usar CreateAlphaChannels. Este proceso añadirá un nuevo canal alfa con la luminancia de la imagen especificada (que por defecto es la misma imagen destino), o con un valor constante de transparencia. Opcionalmente se puede reemplazar un canal alfa activo preexistente con este proceso.

Ahora las interfaces HistogramTransform y CurvesTransform incluyen un nuevo canal 'A' que permite modificar el canal alfa activo de cualquier imagen directamente. Por supuesto, se puede trabajar con el canal alfa y observar los cambios en la transparencia de la imagen sobre la previsualización en tiempo real.

Para modificar canales alfa de maneras más complejas, se puede usar ExtracAlphaChannels para obtener una copia del canal alfa activo como una imagen independiente en escala de grises, modificarla de cualquier forma, y usar CreateAlphaChannels para reinsertarla.
______________________________________________________________________________

Nuevo Soporte del Portapapeles

Las acciones del menú Edit correspondientes al portapapeles (clipboard) han sido implementadas en esta versión. Esto significa que ahora se puede copiar la vista actual (ya sea una vista principal o una previsualización) al portapapeles, o pegar la imagen existente en el portapapeles como una nueva ventana de imagen.

Los datos de imagen del portapapeles son copiados y pegados como imágenes enteras de 8 bits. PixInsight dispone de herramientas mucho más potentes para duplicar, importar y exportar imágenes en cualquiera de los cinco formatos de datos soportados (enteros de 8, 16 y 32 bits, más punto flotante de 32 y 64 bits).

La funcionalidad del portapapeles es muy útil para obtener copias de pantalla. En Windows, pulsa Imprimir Pantalla (ImprPant) para grabar una copia de pantalla, activa la aplicación de PixInsight, y pulsa Ctrl+V para obtener una copia de pantalla como una nueva imagen de 8 bits que puedes editar y guardar como un nuevo archivo de imagen.

Se puede usar el portapapeles para importar/exportar imágenes rápidamente desde/a otras aplicaciones. Por ejemplo, se puede copiar cualquier vista en PixInsight pulsando Ctrl+C (Edit > Copy) y pegarla en un documento de OpenOffice.org Writer pulsando Ctrl+V. Ésta es una forma rápida y cómoda de añadir imágenes a cualquier documento.
______________________________________________________________________________

Nuevo Soporte de Arrastrar/Soltar Archivos

Ahora se puede seleccionar un conjunto de archivos de imagen en el Explorador de Windows y arrastrarlos hasta el espacio de trabajo de PixInsight. La apliación cargará los archivos arrastrados automáticamente. Ésta es una forma cómoda de cargar varias imágenes en PixInsight. Por supuesto, se puede mezclar tipos de archivo libremente: se puede arrastrar un conjunto formado por archivos FITS y JPEG, por ejemplo.

Los archivos PSM (conjuntos de iconos) todavía no se pueden arrastrar de esta forma. Esta funcionalidad será implementada en la próxima versión.

Arrastrar/soltar archivos sólo funciona hacia PixInsight. Esto significa que no se puede arrastrar una imagen desde PixInsight hacia cualquier otra aplicación.
______________________________________________________________________________

Podéis escribir, aquí o en PixInsight Forum, para hacernos saber vuestras sugerencias, opiniones, quejas, críticas y por supuesto informes de bugs.

¡Que lo disfrutéis!

El Equipo de Desarrollo de Pleiades Software


Last edited by juan_conejero on Sat Oct 28, 2006 8:21 am; edited 1 time in total
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Thu Oct 26, 2006 9:15 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias Juan, vaya batería, de opciones, no entiendo muchas de ellas, pero por lo que dices esta verisón ya se hacerca a la que sera la definitiva, animo que ya queda poco, Wink

Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ceslo
Asiduo
Asiduo


Joined: 05 Jul 2006
Posts: 154
Location: Lanzarote (España)

PostPosted: Fri Oct 27, 2006 10:19 pm    Post subject: Reply with quote

Hola ¿porqué el beta caduca?

¿Será de pago? ¿o se actualiza más a menudo?....

¿Vale la pena usar el LE siempre? ¿ o hay que descargarse los dos??

varias dudas, lo sé.........

gracias
Back to top
View user's profile Send private message  
edif300
Nulla dies sine linea
Nulla dies sine linea


Joined: 10 Jun 2006
Posts: 1025
Location: Gipuzkoa (Euskadi)

PostPosted: Fri Oct 27, 2006 10:55 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Ceslo;

Es lógico que ofrezcan un software que caduque, ten en cuenta que cada actualización se parece más a una versión comercial y que no es de pago. Dudo que se pasen media vida programando para ofrecer una versión comercial gratis. Very Happy .

Hasta la fecha, Juan ha cumplico con creces, quiero decir que justo cuando se caduca está disponible otra versión, con añadidos y mejoras.

ceslo wrote:
¿Vale la pena usar el LE siempre? ¿ o hay que descargarse los dos??
Ambos pueden funcionar independientemente del otro. Yo tengo los dos, pero siempre utilizo la versión STD. Rara vez acudo al LE, que aún siendo una versión que no "caduca", está muy capada con respecto al STD.

1saludo.
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Fri Oct 27, 2006 11:11 pm    Post subject: Reply with quote

Juan, ¿podrias poner un ejemplo practico de la utilizacion de los canales alpha?. lo estoy probando pero no le veo el tema Wink
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Sat Oct 28, 2006 8:45 am    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu

En realidad todavía no puedo poner un ejemplo práctico, porque las herramientas necesarias aún no están disponibles. Lo que sí puedo hacer es adelantar cómo se van a usar los canales alfa a partir de la siguiente beta.

En primer lugar, vamos a implementar el formato PNG. Como sabes, PNG utiliza un canal alfa directamente para definir la transparencia de la imagen. De esta forma, se podrá crear directamente un PNG transparente en PixInsight. Se puede usar un PNG con muchas aplicaciones, incluyendo todos los navegadores web y casi todos los editores de documentos. Por ejemplo, se puede ponerun PNG transparente en un documento de OpenOffice.org Writer.

Habrá una herramienta (aunque tardará un poco) que será un complejo sistema de combinación interactivo basado en capas. Básicamente, se tratará de reunir un conjunto de imágenes mediante una interfaz que permitirá resituar cada una de ellas en una capa. Cada capa podrá tener su opacidad, una operación aritmético-lógica de combinación, y muchas otras opciones. Entonces, la transparencia de cada imagen será esencial, como puedes imaginar.

Finalmente, habrá una herramienta de dibujo, que incluirá pinceles, aerógrafos, texto y todo eso. La transparencia de la imagen será entonces muy importante también. PixInsight será un potentísimo editor y ampliará su campo de aplicación. Es posible que esta herramienta y la anterior (capas) se fundan en una sola. Eso lo tendremos que pensar.

Como ves, lo que hemos hecho con la build 225 es crear la infraestructura necesaria para que todas estas líneas de desarrollo sean posibles.De momento, la transparencia de la imagen ya está totalmente integrada en la interfaz gráfica. El "problema" de PixInsight es que al ser una plataforma totalmente abierta, tenemos que ser extremadamente cuidadosos a la hora de crear los recursos que más adelante van a ser necesarios. Un error de orientación por nuestra parte puede tener graves consecuencias para las posibilidades futuras de desarrollo.

Aprovecho para adelantar una cosa que estoy seguro que a muchos os va a gustar bastante. En este momento estoy empezando a planificar la instalación de Debian Linux, junto a todas las herramientas de desarrollo necesarias, en uno de mis equipos de desarrollo. Sabéis lo que eso significa, ¿verdad? Wink

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message  
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Sat Oct 28, 2006 8:56 am    Post subject: Reply with quote

ceslo wrote:
Hola ¿porqué el beta caduca?

¿Será de pago? ¿o se actualiza más a menudo?....

¿Vale la pena usar el LE siempre? ¿ o hay que descargarse los dos??

varias dudas, lo sé.........

gracias


Hola ceslo

Pues caduca por dos razones. Efectivamente, una de ellas es que PixInsight Standard será una aplicación comercial.

Pero la razón más importante es que PixInsight no es una aplicación normal, sino una plataforma abierta sobre la cual es posible construir nuevas herramientas prácticamente sin límites. La versión beta actual ya proporciona toda la infraestructura necesaria para realizar las herramientas de procesamiento más sofisticadas que te puedas imaginar. Sería gracioso que dentro de seis meses nos encontremos con otra empresa que está vendiendo un completo sistema de procesamiento basado en una de las betas que estamos publicando ahora...

Respecto de PixInsight LE, en este momento lo único que tiene que no tiene la beta de PixInsight Standard es SGBNR. Pero eso va a cambiar en breve. Por lo demás, la nueva plataforma es muchísimo más sofisticada y es completamente funcional (salvo que requiere que estés conectado a Internet para funcionar).

PixInsight LE y PixInsight Standard son dos aplicaciones independientes y no hay ningún problema en tener las dos instaladas.

Un saludo
Back to top
View user's profile Send private message  
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sat Oct 28, 2006 9:39 am    Post subject: Reply with quote

Muchas gracias de nuevo Juan por compartir con todos nosotros las nuevas funcionalidades. Voy a intentar digerirlas poco a poco Wink

Saludos
Jordi
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
Caliu
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005
Posts: 5034
Location: Castellò de la Plana-Països Catalans

PostPosted: Sat Oct 28, 2006 2:50 pm    Post subject: Reply with quote

Yo utilizo las dos al 50% aunque debo reconocer que la verision Standard ya la voy utilizando más que el LE, es una meta que me he propuesto, lo unico es que como estoy muy acostumbrado a la interfaz del LE muchas cosas las hago con él pero mas que nada por vagancia Laughing , una pregunta Juan ¿que configuracion seria la mejor para operar con el programa una vez comercializado?, me refiero a potencia de procesamiento de la CPU, memoria RAM, tarjeta grafica y esas cosas
_________________
https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Tue Oct 31, 2006 6:06 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Caliu

Caliu wrote:
¿que configuracion seria la mejor para operar con el programa una vez comercializado?, me refiero a potencia de procesamiento de la CPU, memoria RAM, tarjeta grafica y esas cosas


La respuesta es muy sencilla: toda la RAM que puedas, todo el espacio en disco que puedas, los discos más rápidos que encuentres, y la placa base más estable que exista... Laughing

Ahora en serio:

RAM: Mínimo 2 GB. Preferible 4 GB (lo máximo posible en un sistema de 32 bits).

Procesador: Muy recomendable un procesador con doble núcleo. Como sabes, el nuevo PI hace uso de todos los procesadores disponibles.

Discos: Muy grandes y muy rápidos. La rapidez es esencial, porque PI genera un archivo de intercambio cada vez que aplicas un proceso a una imagen. Si te puedes permitir discos SCSI de muy altas prestaciones, es la mejor opción. Los discos SATA modernos la verdad es que van francamente bien. Al menos 120 GB; mejor 250 GB.

Tarjeta gráfica: Muy recomendable una tarjeta con doble cabezal. Personalmente, recomiendo una Matrox sin lugar a dudas, al menos una P650. PI no es un videojuego, así que las aceleraciones de gráficos 3D no importan en absoluto, y no mejoran el rendimiento. Una tarjeta con doble cabezal te permite trabajar con dos monitores, lo cual es una auténtica gozada.

Monitor: Un par de LCD de muy buena calidad. Digo un par porque asumo que vas a utilizar una tarjeta dual (como la Matrox P650, Parhelia, etc.). Personalmente no puedo prescindir de mi Eizo FlexScan L568. Los monitores de LaCie también son muy buenos. Una opción interesante es comprarse un monitor muy bueno y uno baratito. El bueno lo usas como monitor principal, para trabajar con las imágenes, y el malo para situar todas las ventanas de herramientas.

*********

Un par de consideraciones. Una es que por supuesto vamos a portar PixInsight a versiones de Windows y Linux en 64 bits. Pienso que a los precios actuales es muy interesante montarse un equipo de 64 bits basado en AMD.

La segunda consideración. Como sabes, nuestra firme intención es portar PixInsight a Linux. No puedo responder totalmente a tu pregunta si no te cuento mi opinión acerca del sistema operativo ideal para un equipo nuevo destinado al procesamiento de imágenes. Aunque PI va a salir para Windows al principio, Windows no es en mi opinión un sistema operativo serio para hacer cosas serias. Para mí, Windows es un ambiente infantil (que nadie se ofenda, por favor) donde las aplicaciones de verdad tienen poco futuro (por no decir ninguno). Si yo estuviera seriamente interesado en el procesamiento de imágenes, me montaría un equipo muy potente con al menos dos discos duros, y en uno de ellos sin duda instalaría una buena distribución de Linux (Fedora, Debian o Mandrake).

Pues eso sería, más o menos. Un saludo.
Back to top
View user's profile Send private message  
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Software e Internet All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.221 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 6 Tue Sep 26, 2006 11:34 pm View latest post
Jordi Gallego
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.223 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 6 Wed Oct 11, 2006 1:18 pm View latest post
Caliu
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.227 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 7 Fri Nov 17, 2006 3:40 pm View latest post
juan_conejero
No new posts PixInsight Standard 1.0.1.228 Beta 3 ... juan_conejero Software e Internet 13 Fri Nov 24, 2006 10:22 pm View latest post
Caliu
No new posts Nueva versión beta de PixInsight dis... Guest Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 12 Sun Feb 12, 2006 3:55 pm View latest post
Caliu



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License