 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: Astrofotografía :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica
|
|
|
Author |
Message |
kepler_t2kr3 Asiduo


Joined: 04 Jan 2007 Posts: 265 Location: ourense, galicia, spain, world, milky way
|
Posted: Fri Apr 06, 2007 6:05 pm Post subject: Ayuda con M51 |
|
|
Hola, estoy intentando hacer una buena toma con M51 pero no logro sacar detalles en los brazos. Mi telescopio como sabeís es un SW de 250mm a 1200 de focal, la cámara la EOS400D
Bien por favor rogaría me respondiéseis a unas cuestiones:
1) ¿A que ISO debo trabajar?
2) Cuál debe ser la duración de las tomas
3) ¿Cuántas tomas debo hacer?
4) Con qué programa las apilo
Gracias de antemano. alejandro _________________ http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Fri Apr 06, 2007 6:55 pm Post subject: |
|
|
Creo que el iso adecuado es uno intermedio, no sé como funciona la 400D pero creo que 200/400 ISO será más que suficiente, creo que si subes de ahi corres serio peligro de perder gran parte del rango dinámico.
En cuanto a lo de la duracion de las tomas.... creo que M51 no es una galaxia que tenga un nucleo excesivamente dificil, yo haria una prueba larga de por ejemplo 15' y miraria el histograma tanto a 200 como a 400 ISO e intentaria dejarlo casi en el centro, asi me aseguraria de no perder demasiado rango dinámico y al mismo tiempo no perder información en las sombras, es cuestion de hacer una pruebecita aunque segu Ramon Naves y "otros" hay una formula para calcular eso, yo soy mas partidario de los experiementos de campo que de los de papel , de todos modos también puedes hacer tomas superiores y casi casi saturadas para utilizarlas en la composicion y sacar detalles externos que de otra forma no captarás.
Una vez tengas clara la exposición tira todas las que puedas, cuantas más mejor, el truco estriba en ir acumulando exposición para conseguir la mayor cantidad de señal posible.
Yo utilizo Images Plus pero vale una pasta, muchos del foro utilizan Maxim y DSS, el tema no es tan sencillo como parece, elegir el algoritmo adecuado no es nada sencillo, por ejemplo, si tienes pocas tomas lo ideal es una media pura y simple, si tienes muchas tomas con defectos un sigma cilping, si tienes pixeles raros por por ejemplo el paso de un avion lo mejor es un median sigma, si tienes eso y además zonas muy oscuras un MinMax excluded, en fin..... _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
kepler_t2kr3 Asiduo


Joined: 04 Jan 2007 Posts: 265 Location: ourense, galicia, spain, world, milky way
|
Posted: Sat Apr 07, 2007 2:03 pm Post subject: |
|
|
Gracias Caliu, efectivamente voy a tener que bajar de ISO, en cuanto al seguimiento ¡a ver como lo logro! En principio voy a arrancar el tubo de mi ETX70 y colocarlo con unas anillas sobre el SW250.
Pero esto va a llevar tiempo, a pesar de que vamos a tener a M51 unos meses rondando por lo alto del cielo, como la luna molesta y aquí llueve noche sí y noche también, dudo que lo consiga esta temporada.
Quote: | hay una formula para calcular eso, yo soy más partidario de los experiementos de campo que de los de papel |
Entonces eres de los míos.
un saludo. alejandro _________________ http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|