 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 7:49 pm Post subject: NGC6992 desde Ayna 22-08-2006 (Help.....) |
|
|
Hola,
Éste es un preproceso del velo. La imagen está compuesta de 12 tomas de 10 minutos y 7 de 12 minutos ISO800 (exposición total 3h 24min) tomadas a una temperatura que osciló entre los 17 y los 11ºC. Filtro LPS.
Calibrada con darks tomados esa misma noche y también la siguiente a temperaturas bastantes próximas
Únicamente he ajustado el rango dinámico, equilibrado los medios tonos y aplicado un ligero toque de curvas. También he reducido un poco el tamaño y aumentado la saturación de las estrellas para destacar la nebulosa (he sacado los apuntes de Mosqueruela )
La verdad me da un poco de miedo miedo comenzar a procesar esta imagen para no estropearla.
Pido ayuda/ideas ¿como la procesarÃais para realzar un poco los filamentos de la nebulosa? ¿luminancia y crominancia por separado? ¿proceso multiescala?¿los dos métodos a la vez?
¿Que os parece?
Muchas gracias y saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Tomás Mazón Ab uno discent omnes


Joined: 24 Oct 2005 Posts: 1364 Location: Villanueva de la Serena (Badajoz)
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 8:06 pm Post subject: |
|
|
Jojo menudo fotón Jordi. Tu humildad para presentarlo es abrumadora.
La verdad es que necesita tocarse poco, la imagen es de por sà muy buena. De hecho, muchos de los que usan grandes telescopios y caras ccd no creo que lleguen a dar los pasos que tú ya has hecho para tratar una imagen.
Dar un patrón de tratamiento para una imagen asà de saque es difÃcil. Yo personalmente tratarÃa de cuidar mucho los wavelets de valores de pÃxel que no afecten a las estrellas uniformes del campo de fondo, pero evitando en principio los valores de escalas altos. Pero será cosa de probar.
Que te diviertas, que eso lo tienes asegurado. _________________ ASA N10 f:3.8 | WO 80/480 triplete + TVx0.80 | 350D sin filtro | Losmandy G11 Gemini |
|
Back to top |
|
 |
Tirulix In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005 Posts: 2517 Location: Parets
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 8:56 pm Post subject: |
|
|
Carai.... vaya fotooooo!!!!
pues jordi..... esta foto es suuuper dificil de tratar......
yo aun no he terminado con el tratamiento de esta misma foto que hice en el COLE.... con tanta estrella es muy dificil el tratamiento.
Por experiencia te diria que en este objeto, y debido a la gran cantidad y densidad de estrellas que hay alrededor no funciona la saparacion de Grandes y pequeñas escalas....
en cambio, estos ultimos dÃas he estado haciendo pruebas con el LRGB combination, y creo que funcionara bastante bien el tratado por separado de la crominancia y la Luminancia... _________________ Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 9:04 pm Post subject: |
|
|
Creo que te voy a ser de poca ayuda.... no sé como enfrentarse a una foto asÃ.... bueno.... yo abro la boca... de manera inconsciente!!!
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
mexhunter Ab uno discent omnes


Joined: 22 Apr 2006 Posts: 1306
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 9:04 pm Post subject: |
|
|
Hola Jordi:
Es una excelente fotografÃa, personalmente te dirÃa que la trates como quieras, el resultado será igual de bueno con toda seguridad.
Muchas felicidades.
Muchos saludos |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 9:07 pm Post subject: |
|
|
aquà tienes una version ultrarapida de como lo haria yo:
1) Extract background -> solo canal L
2) Le aplicas unos wavelets con estos parametros:
- Dyadic
- Count 7
- Niveles 1,2,3 desactivados
- Residual a -1.000
3) Ya tienes lista la mascara, mas o menos, la aplicas
4) Aplicas wavelets a la original, ya que tienes "seleccionado" el velo
- Linear
- Count 4
- Nivel 1 +0.5
- Nivel 2 +0.4
- Nivel 3 +0.3
Y sale algo tal que asi (perdona por el ICC, me he cargado un poco el color de fondo ).
Espero que te sirva de ayuda mi ignorante ayuda!
 |
|
Back to top |
|
 |
c0rum Master


Joined: 17 Apr 2006 Posts: 504 Location: Sant Cugat
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 9:11 pm Post subject: |
|
|
Es fantastica esa foto!!! que detalle es genial.
Yo ni sabria por donde empezar a procesarla,em serio que le hace falta ?? _________________ Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 9:39 pm Post subject: |
|
|
Creo que lo mas dificil es averiguar en que escala se encuentran los detalles que uno quiere destacar, lo que mas dificil resulta de esta imagen es resaltar los detalles de pequeña escala que están contenidos dentro de las grandes, la profusion de estrellas de pequeñisima escala también complica el tema, creo según mi humilde opinion que lo ideal para comezar a tratarla es hacer todo lo contrario, es decir, procesarla a saco, a lo bestia, machacar la escalas grandes hasta la saciedad y después con la imagen resultante extraer las escalas pequeñas y procesarlas usando la imagen de escalas grandes como mascara para procesar las pequeñas..ya sé que es un rollo pero a veces funciona , otra cosa superimportantisima en esta imagen son las estrellas, hay tantas que llegan a molestar , una buena forma de deshacerse de su influencia seria creo yó una buena mascara con las estrellas bien grandes y desenfocadas, reducirles el tamaño con MORPHOLOGICAL TRANS y filtros minimos y voverlas a "revivir" damdole al bias en las mismas escalas...es solo una idea ¿eh? , quiza la podrias poner en bruto en algún sitio y que la manosearamos todos para ver las distintas opciones, a mi me ha dado resultado , venga, si quieres la pones en mi servidor, puedes mandarme el archivo por correo y lo pongo en un segundo.. _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
Jordi Gallego Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2460 Location: Barcelona
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 10:04 pm Post subject: |
|
|
Hola,
gracias a todos por los comentarios y sugerencias
ManuelJ probaré tu sugerencia mañana!
Caliu, también probaré lo que dices. Por cierto estoy de acuerdo en que las estrellas son un verdadero problema en esta imagen : en la imagen que he puesto ya les he dado caña 2 veces una con estructura circular y otra con diamante (como comentó Vicent peris en Mosqueruela) y todavÃa están como están!
No tengo ningún problema en enviarte la imagen y compartirla, pero son 48Mb y mi servidor de correo no me permite enviarlo
Saludos
Jordi _________________ Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da |
|
Back to top |
|
 |
Caliu Omnes una manet nox


Joined: 03 Nov 2005 Posts: 5034 Location: Castellò de la Plana-Països Catalans
|
Posted: Tue Aug 29, 2006 10:12 pm Post subject: |
|
|
pues la abres con PI y le dices que geometri integer resample /4 o /3 y me la mandas  _________________ https://www.astrobin.com/users/ferran_bosch/------
SHARPSTAR 61 EDH III, STAR ADVENTURER GTI2 PRO, MAK SW 127
----------------------------------------------------
 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|