 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Wed Aug 16, 2006 2:16 pm Post subject: DILEMA SOBRE LA DEFINICIÓN ENTRE PLANETA Y ASTEROIDE |
|
|
DILEMA SOBRE LA DEFINICIÓN ENTRE PLANETA Y ASTEROIDE
La Unión Astronómica Internacional resolverá el tema el 24 de agosto
Ha sido presentado a la XXVI Asamblea de la Unión Astronómica Internacional, que se celebra a Praga del 14 al 25 de agosto, el borrador de la resolución que debe poner fin a la controversia sobre si los asteroides de tamaño tan grande como Plutón son planetas o no.
La resolución es muy salomónica.
La resumimos:
Definición de planeta:
Objeto girando en torno a una estrella, con masa suficiente como para que su forma se encuentre en equilibrio hidrostático (forma esférica). Esto equivale a decir que la masa mÃnima serÃa de 5x1020 kg y diámetro superior a 800 km.
Planetas enanos:
Si se comprobaran en equilibrio hidrostático los asteroides Pallas, Vesta e Hygeia, serÃan denominados planetas enanos.
Plutonios:
Se crea la denominación de plutonio para los planetas de perÃodo orbital superior a 200 años (más allá de Neptuno)
Cuerpos pequeños del Sistema Solar:
Los asteroides, cometas, meteoritos... serán denominados colectivamente cuerpos pequeños del Sistema Solar.
Desaparece el concepto pequeño planeta (asteroide)
De acuerdo con ello, la lista de planetas del Sistema Solar quedarÃa asà (en vez de los 9 actuales):
Mercurio
Venus
La Tierra
Marte
Ceres
Júpiter
Saturno
Urano
Neptuno
Plutonios:
..Plutón
..Caronte
..2003 UB 313
- Se considera a Caronte como planeta, formando sistema doble con Plutón.
-.2003 UB 313 recibirá la denominación definitiva en la misma Asamblea.
__________________
Aporte de Agrupación Astronómica de Sabadell _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Last edited by José Mª Piña on Wed Aug 16, 2006 3:32 pm; edited 1 time in total |
|
Back to top |
|
 |
ManuelJ Guest
|
Posted: Wed Aug 16, 2006 3:15 pm Post subject: |
|
|
Plutonios?. Que ridiculo, para que esa subdivision... no se supone además que esta division serviria también para otras estrellas?. Por que la cifra magica de 200 años?
Post-terraqueos, pre-mercurianos y tripanosomicos. |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Wed Aug 16, 2006 6:06 pm Post subject: Re: |
|
|
Hola buenas tardes,
Según parece esa órbita elÃptica (leyes de Kepler) y plano de evolución de 200 años, es muy similar a escala naturalmente, de las ya conocidas para los Planetas clásicos, lo que no ocurrÃa con la de Plutón.
Lo de Tripanosoma, solo conozco la "Tripanosoma Gambiensis", que es otra cosa ... es broma naturalmente, porque si hay Tripanosoma no hay observación posible, porque nos quedamos dormidos con la picadura ...
Creo que deberemos esperar a la convención y sus concluyentes, pero hace tiempo que se viene hablando de esa diferencia de órbitas y otras.
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
Elinur Colaborador


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 436 Location: La Secuita (Tarragona)
|
Posted: Fri Aug 18, 2006 9:34 am Post subject: |
|
|
Buenas,
pues a los que querÃamos hacer una composición con las tomas de todos los planetas del sistema solar nos lo acaban de hacer más difÃcil
Desconozco la magnitud aparente de los nuevos planetas, pero está claro que algunos quedaran claramente fuera de nuestro alcance
Saludos,
Daniel. _________________ LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Menelmacar |
|
Back to top |
|
 |
nandorroloco Dies diem docet


Joined: 23 Jan 2006 Posts: 1974 Location: El Maresme (BCN)
|
Posted: Fri Aug 18, 2006 10:00 am Post subject: |
|
|
Otra clasificación posible...
Planetas interiores. Con órbita inferior a la terrestre
Venus, Mercurio
Exteriores. Con órbita mayor.
Marte, Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno.
Piedros y pedruscos.... el resto
Saludos. _________________ LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF |
|
Back to top |
|
 |
ManoloL In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006 Posts: 2649 Location: Sierra Norte de Madrid
|
Posted: Fri Aug 18, 2006 8:42 pm Post subject: |
|
|
Hola a todos:
Pues me han lisiado la colección.
Yo que la otra noche, despúes de Plutón, capté a Urano y Neptuno y creia que los tenia "todos". Ahora tendré que cambiar de telescopio y de cámara porque no se si Caronte y 2003 UB 313 estan al alcance de mi ED80 y de la EOS 300D.
Eso si, Ceres esta "chupado" y creo que no le tengo. Ya he mirado el Starcalc a ver por donde anda y le tengo al Sur y a 20º de altura a media noche y con magnitud 7,7. Eso no necesita ni telescopio.
Saludos. _________________ SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini. |
|
Back to top |
|
 |
Pegasus Asiduo


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 82 Location: ASPE (Alicante)
|
Posted: Wed Aug 23, 2006 3:08 pm Post subject: |
|
|
Pues según la TV5, a dÃa de hoy, hemos perdido un miembro de la familia solar. Al parecer, la definición definitiva, (casi redundancia), ha dejado fuera de la familia planetaria solar, al escurridizo Pultón, rebajandolo a planeta enano, por lo cual se ha caÃdo de la lista familar.
Saludos
Pegasus _________________ Pedes in terra, ad sidera visus.
Astroaspe, para el que empieza.
http://www.astroaspe.es |
|
Back to top |
|
 |
Xavi Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 3985 Location: Barcelona (Catalunya)
|
Posted: Wed Aug 23, 2006 3:13 pm Post subject: |
|
|
Yo también acabo de oirlo Pegasus.
Asà pues sólo me faltan dos para completar mi particular colección planetaria.
Saludos _________________ WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II |
|
Back to top |
|
 |
pyrex Asiduo


Joined: 15 Jun 2006 Posts: 249 Location: Molina de Segura (MURCIA)
|
Posted: Wed Aug 23, 2006 4:00 pm Post subject: |
|
|
A mi me parece que con esa definición los únicos contentos son los fabricantes de libros y enciclopedias que se frotaran las manos con las nuevas ediciones revisadas . _________________ Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, cámara minolta reflex analógica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II. |
|
Back to top |
|
 |
cometas Colaborador


Joined: 21 Apr 2006 Posts: 450
|
Posted: Wed Aug 23, 2006 4:23 pm Post subject: |
|
|
Pues yo tengo 2003 UB313 pero me temo que caronte es imposible para un aficonado  _________________ Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/
Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7 |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|