 |
Foros de astrofotografía y ciencias afines |
|
.: AstrofotografÃa :. Foro dedicado a las salidas de observación y fotografÃa astronómica
|
|
|
Author |
Message |
DAGE Participante


Joined: 21 Mar 2006 Posts: 16
|
Posted: Sat Mar 25, 2006 4:37 pm Post subject: |
|
|
José Mª Piña wrote: |
No obstante si esa superficie teoricamente plana, la hiciese girar por su diámetro largo, se parecerÃa a la Tierra, ancha por abajo y menos por arriba, por eso se la llama forma de pera.
Espero quede más aclarado ahora
JMP |
Gracias por tu paciencia José Maria, la clave estaba en el diámetro largo. Aunque sigo pensando que como aproximación yo también darÃa por valido lo de la elipse. Pero como estoy aprendiendo agradezco la rigurosidad de la información....
Salu2! |
|
Back to top |
|
 |
José Mª Piña Master


Joined: 21 Oct 2005 Posts: 564 Location: Barcelona (España)
|
Posted: Sat Mar 25, 2006 4:49 pm Post subject: |
|
|
Hola de nuevo,
Como recuerdo muy antÃguo, se decÃa que no era esférica y que por la parte del sur era mayor, que por la parte del norte (en cuanto a diámetros de los Paralelos) y también se decÃa achatada por los polos.
Por tanto y como las diferencias son pequeñas, respecto a la apariencia total a groso modo, creo se parece más a una esfera que a un elipsoide.
_______________
Me voy a leer otra vez los diámetros de los Paralelos y cuando lo tenga te los aporto, ya que hablo de memoria solamente...
Saludos
JMP _________________ ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net |
|
Back to top |
|
 |
|
|
You cannot post new topics in this forum You cannot reply to topics in this forum You cannot edit your posts in this forum You cannot delete your posts in this forum You cannot vote in polls in this forum
|
|
© 2005-2007 - astrofotografia.es
En la red desde el 14/10/2005 - Puedes contactar con el administrador en admin@site
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
- -
|
|
|