.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primer Dark

 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
wito
Colaborador
Colaborador


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 360
Location: Artes

PostPosted: Sat Jul 22, 2006 10:41 am    Post subject: Primer Dark Reply with quote

Esoty empezando con fotografia de cielo profundo y de gran campo. Hasta ahora mas que nada he hecho planetaria. Pues ahi va... Tengo una 350D y ayer después de una eternidad se veian ESTRELLITAS EN EL CIELO!!!.

Me decidi pues a hacer una fotografia de gran campo saque la montura eq5 motorizada y la canon,.después de poner la montura mas o menos en estación apunte hacia el cisne y vualá 1 toma de 20min a ISO400. Como voy leyendo por aquí, immediatamente después de la toma puse la tapa a la cámara y vualá otra toma de 20min, ya tengo dark. El problema surge ahora que hago?? je je

Mis dudas son: El primer paso que tengo que hacer es restar el dark de la toma? Estoy aprendiendo con el pixi. Si este es el proceso, selecciono SUBB en Pixel Math y hay que hacerlo reescalando o no?.

Me gustaría saber cuales son los grandes pasos a seguir, por ejemplo:

1- Restar el dark de la toma.
2- DBE
3- Histograma (según tutorial del gran Caliu).
4-......
5-....

Vamos cual seria el orden mas o menos correcto para poder pelearme un poco.



Muchas Gracias
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
wito
Colaborador
Colaborador


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 360
Location: Artes

PostPosted: Sat Jul 22, 2006 1:23 pm    Post subject: Reply with quote

help
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
LinP
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 2867
Location: L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

PostPosted: Sat Jul 22, 2006 1:42 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wito.

Te voy a contar como lo he realizado en alguna ocasión, no sé si será lo adecuado pero más o menos resultaba.

Lo primero es coger las imágenes y cargarlas en PixIn., y con PixelMatch le restas el dark a la original mediante la operación SUB sin reescalar. El reescalado yo lo he utilizado en el momento de sumar o dividir pero nunca para restar.
De todas formas con la EOS350D tienes la opción de la reducción de ruido automática, esto es muy parecido a lo que podría ser un dark.

En cuanto a los grandes pasos una vez tengo la imagen con el dark, sigo estos:

MASK
DBE
HISTOGRAMAS
A TROUS WAVELETS

y lo que se me ocurra después, normalmente voy probando. Laughing

A ver si animan los compañeros, aquí hay gente que sabe manejar el PixInsight mucho mejor que yo. Wink

Un saludo.
_________________
http://www.astrofotografia.es
http://www.astrosurf.com/linp

SkyM.15x70, SC66/400ED, ETX70, SW80/400, SW80/600ED, Mak102/1300, C150N, LX200 8", CN212, HEQ5 SS.
ToucamPro II(SPC mod.), QC Fusion, DFK21AF04, EOS350D, EOS400D+BG-E3, NikonD70, ST-2000XMC
Canon EF50 f/1.4 | EF17-40 f/4L USM | Sigma EX28 f/1.8 | EX70-200 f/2.8
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Jul 22, 2006 2:07 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wito
Pues yo hago más o menos lo mismo que ha dicho Linp.
Si vas a tomar un solo dark, la cámara lo hace automáticamente bastante bien.
Sinó deberás hacer entre 10 y 30 darks todos a la misma temperatura y del mismo tiempo para calibrar la imagen. Para eso mejor usar un programa específico para calibración de imágenes (creo) como Iris, Image Plus, etc. aunque en eso no soy un gran entendido porque no uso ese método y todos sabeis el porqué Very Happy
Alinear y promediar muchas tomas siempre ayuda a reducir ruido. Yo prefiero 30 tomas de 1 minuto que una de 30.
Y después hay que empezar a jugar con la imagen, pero no hay un método concreto que sirva de modelo. Cada imagen es diferente y cada "artista" tiene su propio método.
Yo primero observo el histograma, lo subo para ver que es lo que hay y que se puede hacer y hago un ajuste previo.
después DBE solo si es estrictamente necesario, si hay viñeteo o CL muy acusada no uniformemente repartida por la imagen. Si no es necesario no lo aplico.
después volver a ajustar hitogramas.
Reducción de ruido también solo si es estrictamente necesario. Si puede evitarse, mejor.
Volver a ajustar histogramas.
Curvas y saturación
Y después puedes aplicar otros procesos "al gusto" como pueden ser el procesado por wavelets, filtros paso-alto, unsharp mask, transformaciones exponenciales PIP... eso ya depende de cada uno.
Y siempre puedes usar máscaras para evitar saturaciones indeseadas al aplicar cada uno de los procesos.
Hay muchos tutoriales en la red (Carlos S., Caliu, Pleiades PI, Carlos Milovich, Jerry L., Tomás M., etc. etc. etc. )
hay que ir sacando ideas de uno y otro y aplicar tu propio criterio a base de ensayo y error. Con las críticas y consejos del foro se aprende mucho pero siempre manteniendo tu propio estilo. Si tienes que hacernos caso a todos puedes volverte loco. Todos queremos tener la razón, pero la razón no existe Very Happy
Espero te sirva de algo el rollazo... Laughing

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
wito
Colaborador
Colaborador


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 360
Location: Artes

PostPosted: Sat Jul 22, 2006 5:01 pm    Post subject: Reply with quote

El dark que genera la canon te la aplica ya directamente a la imagen final no? Es decir no te da 2 archivos por separador no?
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sat Jul 22, 2006 5:11 pm    Post subject: Reply with quote

wito wrote:
El dark que genera la canon te la aplica ya directamente a la imagen final no? Es decir no te da 2 archivos por separador no?

Exacto, un solo archivo.
Tienes que activar la función personalizada C.Fn-2. Después de hacer la foto, la cámara solita hace un dark del mismo tiempo y lo resta (supongo) de la original guardando el resultado en un solo archivo .cr2 . El único inconveniente es que mientras la cámara está haciendo el dark, tienes que esperar a que acabe para poder hacer la siguiente foto. Si intentas hacer algo con la cámara aparece el mesaje "busy" en el visor. Así te da tiempo de estirar las piernas y relajarte un poco entre toma y toma.

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sat Jul 22, 2006 6:04 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wito:
El DeepSkyStarter, cuyo autor parece que esta construyendo el modulo correspondiente para el Pixi..., te lo hace todo, todo, todo....
Solo le tienes que proporcionar las tandas, en RAW, de darks, Offset, flats y fotos a prepocesar y apilar, se pone a pensar y un ratito (eso si puede ser un poco largo) te da el resultado.
El iris también tiene esta posibilidad.
Eso hablando solo de programas gratuitos.
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
wito
Colaborador
Colaborador


Joined: 18 Jul 2006
Posts: 360
Location: Artes

PostPosted: Mon Jul 24, 2006 8:38 pm    Post subject: Reply with quote

Para el promediar las diferentes tomas que tenga que se hace con la opcion sum de PI reescalando ??
_________________
SW 200/100 , Sw 114/900 , SW 80/400 Losmandy G11, FS2
Toucam II , Canon 350D(sin mod), DBK 31AF03
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Tue Jul 25, 2006 3:12 pm    Post subject: Reply with quote

Hola wito. Con tanto mensaje se quedó tu pregunta sin respuesta.
wito wrote:
Para el promediar las diferentes tomas que tenga que se hace con la opcion sum de PI reescalando ??

Si, para promediar hay que reescalar. Pero antes deberás alinear las tomas ¿no? Para eso puedes usar (entre otros) Maxim DL que alinea y promedia o Registax, por ejemplo. Supongo que habrá muchos mas programas que realicen esas operaciones. Con la versión estándar de PI creo que no se puede alinear.
Yo antes usaba Maxim DL, pero alinear muchas tomas en formato tiff es lentísimo. Por ejemplo, para alinear y promediar 20 tomas de 42Mb tardo unas 4 horas con un AMD 2800+ y 512 de RAM. Ultimamente lo hago con RegiStax y en JPEG!!!! Mis tomas urbanas son tan malas que no se nota la diferencia. Ni las enseño...

Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Page 1 of 1
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Maxim y dark Pablo A Vasquez Software e Internet 2 Tue Apr 24, 2007 2:09 pm View latest post
Xavi
No new posts documental seeing in the dark javier_laina Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 10 Sun Sep 23, 2007 1:52 am View latest post
edulopez
No new posts ¿Cómo medir el ruido de un dark? Xavi Instrumentos y sistemas ópticos 22 Fri Sep 21, 2007 12:23 am View latest post
Xavi
No new posts Como hacer un master dark con Pixinsight espeluznante Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 11 Mon Mar 13, 2006 6:58 am View latest post
Caliu
No new posts primer luna y primer mensaje neostronom Fotografía planetaria 6 Mon Oct 29, 2007 10:02 pm View latest post
neostronom



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License