.: Astrofotografía :. Forum Index
Foros de astrofotografía y ciencias afines
.: Astrofotografía :.
Foro dedicado a las salidas de observación y fotografía astronómica

AlbumAlbum  FAQFAQ   SearchSearch   MemberlistMemberlist   UsergroupsUsergroups   ChatChat   RegisterRegister 
 ProfileProfile   Log in to check your private messagesLog in to check your private messages   Log inLog in 

Primera luz Takahashi Sky 90 + EOS 350D
Goto page 1, 2  Next
 
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
 View previous topic :: View next topic  
Author Message
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Jul 02, 2006 7:32 pm    Post subject: Primera luz Takahashi Sky 90 + EOS 350D Reply with quote

Hola amigos:

Aquí os presento una toma del Pelícano de 1200 segundos, sin darks ni flats, tan solo un tratamiento sencillo a base de histogramas, filtro mínimo y ajuste de curvas para la saturación de color:

http://www.astrosurf.com/astro.....licano.htm

Como algunos ya sabéis, en Mosqueruela no tuvimos suerte. El seeing fue muy pobre y había mucha humedad, afectando las imágenes. Sin embargo, pude practicar el enfoque a través de la pantalla de la cámara. Por otro lado el autoguiado funcionó muy bien. Espero la próxima vez obtener más datos y mejorar el resultado.

Salu2,
Back to top
Tirulix
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 26 Nov 2005
Posts: 2517
Location: Parets

PostPosted: Sun Jul 02, 2006 7:40 pm    Post subject: Reply with quote

muy buena imagen Carlos!!!!
cuando puedas hacerla des de un lugar sin esa neblina... veras la cantidad de detalles que sacas!!!!!
_________________
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Back to top
View user's profile Send private message [ Hidden ] Visit poster's website MSN Messenger
Jordi Gallego
Ex umbra In Solem
Ex umbra In Solem


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2460
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jul 02, 2006 7:51 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos,

para ser una única toma y las condiciones que tuvimos la veo pero que muy bien Wink Es un buen arranque para tu nuevo equipo que estoy seguro nos dejará anonadados en próximas ocasiones Very Happy

Saludos
Jordi

P.S. Carlos ahora que me acuerdo, no habias conseguido alguna toma más del pelícano?
_________________
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Back to top
View user's profile Send private message  
ManoloL
In omnia paratus
In omnia paratus


Joined: 29 Jan 2006
Posts: 2649
Location: Sierra Norte de Madrid

PostPosted: Sun Jul 02, 2006 8:14 pm    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos:
Pues esta claro que el Pelícano esta en su sitio, aunque algunos no hayamos sido capaces de encontrarle.
Enhorabuena por la imagen. parece que el equipo responde....
Saludos.
_________________
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Back to top
View user's profile Send private message  
Maxi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3311
Location: Barcelona

PostPosted: Sun Jul 02, 2006 8:25 pm    Post subject: Reply with quote

Una buena toma Carlos, creo que incluso le puedes sacar algo más a la luminancia de la nebulosa Wink

Esta es mi procesado basandome en la toma de tu web.




Saludos
_________________
ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2...../index.htm
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Sun Jul 02, 2006 9:40 pm    Post subject: Reply with quote

ManoloL wrote:
Pues esta claro que el Pelícano esta en su sitio, aunque algunos no hayamos sido capaces de encontrarle.

Muy gracioso ManoloL
Very Happy Very Happy Very Happy

Muy guapa Carlos. Para mi gusto un poco "apagada", pero es que yo soy un "saturado" de cuidado. Yo le metería un HPF (Filtro Paso Halto Very Happy ). ¿No está previsto en el nuevo PI?

Saludos
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
Carlos S.
Guest





PostPosted: Sun Jul 02, 2006 11:17 pm    Post subject: Reply with quote

Gracias a todos!

Quote:
Para mi gusto un poco "apagada", pero es que yo soy un "saturado" de cuidado. Yo le metería un HPF (Filtro Paso Halto ). ¿No está previsto en el nuevo PI?


Bueno, el tratamiento que tiene es muy pobre, pero eso del Filtro Paso Halto...¿qué es?
Back to top
Xavi
Omnes una manet nox
Omnes una manet nox


Joined: 21 Oct 2005
Posts: 3985
Location: Barcelona (Catalunya)

PostPosted: Mon Jul 03, 2006 12:11 am    Post subject: Reply with quote

Hola Carlos

El HPF (High Pass Filter) está en la mayoría de programas de procesado (Photoshop, MaximDL, ...) supongo que sabes lo que es.
Realza las altas frecuencias, pero si hay ruido es mortal.
En algunos casos crea un efecto que me gusta bastante.
Yo lo hago con PS, se hace el filtrado y se superpone a la original. La "superposición" no sé exactamente lo que es, parece una suma pero no es exactamente lo mismo. La idea me la dió JMP de un curso que hizo de procesado (creo).
Opino que el nuevo PI debería tener un Filtro Paso-Alto y un Filtro Paso-Bajo, del mismo mod que tiene un Filtro Medio, Máximo y Mínimo.
A ver que opina Juan "the boss".
Aquí un ejemplo con tu pelícano. El efecto es muy sutil pero a mi me gusta. Si se pudiera aplicar una máscara para no engordar las estrellas quedaría mejor, pero no domino mucho el PS (ni ningun otro Very Happy ) pero voy probando cosas.



Salu2
_________________
WEB XAVI http://xavi.allhyper.com FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
SkyMaster 12x60 / C-150N f5 / SW Mak 90 f14 / C9.25 f10
CG-4 / GM-8
Canon EOS 350D / Philips SPC 900NC / Atik 16IC
Canon EF-S 18-55 f3.5-5.6 / Canon EF 70-200 f2.8 L USM / EF 2x II
Back to top
View user's profile Send private message   Visit poster's website
juan_conejero
Asiduo
Asiduo


Joined: 17 Jun 2006
Posts: 163
Location: Valencia

PostPosted: Mon Jul 03, 2006 1:41 am    Post subject: Reply with quote

Hola Xavi

Habrá un proceso en el nuevo PI (Convolution) con el que podrás definir cualquier filtro mediante un kernel (una matriz de valores numéricos), y por supuesto filtros paso-alto y paso-bajo, entre muchos otros. Sin embargo, este proceso tiene aplicaciones de interés más bien académico/docente, pero casi ninguna de orden práctico en astrofotografía.

Aplicar este tipo de filtros en astrofotografía artística es, salvo contadas ocasiones, un error, sobre todo porque tenemos herramientas muchísimo más potentes y refinadas. Básicamente, si tienes wavelets a tu disposición, olvídate de este tipo filtros. Pasa lo mismo con unsharp mask: no sirve para nada, teniendo wavelets. Es como comparar un cañón de 30 cm con un bisturí. A los niveles que nos estamos moviendo, necesitamos herramientas quirúrgicas, no artillería pesada...

Juan
Back to top
View user's profile Send private message  
Carlos S.
Guest





PostPosted: Mon Jul 03, 2006 9:02 am    Post subject: Reply with quote

Yo entendía por filtro pasa alto a métodos como Unsharp Mask, etc... Lo que pasa es que estas técnicas tienden a añadir ruido a la imagen, obteniendo resultados desastrosos. Donde se pongan los wavelets...

Salu2,
Back to top
Display posts from previous:   
Post new topic   Reply to topic    .: Astrofotografía :. Forum Index -> Astrofotografía de gran campo y cielo profundo All times are GMT + 1 Hour
Goto page 1, 2  Next
Page 1 of 2
Username:
Message body:

 
 

Similar Topics
Topic Author Forum Replies Last Post
No new posts Sticky: NUESTRA PRIMERA ASTROFOTO Marius Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 20 Fri Dec 07, 2007 9:24 am View latest post
astrogades
No new posts Mi primera toma con la 350d Maxi Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 8 Mon Nov 21, 2005 9:56 pm View latest post
Elinur
No new posts Primera prueba Canon 350D sin filtro Jordi Gallego Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 21 Thu Mar 23, 2006 10:15 pm View latest post
Caliu
No new posts Primera toma de contacto con la 350D.... JE Astrofotografía de gran campo y cielo profundo 13 Wed Aug 23, 2006 6:36 pm View latest post
Guest
No new posts Takahashi TSA 102 o FS 102 Esteban Instrumentos y sistemas ópticos 2 Mon Aug 27, 2007 7:29 pm View latest post
espeluznante



 
Jump to:  
You cannot post new topics in this forum
You cannot reply to topics in this forum
You cannot edit your posts in this forum
You cannot delete your posts in this forum
You cannot vote in polls in this forum
 
Creative Commons License